Política
Sánchez dice que acatará una posible decisión de Felipe de Borbón favorable a la intentona de Feijóo

La ultraderecha de Vox garantiza su 'sí' incondicional a Alberto Núñez Feijóo. El presidente en funciones evita presionar al jefe de Estado.
Sánchez comparecencia CGPJ
El Presidende del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia tras lo sucedido en el CGPJ. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
22 ago 2023 14:17

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado aumentar la presión sobre el actual jefe de Estado, Felipe de Borbón, para que recomiende su investidura después de la primera ronda de consultas que el rey ha celebrado ayer lunes y hoy, martes 22 de agosto. Sánchez ha comparecido pasadas las 13:30 para asegurar que está en disposición de asumir una investidura y que cree que Alberto Núñez Feijóo se equivocará si se presenta al Congreso de los Diputados con los números que tiene asegurados para el nombramiento.

El diputado del Partido Popular acude a las 16h a la Zarzuela en la que será la última de las consultas antes de que el jefe de Estado concierte con Francina Armengol la propuesta que será llevada al Congreso para su discusión.

Esta mañana, Santiago Abascal (Vox) ha confirmado que su partido apoyará a Feijóo en una posible sesión. La ratificación de Vox llega después de que la ultraderecha se quejara por la política de cordón sanitario que, según sus líderes, el PP está aplicando para seducir a alguno de los partidos, principalmente el Partido Nacionalista Vasco, que podrían dar un giro a la situación. En este momento, el PP cuenta con 172 apoyos pero su margen de crecimiento es cero.

Sánchez se ha referido a esa situación: “Podemos [por el PSOE] hablar con todas las fuerzas políticas salvo con una [Vox] y el PP solo puede hablar con una fuerza”. Para el presidente, el PSOE tiene “un techo mucho más alto”, aunque Sánchez ha reconocido que ahora mismo no tienen los números amarrados para intentar la sesión de investidura. En estos momentos, solo tiene 152 apoyos (PSOE y Sumar) pero su margen llega hasta los 179.

El posible coste de la misma, muy especialmente del apoyo de Junts, sigue protagonizando las dudas. Sánchez no se ha pronunciado de manera sustantiva sobre una posible amnistía a los encausados por los hechos del Procés y en torno al referéndum de independencia de 2017. Ha reivindicado, eso sí, el trabajo del gobierno de ”normalización, estabilización“ respecto a la situación en Catalunya. ”El diálogo es el método y la Constitución es el marco", ha concluido el actual presidente.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
#99763
22/8/2023 14:48

Bendodo el amigo de la narco marbellí estará como loco a la caza y captura de tránsfugas, es la forma de actuar del PP, todo lo consiguen gracias a la corrupción pero en un país de tramposos como España, la corrupción es tan general que, millones de españoles votan a los corruptos para cubrir y tapar sus propias corruptelas.
Hay mucho españolito que se cuela en listas de espera médica haciendo trampas, mucho alumno que consigue plaza en un colegio haciendo trampa, tramposos que no declaran todos sus ingresos en la renta,.. y en España si no eres corrupto y tramposo te llaman tonto o tonta.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.