Política
Sánchez mantiene a su núcleo duro en los ministerios de Estado y Sumar se hace con la cartera de Sanidad

Repiten Robles, Marlaska y Albares, los ministros de las carteras de Estado. Sumar accede a Sanidad y Cultura, pero esta cartera pierde las competencias de Deportes.
20 nov 2023 12:15

El nuevo Consejo de Ministros de Pedro Sánchez, anunciado el lunes de 20 de noviembre, ha traído pocos cambios en los Ministerios clave. De hecho, se mantienen cuatro de los cinco titulares en las carteras consideradas “de Estado”. Repiten Margarita Robles en Defensa, Fernando Grande Marlaska en Interior, José Manuel Albares en el Ministerio de Exteriores y María Jesús Montero, en Hacienda y entra Félix Bolaños en el Ministerio de Justicia, uno de los más sensibles en estos momentos, dada la creciente tensión que existe con la alta magistratura y, en concreto, con el Consejo General del Poder Judicial, que ejerce con mandato caducado desde 2018.

Es un Gobierno, ha defendido Sánchez “marcadamente feminista”, “continuista en el área económica”, que va a priorizar “políticas sociales” y “el diálogo y la negociación” en una legislatura clave “para la cohesión”. El presidente ha presentado su nuevo equipo pasadas las doce del mediodía.

Pablo Bustinduy sustituye a Ione Belarra al frente del Ministerio de Derechos Sociales y Sira Rego dirigirá una nueva cartera, Infancia y Juventud

Bolaños, además, seguirá siendo titular del ministerio de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, lo que lo convierte en una de las figuras que más peso ganan tras este cambio de guardia. Las vicepresidencias seguirán encabezadas por Nadia Calviño, de la que se espera que cambie de aires en breve y pase a presidir el Banco Europeo de Inversiones.

También repiten Luis Planas en Agricultura, Diana Morant en Ciencia (que integrará Universidades) y Pilar Alegría en Educación y Deportes. Alegría pasará a ser ministra portavoz.

Yolanda Díaz repite como ministra de Trabajo —aunque la cartera no reintegra Seguridad Social— y como vicepresidenta segunda. Sigue Teresa Ribera al frente de Transición Ecológica y entra como vicepresidenta cuarta María Jesús Montero, otra de las pretorianas de Sánchez.

De este modo, Sánchez no reparte juego con Sumar en las grandes carteras del sistema, aunque el partido de Yolanda Díaz aumenta su peso específico con la entrada en dos carteras clásicas: Sanidad, Ministerio que ocupará Mónica García (Más Madrid), y Cultura, que dirigirá Ernest Urtasun (ICV) pero se queda sin deportes.

Pablo Bustinduy sustituye a Ione Belarra al frente del Ministerio de Derechos Sociales, que asume también las competencias de Consumo, y Sira Rego dirigirá una nueva cartera, Infancia y Juventud, fruto de la fusión de dos direcciones generales.

En el resto de carteras, Sánchez ha repartido juego entre algunas de las caras del PSOE con experiencia en política autonómica y local. El expresidente canario Ángel Víctor Torres pasa a dirigir la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática —que se desgaja de Presidencia. Isabel Rodríguez pasa a ser ministra de Vivienda y Agenda Urbana, que vuelve a adquirir la categoría de Ministerio separado de Fomento. 

El exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, pasa a Industria. Óscar Puente a Transportes y Ana Redondo García, que también viene del Ayuntamiento de Valladolid, pasa a Igualdad. La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Elma Saiz, pasa a ser ministra de Seguridad Social, el Ministerio del que depende el Ingreso Mínimo Vital. José Luis Escrivá sale de Seguridad Social para ocuparse de Transformación Digital. Su nombre suena para suplir la posible salida de Calviño.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Antonino
22/11/2023 14:11

Madremía qué nivel intelestuás de comentarios. Chaletazo, casoplón...
Al parecer han enraizado las soflamas franquistas en el subconsciente pseudoobrero.
Comprarse una casa con el dinero que se gana honradamente, es lo que hace todo el mundo cuándo puede.
Nadie de la gente que aquí comenta con un desparpajo proverbial, hubiéramos aguantado el acoso social y judicial que aguantó ese matrimonio.
Seguro que os iría mejor con el PP.....

1
1
isa
22/11/2023 16:25

Lo dicho: conmigo o contra mí. Nivel de autocrítica cero.

0
1
Antonino
22/11/2023 16:43

Excusatio non petita acusatio manifesta. Ya que escribes sin que te lo pidan, te diré que criticar a una persona por comprarse una casa con su dinero, utilizando adjetivos ideados por la gente franquista, dice todo de ti.

0
0
Agus
22/11/2023 6:32

Está claro que hay vida política más allá del BOE. Incluso así debe ser si se quiere que algún día lleguen al boe transformaciones de verdad. Una sociedad transformadora en lugar de reaccionaria no se hace de un día para otro. Todavía queda pendiente hacer política y cultura desde medios de comunicación alternativos frente al monopolio actual.

1
0
fllorentearrebola
21/11/2023 7:14

Un gobierno cuya única virtud es que "los otros" harían uno peor, aunque ciertamente el gobierno de PSOE y pudimos puso el listón muy alto en cuanto a traición y estulticia: la traición al Sáhara Occidental, la criminal política migratoria, el aumento de presupuestos militares, el vasallaje al imperio yanqui en el grave error de colaborar en la guerra contra Rusia, la criminal colaboración con la entidad sionista genocida, la pleitesía respecto a la banca, a Iberdrola y el resto de ladrones del Ibex35, la aceleración de facto de la destrucción ecológica y la barbarie climática, la ley de bienestar animal que castiga a los amantes de los animales e indulta a los maltratadores: cazadores, criadores especuladores, la inacción ante la especulación inmobiliaria...
Pero si alguien ha vuelto a retratar su patético y agónico oportunismo esos han sido los y las de Pudimos que con sus lloriqueos y pataleos han demostrado que es lógico que hayan pasado de 70 escaños en su mejor y fugaz momento a los 5 que conservan, y que pronto serán los que verdaderamente merecen: 0, pero antes tendremos que ver a la del chaletazo de Galapagar ocupando uno de esos asientos tan inútiles como bien remunerados del Parlamento europeo. Y así consumarán la destrucción total de la esperanza y energía de cambio que nació a partir del 15m.

2
5
Sirianta
Sirianta
22/11/2023 11:57

Podría aceptar o compartir algunas de sus afirmaciones, pero con lo del "chaletazo de Galapagar" se desnuda usted y muestra su bajeza.

1
1
isa
22/11/2023 12:27

¿Bajeza por aludir al chaletazo/casoplon de Galapagar?
El señor Iglesias subió a la cresta de la ola señalando, acusando, a quienes cambiaron sus casas en barrios obreros por chalets en la sierra....para hacer lo mismo él junto con Irene Montero que es de suponer comparte opiniones, de Vallecas a Galapagar hay el mismo trayecto que de lo asambleario y horizontal a la vida de casta.
Podemos no se ha quedado sin representación por culpa de los de afuera sino por (de) méritos

0
1
isa
22/11/2023 12:39

Sino por (de)méritos propios. Por guerras internas por poder, defenestraciones, acusando de traidores a quienes no comulgaban con la dirección....por muchas razones que la gente que les votaba consideró suficientes para dejar de hacerlo.
El peor enemigo de Podemos está dentro, y la falta de una auténtica autocrítica, caiga quien caiga, es la puntilla final

0
1
Jac
21/11/2023 9:16

Echese agua que se le ve quemadito. A aguantarse toca......

2
1
Antonino
20/11/2023 19:06

Nos guste o no, esta bazofia de gobierno es lo mejor que nos puede pasar ahora mismo. La sociedad española no da para más. Hay millones de subnormales votando a fascistas y ladrones. Oséa, fundar partidos muy de izquierdas, progresitas, o como se quiera decir, no sirve para nada más que para quedarse tranquilo en tu propio paraíso ideológico, y para intentar minimizar los daños de los otros, cuándo se tiene capacidad de negociar y tragarse sapos, que es lo que hace ahora Sumar y antes Podemos.
Volver a las esencias, es perder el tiempo si no te vota nadie.

3
3
#100797
20/11/2023 16:01

Díaz conservavel único ministerio con presupuesto para Sumar. Sanidad, Cultura, Derechos Sociales y (risas) Juventud son ministerios florero que no deberían existir porque las competencias están transferidas. Si acaso la parte de Consumo, únicamente.

5
0
Luis M
20/11/2023 22:49

El Estado tiene competencias en la coordinación general de la sanidad, farmacia etc, así como en cultura y derechos sociales de forma compartida. Lo de juventud es un insulto a IU. Pero tienes razón son ministerios menores sin ningún papel mediático. Salvo Díaz ninguno va a marcar ningún tema de debate público y eso es lo mismo que no existir. Y eso es un error importante salvo que la continuidad del proyecto importe una mierda y lo importante sea la gloria de Díaz.

3
0
isa
22/11/2023 12:58

No entiendo por qué ese desprecio a un Ministerio de Juventud e Infancia por mucho que las competencias estén transferidas. Desde la parte estatal se puede hacer mucho ya simplemente con empezar a poner en el mapa de lo que importa a la Juventud y a la Infancia . Son el futuro y de momento lo único que les estamos dando es cambio climático asesino, precariedad laboral, desigualdad económica y social, pornografía a raudales, consumo ciego como norma...
En algún estamento habrá que hacer frente a todo eso y trabajar por, para y con la Juventud y la Infancia para que tengan un presente y un futuro dignos (como mínimo). Y con ellas todas nosotras. Los pueblos que no cuidan de su prole (y de la naturaleza) merecen extinguirse.

0
0
Jac
20/11/2023 15:31

Gobierno escorado al centro claramente. Sumar un P$OE 2.0

3
1
Jac
20/11/2023 15:27

Conmigo que no cuenten

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/11/2023 15:00

Gobierno continuista en el plano económico. Todo dicho... A ver qué se puede hacer desde las calles.

7
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
20/11/2023 12:31

Bien, veamos.
El "Marco de Régimen" de ESPAÑISTÁN está establecido en: la corrupción sistémica impune, el corporativismo-fascismo impune, el secretismo impune, los Mass-Media oligofrenizadores-etc. impunes, el expolio de las impunes mafias del Neoliberalismo-Clientelismo, la violación y/o amenaza de violación sistémicas impune de derechos civiles o libertades individuales o libertades políticas o derechos fundamentales, el blanqueamiento dentro de las instituciones del nazi-fascismo-franquismo impune, el supremacismo institucional impune, el racismo institucional impune, el racismo institucional impune, el clasismo institucional impune, etc., etc., etc.
Este personaje pasa por ser mejor que Hitler o Stalin (lo mismo da) y se presenta como benefactor porque es menos malo que Hitler o Stalin o Franco, digamos.
Es el nivel posible dentro de este "Marco de Régimen", coronado con la guinda de una Jefatura de Estado impuesta por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO-PSEUDOESTADO QUE FUE Y SIGUE SIENDO Y SIEMPRE SERÁ EL FRANQUISMO.

5
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?