Política
El Gobierno aprueba la reforma para que los debates electorales sean obligatorios

El Consejo de Ministros además ha aprobado un Real Decreto de apoyo a actividades culturales con incentivos fiscales a empresas privadas.
Pilar Alegria 25
Pilar Alegría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el martes 8 de julio
8 jul 2025 12:52

El Consejo de Ministros, tras su reunión en la mañana del martes, ha anunciado una serie de acuerdos, entre los que se incluye la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para incluir la obligatoriedad de los debates electorales en las televisiones de titularidad pública. El cambio en la LOREG, a través de un anteproyecto de ley, persigue, según el Ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, “el fortalecimiento de la democracia”. Los medios de titularidad pública deberán “al menos” celebrar un debate electoral al que todos los partidos políticos con representación deberán asistir salvo por causa justificada; “no se aplica a los medios de titularidad privada”, ha insistido Marlaska.

Según el Gobierno, la Junta Electoral será la encargada de establecer si hay una causa justificada para la inasistencia al debate. “Si no está justificada, el medio público deberá informar a los posibles votantes de la falta de justificación para que puedan tener conocimiento pleno de la situación”, ha explicado el ministro. Además de los partidos políticos con representación parlamentaria, deberán participar aquellas agrupaciones que hayan obtenido más del 5% de los votos, aunque no hayan obtenido escaño alguno. La medida forma parte del Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Gobierno en el pasado 2024. Además, Interior ha anunciado que las encuestas electorales deberán publicar todos los microdatos para “mejorar la transparencia”. Cada sondeo debería ir con un documento adjunto donde se exponga la entidad que lo ha realizado, las características técnicas, las cuestiones integras y el número de personas que no ha contestado cada pregunta.

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado también la puesta en marcha de un Real Decreto por el que se regulará el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia que permitirá “que las Policías locales de grandes ciudades puedan acceder a las bases de datos de la Justicia” para evitar crímenes reincidentes.

Por último, Alegría ha hecho saber que el Ejecutivo dará luz verde al Real Decreto por el que se declaran como acontecimientos de excepcional interés público a iniciativas culturales y deportivas como el Año Tàpies, el Gran Premio de España de Motociclismo y el 20 aniversario del festival de música BBK LiveEste decreto, como ha puntualizado la ministra, vendrá acompañado de “incentivos fiscales a las entidades que colaboran en la financiación privada de este tipo de eventos en nuestro país”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
elarterista
9/7/2025 3:05

BUAA AH h ! ! Jolines, pues no me queda ni una puñetera lágrima!! La ingente desolación del percal me está dejando más seca que el ocio, las juergas y la vida social actual del Cedrán!.... Así que.... ¿EEIINNNN??? AAJAJAJAJAJJUUUAAASSHHJJUUAAAASSHHHJJAJAJAJJAJJOJOJOJJUJUJJUAASSJUJUJUJAJAJAJAJAAAA!!!!
Pero que barbaridad!! Cuando creo que las ocurrencias de estos sujetos han tocado techo... ¡¡boooombaaaa!! ¡¡Otra increíble nueva aberración pasmosamente más apabullante que la anterior!! ¿Pero cómo es posible señorrrr?? ¿Quién de ellos será el cracknumberone en tan ideativo elenco?? Porque es de premio chaval.... ¡Cuánto menos!
La LOREG es la creme de la creme entre la ponzoña legislativa aprobada por la PARTITOCRACIA española, vamos, todo un articulado de tropezones a cual más nefasto y antidemocrático, pero oiga, ¡¡con esta genialidad de los debates sentenciados ¡¡YA ESTÁ SALVADA NUESTRA DEMOCRACIA PAISANOS!! Repito, AAJAJAJAJAJJUUUAAASSHHJJUUAAAASSHHHJJAJAJAJJAJJOJOJOJJUJUJJUAASSJUJUJUJAJAJAJAJAAAA!!!!
Ya te digo, náuseas para reventar... ¿llegará el final para toda esta inmundicia gubernamental antes del que tiene ya casi encima la ciudadanía, o he de seguir conformada sólo con soñar el fin de nuestra agonía, el despertar popular de mi país y su DEMOCRACIA REAL por fin?? Porque entonces, miedo me da pensar en el día que empiece a tener problemas para dormir.... plácidamente 🙃
En fin..., Salud y Suerte saltaldentes ♣️

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.