Ciencia ficción
Desamores Digitales, ChatGpT y Divulgación de la Ciencia Ficción con Gisela Baños

Entrevistamos a Gisela Baños, física teórica y divulgadora de la ciencia ficción dura. Desgranamos qué hay detrás del ChatGPT y desmontamos los mitos a su alrededor, como el de que la máquina es capaz de engañar. Cerramos analizando las rupturas en tiempos de redes sociales.
24 ene 2023 06:00

Año 2043

Mariela se deslizaba por la cocina preparando el desayuno. Como todas las mañanas se preparaba su café con tostadas. ¡Zas! Tostada a la tostadora. ¡Zas! El café ya hierve ¡Zas! mermelada sobre el pan.

Cling. Santi ha subido una foto de un croissant. Cling. Santi ha comentado el partido de fútbol de ayer. Cling. Santi comparte su ascenso laboral en la red laboral. Mariela se arrepiente entre zumbido y zumbido de haberse instalado la aplicación Loveforever en el Neuralink. ¡Maldito amor romántico!

Cuando esta aplicación se comenzó a popularizar, Mariela se mostraba cautelosa. Pero conforme avanzaba su relación con Santi, a ambos les pareció buena idea formalizar su relación uniendo sus dos neuralinks. Amores compartidos, cerebros compartidos.

Era como aquello que contaba su abuela de exhibir en las antiguas redes sociales (como la extinta Facebook) que ambos miembros de la relación estaban “en una relación”. Pero como tatuado en el cerebro.

El problema es que tomaron la decisión en ese momento de la relación en el que pensaban que el amor es eterno mientras dura. Y ahora, tras la ruptura, sigue recibiendo los mensajes constantes de todo lo que postea en redes sociales su ex. Y él lo de ella. Mariela remolonea con el café en la mano, mientras añora una privacidad que no recuerda haber tenido.

Al menos, se consuela, no es como esos casos de violencia de género donde el agresor está utilizando esta conexión cerebral para dañar a la víctima. Su conexión con Santi solo es molesta, le dificulta todo hilo de pensamientos y le impide pasar página hacia la siguiente etapa.

El autoconsuelo es la única estrategia que le queda, puesto que los implantes de Neuralink ya no se pueden quitar ni actualizar. Desde que Musk I se fue al espacio abandonando sus negocios terrenales, toda la tecnología de sus empresas se quedó obsoleta. Y al no ser de código abierto, quienes la usaban se quedaron con implantes cerebrales que no podían ser actualizados ni eliminados. ¡Maldita Obsolescencia Programada!

Cling. Santi ha subido una foto de un gatito. Otro zumbido interrumpe de nuevo su hilo de pensamientos. Mariela va recogiendo la loza mientras canturrea acompañando al holograma de Paquita del Barrio. Si no puede pasar página de su relación por culpa del Loveforever, al menos tendrá las rancheras de despecho para sanar heridas.


Episodio de Post Apocalipsis Nau emitido en directo a través de Radio Vallekas el miércoles 28 de diciembre de 2022 desde la pequeña salita junto a la azotea de la Villana a eso de las 21:00, minuto arriba minuto abajo. Sonamos también en Radio Almaina de Granada, Irola Irratia de Bilbao, nuestra vecina y amiga Ágora Sol Radio, Radiópolis en Sevilla, Radio Kras en Xixón y Radio Argayo en Cantabria.

[00:11:37] En este Feeds N Chips te traemos la nueva chorrada tecnológica de la semana amplificada por los medios: centros de datos en el espacio para 'contaminar menos'. El bloqueo de Tuiter a enlaces a otras redes y para no dejarte mal sabor de boca también te hablamos sobre una misteriosa persona del oyentariado queestá haciendo una lista de Spotify con las canciones que le gustan de las que pinchamos.

[00:34:49] Entrevistamos a Gisella Baños, escritora y divulgadora científica. Se formó como física teórica, y trabaja dentro del mundo editorial haciendo divulgación científica. También podéis encontrarla en Twicht haciendo directos sobre ciencia y ciencia ficción.Con ella hablamos sobre clásicos de la ciencia ficción y nos recomienda un montón de lecturas. Pillad papel y lápiz.

[01:25:52] Vuelve Javi con una de esas secciones que duran un solo programa. En esta ocasión nuestro experto en IA (y a la vez el mayor hater que haya en toda la Tierra) nos desgrana cómo funciona el ChatGPT, quién anda detrás del diseño y derriba los mitos que recorren el debate público, como el de que la máquina es capaz de 'engañar'.

[01:47:16] Cerramos por todo lo alto. Con el odio y el rencor de Paquita la del Barrio contra esa rata de dos patas rastrera que no supo apreciar lo que tenía. Aurora reflexiona en torno a las rupturas amorosas en tiempos de internet y redes sociales y cómo estas han afectado a nuestra forma de romper y olvidar.

En este programa han sonado:

- Hatrið mun Sigra (Hatari).

- Lunar Dynasty (Kreaminals).

- Destroy (Cristóbal Pesce).

- Atmosféra (Brutalismus 3000).

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Lola Robles “Lo interesante es escribir sobre una utopía que no es perfecta, pero está en proceso de serlo”
La veterana autora de ciencia ficción Lola Robles habla de ‘Más allá de Concordia’, su novela sobre un mundo convertido en utopía pacifista, ecologista y queer a la que encuentran las costuras los refugiados de otros planetas que llegan allí.
Ciencia ficción
Hyperstición X La incompletitud gozosa de Gödel
Los caminos de acceso al conocimiento y la iluminación de la verdad nos dejan un mejor resabio cuando los transitamos desde la gozadera bastarda de la comunicación social
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.