Política
Sánchez dice que acatará una posible decisión de Felipe de Borbón favorable a la intentona de Feijóo

La ultraderecha de Vox garantiza su 'sí' incondicional a Alberto Núñez Feijóo. El presidente en funciones evita presionar al jefe de Estado.
Sánchez comparecencia CGPJ
El Presidende del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia tras lo sucedido en el CGPJ. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
22 ago 2023 14:17

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado aumentar la presión sobre el actual jefe de Estado, Felipe de Borbón, para que recomiende su investidura después de la primera ronda de consultas que el rey ha celebrado ayer lunes y hoy, martes 22 de agosto. Sánchez ha comparecido pasadas las 13:30 para asegurar que está en disposición de asumir una investidura y que cree que Alberto Núñez Feijóo se equivocará si se presenta al Congreso de los Diputados con los números que tiene asegurados para el nombramiento.

El diputado del Partido Popular acude a las 16h a la Zarzuela en la que será la última de las consultas antes de que el jefe de Estado concierte con Francina Armengol la propuesta que será llevada al Congreso para su discusión.

Esta mañana, Santiago Abascal (Vox) ha confirmado que su partido apoyará a Feijóo en una posible sesión. La ratificación de Vox llega después de que la ultraderecha se quejara por la política de cordón sanitario que, según sus líderes, el PP está aplicando para seducir a alguno de los partidos, principalmente el Partido Nacionalista Vasco, que podrían dar un giro a la situación. En este momento, el PP cuenta con 172 apoyos pero su margen de crecimiento es cero.

Sánchez se ha referido a esa situación: “Podemos [por el PSOE] hablar con todas las fuerzas políticas salvo con una [Vox] y el PP solo puede hablar con una fuerza”. Para el presidente, el PSOE tiene “un techo mucho más alto”, aunque Sánchez ha reconocido que ahora mismo no tienen los números amarrados para intentar la sesión de investidura. En estos momentos, solo tiene 152 apoyos (PSOE y Sumar) pero su margen llega hasta los 179.

El posible coste de la misma, muy especialmente del apoyo de Junts, sigue protagonizando las dudas. Sánchez no se ha pronunciado de manera sustantiva sobre una posible amnistía a los encausados por los hechos del Procés y en torno al referéndum de independencia de 2017. Ha reivindicado, eso sí, el trabajo del gobierno de ”normalización, estabilización“ respecto a la situación en Catalunya. ”El diálogo es el método y la Constitución es el marco", ha concluido el actual presidente.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
#99763
22/8/2023 14:48

Bendodo el amigo de la narco marbellí estará como loco a la caza y captura de tránsfugas, es la forma de actuar del PP, todo lo consiguen gracias a la corrupción pero en un país de tramposos como España, la corrupción es tan general que, millones de españoles votan a los corruptos para cubrir y tapar sus propias corruptelas.
Hay mucho españolito que se cuela en listas de espera médica haciendo trampas, mucho alumno que consigue plaza en un colegio haciendo trampa, tramposos que no declaran todos sus ingresos en la renta,.. y en España si no eres corrupto y tramposo te llaman tonto o tonta.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.