Política
Sánchez dice que acatará una posible decisión de Felipe de Borbón favorable a la intentona de Feijóo

La ultraderecha de Vox garantiza su 'sí' incondicional a Alberto Núñez Feijóo. El presidente en funciones evita presionar al jefe de Estado.
Sánchez comparecencia CGPJ
El Presidende del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia tras lo sucedido en el CGPJ. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
22 ago 2023 14:17

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado aumentar la presión sobre el actual jefe de Estado, Felipe de Borbón, para que recomiende su investidura después de la primera ronda de consultas que el rey ha celebrado ayer lunes y hoy, martes 22 de agosto. Sánchez ha comparecido pasadas las 13:30 para asegurar que está en disposición de asumir una investidura y que cree que Alberto Núñez Feijóo se equivocará si se presenta al Congreso de los Diputados con los números que tiene asegurados para el nombramiento.

El diputado del Partido Popular acude a las 16h a la Zarzuela en la que será la última de las consultas antes de que el jefe de Estado concierte con Francina Armengol la propuesta que será llevada al Congreso para su discusión.

Esta mañana, Santiago Abascal (Vox) ha confirmado que su partido apoyará a Feijóo en una posible sesión. La ratificación de Vox llega después de que la ultraderecha se quejara por la política de cordón sanitario que, según sus líderes, el PP está aplicando para seducir a alguno de los partidos, principalmente el Partido Nacionalista Vasco, que podrían dar un giro a la situación. En este momento, el PP cuenta con 172 apoyos pero su margen de crecimiento es cero.

Sánchez se ha referido a esa situación: “Podemos [por el PSOE] hablar con todas las fuerzas políticas salvo con una [Vox] y el PP solo puede hablar con una fuerza”. Para el presidente, el PSOE tiene “un techo mucho más alto”, aunque Sánchez ha reconocido que ahora mismo no tienen los números amarrados para intentar la sesión de investidura. En estos momentos, solo tiene 152 apoyos (PSOE y Sumar) pero su margen llega hasta los 179.

El posible coste de la misma, muy especialmente del apoyo de Junts, sigue protagonizando las dudas. Sánchez no se ha pronunciado de manera sustantiva sobre una posible amnistía a los encausados por los hechos del Procés y en torno al referéndum de independencia de 2017. Ha reivindicado, eso sí, el trabajo del gobierno de ”normalización, estabilización“ respecto a la situación en Catalunya. ”El diálogo es el método y la Constitución es el marco", ha concluido el actual presidente.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
#99763
22/8/2023 14:48

Bendodo el amigo de la narco marbellí estará como loco a la caza y captura de tránsfugas, es la forma de actuar del PP, todo lo consiguen gracias a la corrupción pero en un país de tramposos como España, la corrupción es tan general que, millones de españoles votan a los corruptos para cubrir y tapar sus propias corruptelas.
Hay mucho españolito que se cuela en listas de espera médica haciendo trampas, mucho alumno que consigue plaza en un colegio haciendo trampa, tramposos que no declaran todos sus ingresos en la renta,.. y en España si no eres corrupto y tramposo te llaman tonto o tonta.

1
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.