Plano Maestro
De Estambul a Kenosha, si no es ahora, ¿cuándo?

Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios.

29 ago 2020 06:00

“Si no es ahora, ¿cuándo?”, se pregunta Chris Webber, antigua estrella de la NBA, acerca del levantamiento popular que continúa desde finales de mayo en EE UU, y que se acentúa tras un nuevo ataque policial, esta vez a Jacob Blake.

Desde Kenosha hasta Estambul, pasando por Gaza, hacemos un nuevo recorrido en imágenes por el globo, describiendo cómo la violencia de algunos Estados sigue borrando los derechos más fundamentales de las personas.

Cómo los activistas kurdos van muriendo, uno a uno, tras sendas huelgas de hambre, por tan solo pedir un juicio justo en Turquía, cómo el ejército israelí bombardea Palestina, día tras día, año tras año, cómo la policía brasileña desaloja de sus casas a los más débiles en plena pandemia, o cómo la policía estadounidense dispara sin ninguna justificación a personas negras.

Sin comentarios y con su sonido ambiente. El poder de la imagen, lo que se ve, frente a la narración que impone la palabra.

Arquivado en: Global Plano Maestro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
#68593
29/8/2020 7:51

El Estado autocrático no va a parar de destruir la Naturaleza y las culturas ancestrales hasta conseguir q haya una sola Civilización Capitalista. Se está utilizando la pandemia para dejar paralizada a la sociedad. Miremos hacia la lucha en Rojava-noreste de Siria y al Wallmapu mapuche como ejemplos de organización en defensa de la Naturaleza y de la sociedad natural. Si no es ahora, ¿cuándo?

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.