Inteligencia artificial
Eliza y otros chatbots, una mirada al pasado de ChatGPT y tecnologías para sentir

Te traemos una exclusiva sobre Flos Mariae. Analizamos la historia detrás del ChatGPT y el pasado militar de estas herramientas. Por último nos sumergimos en las relaciones entre el arte y la tecnología, atravesadas por el software libre.
20 abr 2023 06:00


Año 2027

Eli sale de su comuna colectiva en el barrio de Deptford, al sudeste de la ciudad de Londres. Coge su bicicleta y monta en dirección al centro de la ciudad. Hoy, se ha organizado otra protesta en contra de la nueva medida impuesta por las que gobiernan el país. El gobierno laborista, formado por una coalición de mujeres blancas educadas en las universidades de Oxford y Cambridge, ha decidido implementar ChatMindGPT a todas las personas que residan en Londres. Este es el último algoritmo desarrollado por una multinacional tecnológica, específico para atender a pacientes con problemas de salud mental.

Debido a una ola de calor de más 50 grados que ha azotado la zona sud de la isla, el tráfico de estupefacientes en las islas británicas se ha visto gravemente afectado. Las reservas de cocaina, LSD y MDMA están bajo mínimos en la capital y esto ha provocado una ola de brotes psicóticos en la población tan acostumbrada a su consumo diario. Es así como, el gobierno ha tomado la decisión de identificar de manera proactiva con ayuda de un chatbot de inteligencia artificial quién va a sufrir el próximo brote psicótico.

ChatMindGPT se basa en un algoritmo diseñado 4 años atrás, ChatGPT, el cuál es capaz de reproducir de una manera fidedigna una conversación humana. Todas las personas registradas en el censo de Londres deberán pasar por una conversación con la versión específica para salud mental, la cuál evaluará el riesgo de sufrir un brote psicótico.

“ChatMindGPT tiene una precisión del 95.6% en predecir cuando una persona tiene riesgo de sufrir un brote psicótico en una ventana temporal de 10 días” afirma el CTO de la empresa junto a la primera ministra británica.

“Además, nuestro algoritmo ha estado auditado por las mejores universidades del país, las que también han certificado que no discrimina ni por edad, género, clase social o nacionalidad. El algoritmo cumple así con los estándares que establece el marco normativo de uso de IA en la población”. Asegura  la primera ministra británica.

Eli sigue pedaleando para llegar a la mobilización ciudadana en contra de ChatMindGPT. Pero al llegar a la gran rotonda de Elephant and Castle, Eli es atropellada por un Uber que llevaba un paciente con un posible infarto al corazón al hospital de manera urgente. Debido al recorte en el sistema público de ambulancias, es ahora la economía de plataforma la que se encarga de gestionar el traslado de pacientes a hospitales.

Año 1965

Joseph Weizenbaum programa el que es considerado como el primer chatbot de la historia. ELIZA, el nombre que este académico otorgó al programa, trata de simular una psiquiatra:       

- HOLA, SOY ELIZA.   
- Hola Eliza.   
- ¿CÓMO ESTÁS HOY? ¿DE QUÉ TE GUSTARÍA DISCUTIR?   
- Me gustaría hablar de mi adicción a las drogas.   
- ENTONCES, ¿TIENES ALGÚN PROBLEMA PSICOLÓGICO?   
- Eso creo.   
- ¿DUDAS DE TI? ¿TE GUSTA TOMAR DROGAS CADA DÍA?   
- Sí, me gusta tomar drogas cada día.   
- ENTIENDO.   
- ¿Crees que podría tener un brote psicótico mañana?   
- AHÁ... ¿TU CREES QUE PODRÍAS TENER UN BROTE PSICÓTICO?   
- No lo sé, pregunto.   
- ¿TE GUSTARÍA SABERLO?

Año 2032

“Escándalo en el gobierno británico: tras ChatMindGPT y sus precursores no existía ninguna algoritmo de inteligencia artificial como se creía, sino un ejército de trabajadoras en pésimas condiciones interactuando 24/7 con las usuarias.” Una  investigación de un medio independiente ha destapado que la empresa tecnológica contrataba realmente a miles de trabajadores que tecleaban las respuestas de las usuarias de dicho algoritmo.

El gobierno británico ha decidido cancelar el contrato con la empresa tecnológica después de este escándalo. Además, tras los 5 años de la implementación de ChatMindGPT en la población, la ciudad sigue sufriendo el problema de brotes psicóticos por fallos en la cadena de suministro de drogas ilegales.

Eli sigue recuperándose de las secuelas  del accidente de bici que sufrió en Londres. Habiendo migrado de vuelta a su su ciudad natal, Girona, sigue asistiendo a rehabilitación (gracias a una sanidad pública blindada debido a enormes manifestaciones civiles en contra de su privatización) para recuperar la movilidad total de su rodilla izquierda.

En estos últimos 5 años, la pérfida Albión ha sufrido otra oleada de huelgas debido a los recortes y privatizaciones que el gobierno ha seguido implantando. A pesar del grave accidente que Eli sufrió, el mermado sistema público de salud le solicitó una factura de 5000 libras esterlinas para operarle la rodilla. Además, el supuesto algoritmo ChatMindGPT evaluó que Eli tenía un riesgo medio de sufrir un brote psicótico. Tanto dinero público destinado a empresas pseudotecnológicas que podría haberse destinado a reforzar el sistema público de salud británico. Debido a todo ello, Eli decidió volver a sus raíces y a un país que aún respeta su sistema de bienestar social.


Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en RVK en riguroso diferido en algún momento del inicio de 2023 desde el pequeño cuartito de la Villana de Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:30:38] En este Feeds N Chips te traemos la primera exclusiva de prensa rosa publicada en este medio. El accidente que tuvo en Toledo una de las Flos Mariae. Además te explicamos qué tiene que ver el ChatGPT con los gatos y las aerofagias. Elur analiza el Benidorm Fest y acabamos hablando de creadores de contenido que siempre fueron nazis y nunca dejaron de serlo.

[00:55:40]  Ante el bombardeo de noticias sobre ChatGPT Ana Valdivia nos propone realizar una genealogía de esta tecnología. Nos presenta la historia del procesamiento del lenguaje natural, así como el de la IA en general, que se remonta a un pasado militar y herramientas para simular diagnósticos psiquiátricos.

[01:30:38] Vuelve Rebeldes del Ekumen, sección solarpunk que nos redime ante la grada más ludita del oyentariado. En esta ocasión, Alien nos viene a hablar de tecnologías para sentir. Para ello analiza la relación entre el arte contemporáneo y la tecnología y ayudarnos a que la próxima vez que vayamos a un museo de arte contemporáneo la cosa parezca menos alienígena.

En este programa han sonado:


- Andreh y Manuela Kanzin - Wad alkibir len bar
- Arde, Paco, arde
- Kylu Te Quiero - Responsabilidad Emocional
- aliceffekt - Mother to the sand emperesses

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.