Tecnología
Back to 2008: navegando en el Ciberzurbarán

Iniciamos nueva temporada de Post Nau con el nacimiento de la sección de 'Internet viejuno' donde exploraremos la tecnología de épocas pasadas. Aderezado con 'The Waxhouse', la sección de vinilos de electrónica.
6 oct 2022 06:00

Año 2008

Suena en el reproductor del coche de Manuel la enésima canción del disco de los Jonas Brothers que le regaló a su hija por su cumpleaños. De vuelta del instituto, Paula se disculpa cariñosamente con su padre por el volumen al que ha resonado el pop-rock norteamericano prefabricado por Disney en los altavoces del Ford Focus.

Entra en su habitación de paredes rosas y negras cubiertas de pósters de la Súper Pop y de la Bravo y, en el rato que tarda en encenderse su ordenador, aprovecha para desmaquillarse la sombra negra que le cubre ambos ojos como un mapache, quitarse las Converse de cuadros y apartarse el flequillo de la cara con una diadema. Abre Tuenti y ve una notificación en verde: ha sido invitada a un evento, “bote en el parque de los patos, viernes a las seis de la tarde”. Su compañera de clase, Vane, le pregunta por mensaje privado si irá, le dice que ella ha quedado con el Johnny para comprar la mezcla. “No tía, voy a ver la peli de los vampiros buenorros”, responde. Paula sabe que Vane no lo entendería, así que cierra la página y enciende su Playstation 2 para pasarse por fin esa misión del Tony Hawk que se le quedó atascada el día anterior.

Año 2022

El móvil de Iván está en silencio, pero se entera por la vibración de que le ha llegado un mensaje al grupo de WhatsApp de sus colegas. Es un vídeo de Ibai reaccionando a la nueva de Bizarrap con Quevedo. Lo deja en leído y carga una partida de Valorant. En la espera, le echa un ojo a las stories de Instagram. Responde con un emoji de fueguitos a una y bloquea el móvil.

Raquel, Marta y Erik están caminando por el pasillo de un centro comercial. Habían quedado para comer e ir de compras después de clase. Erik les acaba de decir a sus mejores amigas que es trans. Ellas le abrazan. No tardan ni un segundo en llamarle por su nombre y en tratarle en masculino. Raquel le pregunta si tuvo algún referente que le ayudase a darse cuenta. Erik le responde que llevaba tiempo viendo en TikTok a un chico llamado Bruno que cuenta su experiencia y que, gracias a él, no le resultó difícil sentirse identificado. “Va a ser verdad eso de que los algoritmos nos leen la mente”, dice Marta con cierta sorna. Les tres se ríen y continúan su camino.


Comenzamos nueva temporada en Post Apocalipsis Nau con un programa emitido en directo desde el cuartito junto a la azotea de la Villana de Vallekas el 14 de septiembre de 2022 en Radio Vallekas. También puedes escucharnos en nuestras radios amigas y libres: un saludito a Radio Almaina en Granada (88.5 FM), Irola Irratia en Bilbo (107.5 FM), Radiópolis en Sevilla (92.3 FM), Radio Kras en Xixón (105.0 FM) y Ágora Sol Radio en Madrid.

[00:13:46] En Feeds’N’Chips, la sección donde ponemos a parir a todo el mundo a través de noticias sobre tecnología con la cantidad apabullante de cero unidades de rigor, nos cagamos en los muertos de Lowi, contamos cómo el nuevo Zelda es irrespetuoso con la reina de Inglaterra, Mantequillademaní Thawani hace de las suyas, conocemos el Metaminecraft y aprendemos sobre capybaras.

[00:39:10] Convertimos en costumbre aquello de darle una sección al becario: Elur nos trae Internet Viejuno, donde a partir de ahora iremos comentando reliquias y anécdotas de la red y los aparatos del pasado lejano o no tan lejano. Hoy hablamos de la influencia de las tecnologías de la comunicación en la trama de Física o Química.

[01:15:42] En el segundo episodio de The Waxhouse, Fons nos comenta el álbum Planet's Mad del productor estadounidense Baauer, junto a la animación homónima que acompaña al LP, producida por el estudio Actual Objects. Obra audiovisual multigénero que nos cuenta un episodio espacial en el que la Tierra colisiona con un planeta repleto de seres tan raros como animados.

[01:36:22] Nos marcamos un outro en el que introducimos un Extra Exclusive Special Feeds’N’Chips y la Rata de Monte Igueldo nos habla sobre lo que estaba pasando musicalmente en el 2008.

La temática musical de este programa está patrocinada por un remember para cerrar los ojos y disfrutar de aquel nuevo pop naciente, el cringe en forma de canción y aquello que sonaba en los mp3 de nuestras colaboradoras.

En este episodio han sonado:

Play My Music (Instrumental) de Jonas Brothers

Poker Face de Lady Gaga

Eres tonto de El Canto del Loco

Viva la vida de Coldplay

Tarantula de Pendulum

Welcome to Jamrock de Damian Marley

OMEN de The Prodigy

Harlem Shake de Baauer

Planck de Baauer

Yehoo de Baauer

Pizzawala de Baauer

Hoy 44 de Baauer

Aether de Baauer

Cool Seven One de Baauer

Ready or Not (Unofficial Remix) de DJ Zinc

Single Ladies de Beyoncé

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.