Policía
15 personas murieron en actuaciones policiales en 2022

La cifra dobla a la registrada en los años anteriores. En los últimos siete años se han contado 59 muertes en detenciones realizadas por Guardia Civil y Policía Nacional.
Furgoneta Policía Nacional
Furgoneta de la Policía Nacional. Wikimedia Commons (CC BY-SA)
31 dic 2022 06:08

El 5 de enero de 2022, una persona con problemas psiquiátricos murió cuando fue reducido por varios agentes de policía en Castellón. Fue la primera primera muerte del año que ocurría en una actuación de agentes de la Policía Nacional o de la Guardia Civil, y le han seguido otras catorce. Según la información facilitada por el Ministerio de Interior a partir de una pregunta parlamentaria realizada por el diputado de EH Bildu Jon Inarritu, en 2022 se han contado hasta 15 muertes durante detenciones realizadas por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad, más del doble que las contadas en 2021 —siete muertes—.

En los últimos siete años, periodo sobre el que Interior ha facilitado datos, se han contado 59 muertes en actuaciones policiales. Las cifras no contemplan casos de muertes de personas durante su estancia en comisaría, como la de Stefan Lache, fallecido en 2018 en la comisaría de Carabanchel, en Madrid.

“Hay dos datos preocupantes: uno es el aumento exponencial de casos y otro que gran parte de los casos sean por ‘muerte natural’, un concepto difuso”, señala Jon Inarritu a El Salto. “Presentaremos más iniciativas para intentar aclarar qué está ocurriendo”, añade.


De los datos facilitados en el Congreso se desprende que seis de las 15 muertes en 2022 están catalogadas como “muerte accidental”, entre ellas la de la persona con problemas psíquicos que falleció al comenzar el año al ser reducido por agentes de Policía. Las otras nueve constan como “muerte natural”. Entre ellas, la muerte de una persona en octubre en Cádiz que, tras entrar en una vivienda, “rompiendo el mobiliario, gritando y golpeándose contra las paredes”, fue reducido y engrilletado por agentes de la Guardia Civil “empleando la fuerza mínimamente necesaria para su detención”, según señala el informe de Interior. También la de una persona reducida por agentes de la Policía Nacional y personal de seguridad privada en un hospital en Córdoba en julio.

De las 15 muertes, nueve  tuvieron lugar en actuaciones de agentes de la Policía Nacional y las seis restantes de la Guardia Civil. En cuanto al territorio en el que sucedieron, cinco fueron en Andalucía, tres en País Valencià, dos en Madrid, otras dos en Castilla-La Mancha y la restante en Castilla León. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Abuso policial Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén
Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y exigen el subinspector acusado de violencia machista nombrado jefe de estudios de la Policía Local
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Dani17
1/1/2023 9:40

Es denigrante y vergonzoso que esas muerte se tapen gracias a superiores , fiscales y jueces y si hay juicios las sentencias son ridiculas

1
0
djcesarrubio
31/12/2022 18:48

Los gobiernos pasan, pero los verdugos permanecen.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.