Portugal
El Partido Socialista exprime al máximo el voto útil y Costa gobernará libre de pies y manos

Batacazo del Bloco y también del partido de la oposición, PSD, que aspiraba a cambiar el signo de los Gobiernos portugueses. Los socialistas gobernarán con mayoría absoluta.
Antonio Costa mítin
António Costa en un mitin en Lisboa. PS.
31 ene 2022 09:04

En el Altis Grand Hotel, el cuartel general escogido por el Partido Socialista para recibir los primeros sondeos de voto, los gritos de júbilo ya se oyeron desde las 20h. A esa hora se emitieron las primeras estimativas, y éstos daban una clara victoria a António Costa. Lo que se fue revelando a medida que la noche iba ofreciendo más datos fue aún más sorprendente: la posibilidad de una mayoría absoluta socialista en unas elecciones que, por primera vez desde 2005, pueden haber reducido el número de abstenciones.

Con el 99% de los votos contados, el Partido Socialista ha conseguido el 41,9% de los votos y 117 diputados, uno por encima de los 116 que necesita para poder gobernar en solitario. El principal partido de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD) de Rui Rio, va muy por detrás con el 27,8% y 71 diputados. El partido CHEGA, de extrema derecha, se convierte en la tercera fuerza parlamentaria, arrebatándosela al Bloco de Esquerda. CHEGA ocupará doce escaños.

Victoria del PS portugues
Victoria del Partido Socialista portugues. Foto de Mario Piedrafita


El PSD parece haberse desinflado como por arte de magia en tan solo cinco días. Las últimas encuestas, publicadas el día 22, si bien no podían tener otro significado que un empate técnico entre ambas opciones, lo cierto es que ponían a Rio al frente de los socialistas por un estrecho margen. De hecho, aún el 25 de este mes Rui Rio llegó a aconsejar al Primer Ministro que “pierda con dignidad”, palabras de las que se debe de estar arrepintiendo esta noche.

Los que han mantenido las expectativas de todas las encuestas han sido el partido de el populista André Ventura, CHEGA, que en las pasadas elecciones había conseguido tan sólo un diputado, y los conservadores liberales de Iniciativa Liberal, que suben y se colocan incluso por encima del Bloco de Esquerda. Esto conformará un Parlamento con mayor peso de los conservadores, e incluso de los ultraconservadores, que el que salió de las últimas elecciones de 2019.

Viendo los resultados, no es exagerado afirmar que el puesto de Martins al frente del Bloco está en el aire

En toda jornada electoral existen ganadores y perdedores, pero también existen algunos que pierden más que otros. Es el caso de la líder del Bloco de Esquerda (BE) Catarina Martins, que, junto a Rui Rio, puede ser considerada la gran perdedora de la noche. El Bloco ha perdido casi dos tercios de sus representantes en el Parlamento, pasando de los 19 escaños que obtuvo en las elecciones de 2019 a quedarse esta vez con cinco representantes.

Esta derrota bloquista no sólo tiene una lectura a futuros, interpretada en la alta probabilidad de que el BE pierda la cómoda posición de ser el socio predilecto del Partido Socialista en el Parlamento. También tiene una lectura hacia el pasado, ya que muchos consideran que el país fue abocado a las elecciones anticipadas por la negativa del BE a aprobar los Presupuestos Generales presentados por sus socios de gobierno, esto es, por el Partido Socialista. Viendo los resultados, no es exagerado afirmar que el puesto de Martins al frente del BE está en el aire. La continuidad de Rio al frente del PSD tampoco está asegurada.

Habrá que esperar a los estudios demográficos de voto, pero todo apunta a que ha habido una fuga de votos hacia el PS desde los partidos más pequeños a la izquierda del hemiciclo. No sólo como castigo al Bloco de Esquerda y a la CDU por no permitir la aprobación de los Presupuestos para 2022. Parece probable que los electores de izquierda se decantaron por el voto útil, normalmente tan devastador para los partidos pequeños: ya por darle estabilidad al Gobierno de António Costa, ya por la amenaza muy real de un posible Gobierno conservador apoyado por la extrema derecha de André Ventura.

Quién va a gobernar Portugal los próximos cuatro años ya está claro, y será un Gobierno socialista. La mayoría absoluta no hará necesarios los apoyos de LIVRE o PAN, que ya se daban por descontados. 

Arquivado en: Portugal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.