Ciencia ficción
Desamores Digitales, ChatGpT y Divulgación de la Ciencia Ficción con Gisela Baños

Entrevistamos a Gisela Baños, física teórica y divulgadora de la ciencia ficción dura. Desgranamos qué hay detrás del ChatGPT y desmontamos los mitos a su alrededor, como el de que la máquina es capaz de engañar. Cerramos analizando las rupturas en tiempos de redes sociales.
24 ene 2023 06:00

Año 2043

Mariela se deslizaba por la cocina preparando el desayuno. Como todas las mañanas se preparaba su café con tostadas. ¡Zas! Tostada a la tostadora. ¡Zas! El café ya hierve ¡Zas! mermelada sobre el pan.

Cling. Santi ha subido una foto de un croissant. Cling. Santi ha comentado el partido de fútbol de ayer. Cling. Santi comparte su ascenso laboral en la red laboral. Mariela se arrepiente entre zumbido y zumbido de haberse instalado la aplicación Loveforever en el Neuralink. ¡Maldito amor romántico!

Cuando esta aplicación se comenzó a popularizar, Mariela se mostraba cautelosa. Pero conforme avanzaba su relación con Santi, a ambos les pareció buena idea formalizar su relación uniendo sus dos neuralinks. Amores compartidos, cerebros compartidos.

Era como aquello que contaba su abuela de exhibir en las antiguas redes sociales (como la extinta Facebook) que ambos miembros de la relación estaban “en una relación”. Pero como tatuado en el cerebro.

El problema es que tomaron la decisión en ese momento de la relación en el que pensaban que el amor es eterno mientras dura. Y ahora, tras la ruptura, sigue recibiendo los mensajes constantes de todo lo que postea en redes sociales su ex. Y él lo de ella. Mariela remolonea con el café en la mano, mientras añora una privacidad que no recuerda haber tenido.

Al menos, se consuela, no es como esos casos de violencia de género donde el agresor está utilizando esta conexión cerebral para dañar a la víctima. Su conexión con Santi solo es molesta, le dificulta todo hilo de pensamientos y le impide pasar página hacia la siguiente etapa.

El autoconsuelo es la única estrategia que le queda, puesto que los implantes de Neuralink ya no se pueden quitar ni actualizar. Desde que Musk I se fue al espacio abandonando sus negocios terrenales, toda la tecnología de sus empresas se quedó obsoleta. Y al no ser de código abierto, quienes la usaban se quedaron con implantes cerebrales que no podían ser actualizados ni eliminados. ¡Maldita Obsolescencia Programada!

Cling. Santi ha subido una foto de un gatito. Otro zumbido interrumpe de nuevo su hilo de pensamientos. Mariela va recogiendo la loza mientras canturrea acompañando al holograma de Paquita del Barrio. Si no puede pasar página de su relación por culpa del Loveforever, al menos tendrá las rancheras de despecho para sanar heridas.


Episodio de Post Apocalipsis Nau emitido en directo a través de Radio Vallekas el miércoles 28 de diciembre de 2022 desde la pequeña salita junto a la azotea de la Villana a eso de las 21:00, minuto arriba minuto abajo. Sonamos también en Radio Almaina de Granada, Irola Irratia de Bilbao, nuestra vecina y amiga Ágora Sol Radio, Radiópolis en Sevilla, Radio Kras en Xixón y Radio Argayo en Cantabria.

[00:11:37] En este Feeds N Chips te traemos la nueva chorrada tecnológica de la semana amplificada por los medios: centros de datos en el espacio para 'contaminar menos'. El bloqueo de Tuiter a enlaces a otras redes y para no dejarte mal sabor de boca también te hablamos sobre una misteriosa persona del oyentariado queestá haciendo una lista de Spotify con las canciones que le gustan de las que pinchamos.

[00:34:49] Entrevistamos a Gisella Baños, escritora y divulgadora científica. Se formó como física teórica, y trabaja dentro del mundo editorial haciendo divulgación científica. También podéis encontrarla en Twicht haciendo directos sobre ciencia y ciencia ficción.Con ella hablamos sobre clásicos de la ciencia ficción y nos recomienda un montón de lecturas. Pillad papel y lápiz.

[01:25:52] Vuelve Javi con una de esas secciones que duran un solo programa. En esta ocasión nuestro experto en IA (y a la vez el mayor hater que haya en toda la Tierra) nos desgrana cómo funciona el ChatGPT, quién anda detrás del diseño y derriba los mitos que recorren el debate público, como el de que la máquina es capaz de 'engañar'.

[01:47:16] Cerramos por todo lo alto. Con el odio y el rencor de Paquita la del Barrio contra esa rata de dos patas rastrera que no supo apreciar lo que tenía. Aurora reflexiona en torno a las rupturas amorosas en tiempos de internet y redes sociales y cómo estas han afectado a nuestra forma de romper y olvidar.

En este programa han sonado:

- Hatrið mun Sigra (Hatari).

- Lunar Dynasty (Kreaminals).

- Destroy (Cristóbal Pesce).

- Atmosféra (Brutalismus 3000).

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
Literatura
Luis Carlos Barragán “Lo más preciado que tenemos, las memorias que atesoramos, de repente son solo un producto más”
Luis Carlos Barragán desafía las narrativas hegemónicas de género y sexualidad a partir de la construcción de identidades híbridas entre lo humano y no humano que trascienden las limitaciones impuestas por las estructuras normativas de poder.
Estados Unidos
Hari Kunzru “En EE UU hay dos tipos de nazis: los que llevan botas y los que llevan corbata”
El escritor británico reflexiona sobre la victoria de Donald Trump y cómo los conservadores han movilizado teorías como la psicología evolutiva para renovar sus posiciones y plantear una batalla cultural en foros online o redes sociales.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.