Tecnología
Podcast | Post Apocalipsis Nau 47 Politizar la tecnología

Hablamos con Inés Binder y Santiago García sobre su ensayo Politizar la tecnología: Radios comunitarias y derecho a la comunicación en territorios digitales y sobre la carta de derechos digitales propuesta por el gobierno

Pertenezco a la pequeña grey de los eglógicos, de la gente sensible al paisaje. Impresionable en alto grado. Y así se sumarán mis versos a este andar por el mundo de la poesía de nuestro querido país argentino. Siempre he pensado, y en esto coincido con aquel enorme andaluz, Antonio Machado, qué importante será no ser importante en materia de nombradía.

El definió de manera cabal todo aquel destino o camino que los poetas populares seguimos o queremos seguir, cuando en aquellas coplas fijó la mejor meta para pensadores, verseadores y juglares.

Hasta que el pueblo las canta
las coplas, coplas no son

cuando el pueblo las canta,
ya nadie sabe el autor.
Procura tú que tus coplasvayan al pueblo a parar,
aunque dejen de ser tuyas
para ser de los demás.
Que, al fundir el corazón en el alma popular,
lo que se pierde de nombre
se gana de eternidad.

Así fijaba Antonio Machado el destino del autor. Aludiendo a su propia poesía, alguna vez escuchó alguna copla de las suyas cantada por una muchacha en una plaza de Valencia. Cuando preguntó de quién eran esas coplas, respondieron: no sé, son nuestras son de aquí. Y el pensó que había alcanzado la gloria del anonimato. Ser perfectamente desconocido y en cambio ser absolutamente sentido y comprendido como poesía, como mensaje.

A eso aspiramos nosotros, los poetas populares de este país argentino. Difícil será llegar pero la diligencia es hermosa. Por eso dejo que se sumen mis versos a la gran corriente poética que han iniciado estos jóvenes en esta cruzada literaria de ahora.

Atahualpa Yupanqui

Episodio cuadragésimo séptimo de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo el 10 de dicembre de 21 a 22 en el búnker de radio Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Radiópolis, Ágora Sol radio y Radio Almaina. 
Comenzamos con el Feeds N Chips, la sección donde hacemos el periodismo de nuestros tiempos y robamos noticias y titulares de aquí y allá. Analizamos cómo uno de nuestros colaboradores se convirtió en un meme que llegó a interpelar a un jugador del Sevilla.

La comunicación y la tecnología no son un fin en sí mismas. Desde los medios libres y comunitarios no las pensamos como productos destinados a vender o hacer propaganda. En las experiencias comunitarias la comunicación es vista a partir del proceso social en el que se construye de manera colectiva un mensaje. Se entiende el derecho a la comunicación y a comunicar como un elemento central y fundamental para la construcción de otros mundos posibles.

Estas reflexiones abren el ensayo Politizar la tecnología. Radios comunitarias y derecho a la comunicación en los territorios digitales. Hoy nos acompañan en las ondas que asalta esta radio libre y comunitaria sus autoras. Hoy se une al programa la voz de Ines Binder licenciada en comunicación social, doctoranda en sociología, parte del Centro de Producciones Digitales y del colectivo hackfeminista la_bekka. Y por otro lado tenemos a Santiago García Gago, licenciado también en comunicación social, doctorando en sociología parte del CPR y de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre.

En Los Ángeles 2019 habblamos sobre la carta de derechos digitales propuesta en SEDIA y que Interferencias y Trackula estamos trabajando para criticar.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Elon Musk
Elon Musk No lo llames SpaceX, llámalo Weyland-Yutani
La empresa de la saga Alien representa lo que sería en vida real la compañía de Elon Musk si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.