Poesía
O Salto Galiza estréase en Twitch e Youtube co programa “A Catapulta”

O programa estrearase en directo o vindeiro luns 20 ás 19.30 coa visita de Nuria Vil. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e tamén contará con versión en podcast.
A Catapulta TWITCH OSALTOGZ
17 mar 2023 08:00

O Salto Galiza comeza a súa andaina nas plataformas Twitch e Youtube, complementando os contidos que xa se veñen realizando con regularidade desde El Salto. O programa co que nos estreamos nesta plataforma será “A Catapulta”, onde se realizarán entrevistas a autoras e autores poéticos en todas as súas variantes: poesía escrita ou poesía oral, autoras e autores musicais, etc.

Estas entrevistas terán o foco posto no seu labor artístico, nos seus procesos creativos, nas súas ferramentas, no seu xeito de organizarse e de tomar decisións, en como afrontan os diferentes problemas que se encontran no día a día... Conversas con autoras e autores, tanto literarios como musicais, sobre o labor da escrita, a súa forma de atacar os textos; pero tamén sobre como é o seu día a día na escrita, cando e por que escriben, como xestionan a súa obra, a súa relación co mundo editorial e coas lectoras. De xeito distendido, pero coa calma e desenvolvemento que cada punto precise. Tamén haberá oco para a actualidade e unha revisión da axenda de eventos poéticos mensuais.

A Catapulta” estará conducida polo poeta Samuel L. París que vai entrevistar a autoras e autores poéticos en todas as súas variantes

O programa nace da necesidade de saber sobre autoras e autores poéticos máis alá dos lanzamentos de publicacións ou recepcións de premios. É preciso coñecer mellor aquelas persoas que apostan por proxectos autoxestionados ou precarizados e as ferramentas que empregan, as súas propostas diferentes e diverxentes que, en moitas ocasións, abren camiño para quen vén detrás.

Ademais de poder seguir o programa en directo, puidendo interactuar durante a emisión a través do chat de Twitch e Youtube, cada episodio quedará dispoñible para revisión nestas dúas canles e tamén estará dispoñible en formato podcast posteriormente.

Samuel Twitch O Salto Gz
O poeta Samuel L. París tamén fixo parte da banda punk Terbutalina e da banda bluespunk Thee Blind Crows.

“A Catapulta” estará conducida polo poeta Samuel L. París. Como escritor, publicou en 2008 o “Manual da destrución” no Netlabel A Regueifa e en 2012 lanzou o poemario “Inflamable” en Edicións Positivas. En 2013 escribiu e publicou un poemario completo á semana no seu blog. Xa no 2015 publicou, baixo demanda, 25 poemarios con textos inéditos e exclusivos escritos integramente á man. En 2020 lanzou a “Internacional de Poesía Anarquista” (Edicións Positivas), unha antoloxía poética que recolle textos de 13 autores de todo o mundo.

Samuel L. París formou con Berto Álvarez o proxecto de podcasting Francamente Cariño, responsable de podcasts como MBA MAL ou Galicia El Podcast e tamén fixo parte da banda punk Terbutalina e da banda bluespunk Thee Blind Crows.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Culturas
Culturas Comuna de cine y revolución: el recorrido de un gallego para filmar la liberación kurda en Siria
Olmo Couto regresa a Galicia para acompañar el estreno del filme Kobane sobre la resistencia civil de esta ciudad contra lo Estado Islámico, dirigido por la cineasta Ozlem Arzêba.
Culturas
Cultura Comuna de cinema e revolución: o percorrido dun galego para filmar a liberación kurda en Siria
Olmo Couto regresa a Galiza para acompañar a estrea do filme Kobane sobre a resistencia civil desta cidade contra o Estado Islámico dirixido pola cineasta Ozlem Arzêba

Destacadas

Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Política
Elecciones La España Vaciada, ante el reto de ser el fenómeno que prometió
La falta de recursos, la escasa trayectoria en casi todas las provincias y la poca presencia en los medios de comunicación, parece ir en contra del crecimiento electoral. El fenómeno político que prometió ser, quizás no lo acabe siendo. O sí.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Enfoques
Enfoques Pazo vaciado
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
Carro de combate
Carro de combate Moda diseñada para la basura
Al ritmo de producción actual, el reciclado de todas las prendas que se generan cada año es prácticamente imposible.
Opinión
La raza de las detenciones
En el contexto catalán, vemos a través del último informe de SOS Racisme Catalunya que en el 2021 se identifica 3,48 veces más a la población extranjera que a la población autóctona. En términos de detenciones, se detiene un 7,72 veces más a personas extranjeras que a personas españolas.
Maternidad
Maternidad Un juzgado concede el permiso del segundo progenitor a una familia monomarental pese al criterio del Supremo
La sentencia es posterior a la del Alto Tribunal y dice acogerse al voto particular, que pedía conceder la acumulación del permiso en base la interés superior del menor y en aplicación de la perspectiva de género.

Últimas

Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.

Recomendadas

Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.