Antimilitarismo
Los “peros” y la guerra

Nadie está en contra de la guerra, pero… Pero: conjunción adversativa
Flecha de balas
Créditos: cdd20-gm6g-22Nzro (Licencia Unsplash)
15 may 2023 07:55

“Yo no soy racista, pero…”

“Yo no soy homófobo, pero…”

“Yo estoy en contra de la guerra, pero…”

 - - -

[Esta vez nadie puede firmar este artículo, pues no lo hemos escrito nosotras y tampoco hemos pedido permiso a unas autoras, que manifiestan unánimemente estar en contra de la guerra.

Lo único nuestro son estas cuatro líneas y la conclusión final.—]

“Como ha dicho la Ministra de Defensa, los Presupuestos Generales del Estado para este año 2023 recogen un aumento significativo en el capítulo de inversiones destinado a la modernización y mejora de esas capacidades. El reto ahora es adquirir los medios y dotar a las unidades con lo necesario para lograr una Fuerza Conjunta aún más moderna, eficaz, viable y sostenible a medio y largo plazo” (Felipe de Borbón, rey de España, Pascua Militar 2023).

“Lo más importante es que aceleremos la llegada de material y capacidades militares a Ucrania para que puedan defenderse sobre el terreno” (Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Marzo 2023).

“No vamos a regatear ningún tipo de esfuerzo de llegar a ese 2% [del PIB para el presupuesto del Ministerio de Defensa] (Margarita Robles, ministra de Defensa. Noviembre 2022).

“La voluntad de España, conjuntamente con sus socios europeos ha sido la de ayudar, tanto en ayuda humanitaria como en ayuda militar […] cuanto menos hablemos del tipo de armamento, del cuánto, del cuándo… mejor” (José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Marzo 2022).

“Todo el mundo es completamente consciente de que tenemos que incrementar nuestro apoyo militar a Ucrania y añadir presión sobre Rusia” (Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Marzo 2022).

“Es inaceptable que España, siendo la cuarta economía del euro, sea el país 29 en destinar recursos a Ucrania, según el Instituto de Kiel, y el 17 de la UE. Nosotros apoyamos el envío de material de guerra a Ucrania” (Cuca Gamarra. Portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. Abril 2023).

 “El Gobierno de España en su conjunto está ayudando en todo cuanto puede al pueblo ucraniano y no vamos a dejar de hacerlo” (Yolanda Díaz. Vicepresidenta del Gobierno. Abril 2023).

“Sólo con hospitales de campaña, vendas y chalecos no se puede repeler esta agresión” (Aitor Esteban. Portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados. Marzo 2022).

 “Para que esta guerra acabe necesitamos más sanciones, más armas y material bélico con el que los ciudadanos se puedan defender del régimen de Putin” (Inés Arrimadas, Ciudadanos. Febrero 2022).

“En lo que respecta a España [con respecto a otras Ferias Internacionales de Armamento], el principal rasgo distintivo es que FEINDEF es la única feria de defensa y seguridad que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa. Este es un aspecto totalmente diferencial, pues el apoyo del Ministerio permite que FEINDEF cuente con un poder de atracción de organismos o delegaciones internacionales tan destacado. Además, también contamos con el apoyo de otros ministerios, como es el de Industria, que para el tejido empresarial resulta fundamental” (Julián García Vargas, exministro de Defensa y presidente de la Fundación FEINDEF. Abril 2023).

“España tiene que hacer algo más que demostrar su solidaridad y ayudar a los luchadores por la libertad en Ucrania […] Son épocas de grandes oportunidades y los grandes países que las sepan aprovechar saldrán adelante y modelarán el nuevo orden internacional que tiene que forjarse inevitablemente en el futuro inmediato” (José María Aznar. Expresidente del Gobierno. Marzo 2022).

 [La guerra empieza aquí. Parémosla aquí]

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Opinión
Opinión Los eufemismos y el gasto militar
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el termino “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.