Puigdemont confirma desde Bruselas que desbloqueará la investidura de Sánchez

El expresident de la Generalitat ha comparecido en nombre de Junts para celebrar la apertura de una “etapa inédita” que “devuelve a la política lo que es de la política” y cuyas bases podrán "resolver el conflicto histórico entre Cataluña y España”.
puigdemont acuerdo bruselas
El expresident catalán Carles Puigdemont durante la rueda de prensa de este jueves en Bruselas.
9 nov 2023 14:10

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha comparecido en la tarde de este jueves para escenificar y explicar el acuerdo al que ha llegado su formación con el PSOE para “desbloquear” la investidura de Pedro Sánchez. Puigdemont ha celebrado el establecimiento de este “acuerdo marco” que abre “una etapa inédita” para las negociaciones entre el Estado español y Catalunya, cuyos compromisos rubricados esta madrugada serán vigilados por observadores “internacionales”. “Es una forma de devolver a la política lo que es de la política”, ha dicho.

Carles Puigdemont ha querido puntualizar, por la parte que le toca, que la longevidad de la XV legislatura dependerá en buena medida de la estabilidad de lo pactado la pasada noche: “Se condiciona la legislatura al cumplimiento de las condiciones del acuerdo. Sin el cumplimiento, la legislatura no puede avanzar. Dependerá de que la negociación se mantenga a lo largo de la legislatura y las condiciones se vayan cumpliendo”. De hecho, el expresident ha querido remarcar la desconfianza manifiesta entre ambas formaciones, pero se ha mostrado optimista de cara al futuro: “No nos fiamos de las palabras ni de las promesas. Y seguramente la otra parte opina lo mismo y tendrá falta de confianza en nosotros. Esperemos que un día no sea así”.

En su comparecencia en el mismo espacio donde dio su primera rueda al huir del Estado español, el líder independentista ha confiado en que la futura amnistía siente los marcos para una reparación a lo que ha presentado como una “persecución política”. También ha especificado, sobre el pacto publicado en las últimas horas, Puigdemont explica que algunos puntos aún tienen que ser concretados y se remite a su complimiento.


Política
PSOE y Junts pactan la Ley de Amnistía que permitirá la investidura de Pedro Sánchez la próxima semana
Se prevé que la amnistía comprenda los años entre 2012 a 2022 y que incluya a CDR y el Tsunami. A primera hora de la tarde presentarán públicamente el acuerdo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...