Pobreza energética
“Endesa trabaja con mafias”: condenan a dos directivos de una empresa que cobra deudas de la eléctrica

La sentencia contra la empresa de recobro DPS Consulting, subsidiaria de Endesa, confirma la existencia de un sistema institucionalizado de presión e intimidación por parte de esta compañía encargada de reclamar deudas de sus clientes.
“Endesa trabaja con mafias”: una sentencia condena a dos directivos de una empresa que cobra deudas.
Una concentración de la Alianza Contra la Pobreza Energética (APE) señala que “Endesa trabaja con mafias”. Foto: APE
5 sep 2023 10:31

Después de tres años de lucha en las calles y en los juzgados, las organizaciones sociales contra la pobreza energética han celebrado esta mañana una sentencia histórica: la justicia catalana ha condenado a dos directivos de la empresa de recobro DPS Consulting al considerar probado un sistema institucionalizado de presión e intimidación por parte de esta subsidiaria de Endesa, encargada de reclamar deudas de sus clientes.

Todo comenzó por una llamada de DPS Consulting en la que una de sus trabajadoras se hizo pasar por personal judicial para cobrar una deuda de Endesa. La trabajadora la amenazó con embargarle las cuentas y cortarle el suministro. Según la Alianza Contra la Pobreza Energética (APE), impulsora del caso, la compañía reclamó una deuda de 2.000 euros, de 2015, a pesar de “ser conocedores que Yolanda se encontraba en situación de vulnerabilidad acreditada por los servicios sociales y la mayor parte de la deuda podría haber prescrito”.

Siete meses después del inicio del juicio, la Magistrada del Juzgado Penal nº 18 de Barcelona ha condenado a un año y ocho meses de prisión al administrador de esta empresa, Ricard Peres, y a su directora, Giorgia de la Mata. La sentencia también ha afectado a la trabajadora que realizó la llamada, que ha sido condenada a seis meses. 

“Los cobradores de Endesa realizan prácticas éticamente reprobables y, como también ha quedado demostrado, en muchos casos también delictivas”, dicen desde la APE

Según la APE, la sentencia considera probado el contenido de la llamada y la existencia de un modus operandi “ideado e impulsado” por los directivos de la empresa y ejecutado por su plantilla. Este sistema de coacciones se utilizó para presionar a Yolanda para que pagara en menos de una semana una supuesta deuda con Endesa. 

Según saca a la luz la sentencia, existía un guion preestablecido, las llamadas se hacían desde móviles con número oculto a los que se cambiaba la tarjeta SIM cada seis meses y no se guardaba registro de estas llamadas. DPS Consulting es unos de los principales colaboradores de Endesa en Catalunya, según indican desde la APE.

Para la APE, esta condena confirma las acusaciones que venían realizando desde hace años: “Los cobradores de Endesa realizan prácticas éticamente reprobables y, como también ha quedado demostrado, en muchos casos también delictivas”.

“Después de más de tres años de lucha en las calles y en los juzgados hoy podemos anunciar una gran victoria de la APE: se acabó la impunidad de quienes piensan que todo vale para hacerse más ricos a costa de las necesidades básicas de la gente”

Esta organización catalana denuncia que empresas de recobro como DPS Consulting “se dedican a hacer la vida imposible a personas vulnerabilizadas que ya tienen suficiente con no poder ver garantizado su derecho de acceso a los suministros básicos y no poder pagar sus facturas”. Por esta razón desde la APE, exigen que Endesa cese su relación con una empresa con “prácticas mafiosas” y que, además, deje de ceder a terceros la gestión de la deuda de hogares vulnerabilizados.

Pese a la importancia del juicio y la sentencia, la APE anuncia que seguirá con el caso para conseguir la condena de la empresa como entidad jurídica. “Después de más de tres años de lucha en las calles y en los juzgados hoy podemos anunciar una gran victoria de la APE: se acabó la impunidad de quienes piensan que todo vale para hacerse más ricos a costa de las necesidades básicas de la gente”, concluyen.

Arquivado en: Pobreza energética
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?