Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos para 2023: el mayor gasto social, pero los más militaristas

Los presupuestos “más sociales” de la Historia son a la vez los más militaristas. Un nuevo oxímoron a sumar a la lista. No se puede invertir en muerte y decir que se defiende una vida digna al mismo tiempo.
Pedro Sánchez Cumbre de la OTAN Jens Stoltenberg - 3
Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN en Madrid (junio 2022) con Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica La Moncloa

No teníamos muchas esperanzas de que el gobierno “más progresista de la Historia” se resistiera a cumplir las órdenes tanto de la OTAN como de la UE de subir el presupuesto de Defensa hasta llegar al 2% del PIB. La fascinación que Pedro Sánchez ha sentido por Ursula von der Leyen, por Jens Stoltenberg y, sin duda, por Josep Borrell no podía darnos otro resultado. Hay que pagar también el protagonismo de haber sido el anfitrión de la última Cumbre de la OTAN celebrada en junio en Madrid, que parece nos va a costar un ojo de la cara.

Por las declaraciones realizadas hasta el día de ayer, de UP esperábamos un poco más, ya que hemos leído frases muy contundentes, en especial de Ione Belarra: “Como no estamos en guerra, lo que necesita la gente de nuestro país no es comprar bombas o aviones de combate, es emplear los recursos y la riqueza para protegernos del impacto económico de esta situación”. También Yolanda Diaz afirmaba en julio que la posición de UP es “clarísima y conocida”; dos meses después parece que no tanto. Bastante más tibios o mudos han estado desde otros ministerios. No tenemos claro si el PSOE ha engañado a UP metiendo 4.900 millones de euros en los Programas Especiales en 2023, cuando en 2022 fueron 1.700 millones. Pero esperábamos que hubieran estado más atentas en esa negociación que se les alargó hasta las 6 de la mañana de este martes, o que nos hubieran explicado por qué no pudieron defender con más firmeza eso de poner la vida en el centro en vez de claudicar ante el militarismo.

Hay que pagar también el protagonismo de haber sido el anfitrión de la última Cumbre de la OTAN celebrada en junio en Madrid

Se nos quiere hacer tragar este escandaloso aumento del Gasto Militar con tres argumentos falsos, entre otros embustes, mil veces repetidos:

El militarismo como estrategia y garantía para la seguridad humana

De la mano de la invención de “nuevas y potenciales” amenazas, se genera la idea de que la única manera de afrontarlas es aumentando el gasto militar. Enemigos y necesidades inventadas, pues más gasto militar no da más seguridad y sí atrae amenazas. Más gasto militar cronifica la pobreza y solo beneficia a los Señores de la Guerra que se lucran con la producción y exportación del armamento que alimenta antiguos y nuevos conflictos. Por otra parte, si sumamos al presupuesto de Defensa el gasto militar oculto en otros ministerios y partidas, hace años que superó con creces el 2% del PIB. Echen si no cuentas, calculando que en 2023 el gasto militar real no será inferior a 45.000 millones. Otros ya las han echado, como se puede ver aquí.

La creación de puestos de trabajo por la inversión en la industria militar

La creación de puestos de trabajo no es un valor absoluto ajeno a otras consideraciones. Trasladar una montaña de un lugar a otro puede generar mucho empleo, pero será un trabajo socialmente inútil y ecológicamente desastroso. Lo mismo sucede con la industria militar, que no produce ningún bien socialmente útil y el beneficio de su venta es una catástrofe humana para otros países, como sucede con la venta de armas a Arabia Saudí, traducida en miles de muertes de inocentes en Yemen de las que somos corresponsables. No podemos caer en la trampa de ser rehenes del militarismo teniendo que elegir entre hambre propia o muerte ajena. Por otra parte, existen estudios específicos que demuestran que la misma cantidad de dinero invertida en otros sectores no solo genera más puestos de trabajo sino además un mayor valor y utilidad social.

La UME como justificación del gasto militar

Aunque el presupuesto de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y su dotación, comparado con el de otros servicios como bomberos o bomberos forestales es importante, dentro del gasto militar es muy pequeño. La UME es un cuerpo intruso en unos servicios civiles que existen y funcionan bien a pesar de estar infradotados. Es conocida en el sector su escasa preparación y profesionalidad, su mínima eficacia y su lastre militar en la toma de decisiones, todo ello, hábilmente ocultado por un buen aparato de propaganda. Detrás de un soldado de la UME siempre hay una cámara. Sería muy razonable emplear el dinero de la UME en dotar adecuadamente a los servicios de protección civiles.

El incremento del 10% en gasto social es sin duda una buena noticia, pero no legitima el derroche militarista de unos presupuestos que se destinarán a financiar guerras y bolsillos ajenos en lugar de profundizar unas políticas sociales que garanticen la verdadera seguridad humana: inversión en educación, salud, pensiones…


Gastos militares para fines sociales

Estamos viviendo, sin ser conscientes del todo de sus consecuencias, un peligroso auge del autoritarismo, el fascismo y el militarismo, todos ellos hijos del patriarcado que domina o destroza la vida. El aumento del gasto militar echa leña a esta peligrosa deriva incendiaria. Los tambores de guerra, cada vez más fuertes, ahogan las voces más sensatas que claman por el diálogo, la desescalada militar, la distensión y el desarme como condiciones para salvar al planeta no solo de la barbarie nuclear sino también de las amenazas que suponen el calentamiento global, el desesperante aumento de las desigualdades o la pérdida de biodiversidad.

Cada euro invertido en preparar la guerra nos aleja de una vida digna en un planeta habitable, y por ello nos parece tan preocupante este aumento del gasto militar de un gobierno progresista. Es urgente comenzar por la firma del Tratado por la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), pues la amenaza nuclear, de llevarse a cabo, supondría el fin de toda esperanza y la confirmación de la estupidez humana.

Ahora que empieza el debate parlamentario esperamos que haya grupos que no traguen tan fácilmente con esta barbaridad

Ahora empieza el debate parlamentario, según este calendario. Esperamos que no sea un mero trámite, sino que haya grupos que no traguen tan fácilmente con esta barbaridad y, por lo tanto, si el Gobierno los quiere aprobar sea con los votos del PP, de VOX o de Ciudadanos. Animamos a las bases de los partidos de izquierda a que así se lo exijan a sus parlamentarios. También pedimos a la militancia de IU y Podemos que hagan reconsiderar a sus dirigentes un cambio de postura.

Los presupuestos “más sociales” de la Historia son a la vez los más militaristas. Un nuevo oxímoron a sumar a la lista. No se puede invertir en muerte y decir que se defiende una vida digna al mismo tiempo.

Desde el movimiento antimilitarista seguiremos trabajando por #GastosMilitaresParaFinesSociales frente al discurso dominante que nos van a vender insistentemente estos días y en la mayoría de los medios.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.

Últimas

Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Más noticias
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.