Plurilingüismo
Estraños no karaoke

Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Congreso debate uso de las lenguas comunidad autónoma
Debate no Congreso do uso das linguas que teñan carácter de ofícial nalgunha comunidade autónoma. Foto: Congreso dos Deputados
Diego Ameixeiras
29 sep 2023 07:00

Escoitei a Alberto Núñez Feijóo dicindo que o Congreso dos Deputados vai camiño de converterse nun karaoke. Posuído por un suave optimismo, procurei algúns vídeos para confirmalo. Téñolle lei aos karaokes, aínda que hai séculos que non collo un micro a altas horas da madrugada. Imaxino que algunhas ceas de traballo seguirán desembocando neses lugares ideais para perder o medo escénico. Lembrei a estampa dun colega, cubata en man, estragando sen piedade Alegría de vivir, o cénit daquel talento chamado Ray Heredia: “El infierno / de tu gloria / ha pasao por mí”. Por era razón, en memoria dos karaokes que xa non volverán, dispúxenme a buscar imaxes do Congreso o día en que se aprobou o uso das linguas cooficiais. Para ver se no pleno, pola bancada da dereita, algún deputado se atrevía a cantar Alegría de vivir. Pero non atopei iso. Nada de fusións flamencas. Abundaban máis os xestos tensos, as expresións de desprezo á diversidade. A España gris e monolítica, triste de vivir. Un ambiente de antikaraoke.

Hai tempo que a dereita ten un serio problema coa pluralidade dunha España á que non lle sabe cantar

Hai tempo que a dereita ten un serio problema coa pluralidade dunha España á que non lle sabe cantar. Escoitei tamén a Alfonso Rueda repetindo unha antiga partitura: “A min non me fai máis galego usar o galego con alguén co que podo entenderme en castelán”. Obvia o presidente que aquilo que nos fai máis galegos, lonxe de medirse con esencias, é avanzar en dereitos con independencia do idioma en que cadaquén queira expresarse. E que neste caso teñen que ver cunha lingua que o Estatuto chama a preservar sen que iso supuña, por suposto, cantarlle as corenta á outra. Pero o conservadurismo liderado por Núñez Feijóo suma agora outro problema ao seu catálogo de incapacidades históricas: ve karaokes onde non os hai. Revisei varias veces as imaxes e non advertín indicio algún de xente abrazada ante un micrófono, disposta a converterse nunha estrela do pop en tres minutos. Nin rastro desas apoteoses. Tampouco dun hemiciclo unánime na ledicia de vivir e cantarlle á diversidade cultural e lingüística do seu país.

Diría máis ben que percibín un ambiente de after virulento na bancada ultra, entre os socios de Feijóo, onde o amor a España adoita expresarse coa queixada tensa e o aceno crispado. Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo e espetalo enriba da barra antes de dirixirse ao seguinte after. Comentan os informadores parlamentarios que o lugar preferido do Congreso destes deputados é a cafetaría, a onde teñen por costume trasladarse despois dos seus espaventos. En cambio, a min pareceume que calibraban a posibilidade de seguir coa actuación nun dos afters que frecuentaba Froilán polo barrio de Azca, con DJ Chico Sunshine e reservados VIP a 1.500 euros. Non anda moi fino ultimamente Alberto Núñez Feijóo coas comparacións. Mentres haxa ultradereitistas sentados nos seus escanos, a Cámara Baixa non recuperará o sentido común que impera nos karaokes. Imposible imaxinar a un neofascista cantando nun pleno a Ray Heredia: “Ahora siento y pienso adentro/ Lo que habrá dentro de mí”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.