Política
Vox Baleares pide a Prohens que mantenga a Le Senne como presidente del Parlament

La Mesa decide este miércoles si tramita la petición de expulsión presentada por los diputados rebeldes del partido.
Gabriel Le Senne, diputado de Vox y presidente del Parlament Balear

Vox se rompe en Baleares después de meses de tensiones internas. El lunes, cinco de los siete diputados de la formación registraron un escrito en el que informaban de su decisión de expulsar a Gabriel Le Senne del grupo parlamentario. Solicitaban que la Mesa, que se reúne esta mañana, adopte las medidas para que Le Senne pase a ser diputado no adscrito y “cese en los puestos que ha ocupado en los diferentes órganos del Parlamento”, entre ellos, el de presidente. Los díscolos tampoco confían en Patricia de las Heras, presidenta de Vox Baleares, a la que también han echado del grupo parlamentario. Tanto ella como Le Senne fueron los únicos diputados del archipiélago que acudieron el sábado a la reelección de Santiago Abascal como presidente del partido.

La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, acusa la cúpula de deslealtad hacia su trabajo

El terremoto está siendo liderado por Idoia Ribas, portavoz de Vox en la cámara balear. La diputada ultraderechista envió un escrito a la dirección estatal pidiendo el cese del Comité Ejecutivo Provincial de Baleares por “deslealtad manifiesta de la estructura organizativa con el grupo parlamentario”. Acusa a la dirección de entorpecer con sus declaraciones el trabajo que se lleva a cabo en la institución. La consecuencia inmediata fue la obertura de un expediente de expulsión del partido a Ribas y el resto de diputados que la apoyan, es decir, Agustín Buades, Manuela Cañadas, Sergio Rodríguez y María José Verdú.

La cúpula del partido en las islas se ha pronunciado y ha pedido a la presidenta del gobierno, Marga Prohens, que no se apoye en los cinco diputados que han generado la crisis para salvar las votaciones del Parlament. También esperan que mantenga a Le Senne como presidente. Opinan que los parlamentarios han intentado hacerse con el control de la formación y los han calificado de “traidores”.

El caso Huertas

Esta no es la primera vez que un presidente de la cámara balear tiene que dejar el cargo y pasar al Grupo Mixto. En enero de 2017, Xelo Huertas fue expulsada de Podemos y destituída. Se aplicó el artículo 39C del reglamento Parlament.

En un primer momento, Gabriel Le Senne estaba dispuesto a dejar la presidencia una vez la Mesa ratificara su expulsión y seguir el destino de Huertas, pero ayer la dirección estatal le dio instrucciones para buscar alternativas. Pedirá a los miembros que la petición no se tramite y esperen a que los letrados de la cámara elaboren una serie de informes jurídicos al respecto. Opina que su posición es otra y “el reglamento del Parlament está pensado para un caso distinto al mío, que soy fiel a mi partido”. Por ahora, ni dimite ni renuncia.

Crisis anunciada

La descomposición del grupo parlamentario hace meses que empezó. Hablamos de ello con el politólogo Eli Gallardo. Para él, la posición de Le Senne comenzó a no gustar en septiembre, “cuando hizo callar a la presidenta Marga Prohens”. La líder popular exhibió durante el pleno una imagen de Josu Ternera y acusó a los socialistas de pactar con personas como él. Por alusiones, cedió la palabra al diputado del PSIB Yago Negueruela, pero no a la presidenta. “Puso el cargo por encima de la lealtad al gobierno, cumpliendo a rajatabla el reglamento, y su partido le tiró de las orejas”. En octubre, Xisco Cardona abandonó Vox y pasó a ser diputado no adscrito. Lo acababan de cesar como portavoz adjunto por defender sus negociaciones en materia presupuestaria con Prohens. Ahora, la buena sintonía entre la mayoría de diputados de Vox y los populares ha vuelto a ponerse encima de la mesa.

Eli Gallardo, politólogo: “Asistimos a una performance televisada de un partido que está en caída libre”

Según Gallardo, una de las causas puede ser la vinculación de Idoia Ribas con el PP y su conocimiento de la mecánica política. “Ribas sabe cómo funcionan los partidos internamente. Fue jefa de gabinete de Rosa Estarás y está curtida en este tipo de batallas. Se ha formado en el PP. Ha conseguido que Jorge Campos deje la política balear por Madrid y ahora ha dado un golpe de mando para marcar liderazgo”. Para el politólogo, todo se reduce a “una performance televisada de un partido que está en caída libre, un agente del caos que no cuenta con personas preparadas para gobernar”.

Consecuencias

La crisis de Vox afecta a la aritmética parlamentaria. De los ocho diputados del grupo de principios de legislatura solo quedan cinco, justamente, los expulsados por la dirección estatal. El PP depende de ellos para alcanzar la mayoría en las votaciones. Tienen la llave de la gobernabilidad.

Para el politólogo es obvio que “se ven con un poder fáctico para condicionar la agenda del gobierno” y no descarta que la jugada “se repita en comunidades donde es clave, como el País Valencià”. Está convencido que en las próximas semanas habrá “mucho más ruido de sables”.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.