PSOE
Santos Cerdán dimite de todos sus cargos, Sánchez rechaza convocar elecciones

Menos de 24 horas después de que se trascendiera el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que le señala como conocedor de las mordidas pagadas por Acciona y otras empresas al Ministerio de Transportes, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha dimitido de todos sus cargos y de su acta de diputado en el Congreso.
Cerdán, que anunció antes del mediodía que colaborará voluntariamente con el Tribunal Supremo, ha caído después de que los socios del Gobierno sin excepción y un buen número de ministros hablasen de lo insostenible de su situación.
El ya exsecretario de Organización del PSOE comparecerá el próximo 25 de junio en el Supremo para aclarar su participación en el caso de corrupción que salpica a su antecesor en el cargo, José Luis Ábalos. En el comunicado en que anuncia su dimisión, hecho público poco antes de las 16h del 12 de junio, Cerdán ha defendido que “jamás he cometido una ilegalidad, ni he sido cómplice de ninguna” y que dedicará su futuro inmediato a probarlo en sede judicial.
El informe de la Guardia Civil señala que Ábalos y su mano derecha Koldo García, habrían obtenido contraprestación de índole económica por la actuación en favor de diferentes constructoras para la obtención, presuntamente fraudulenta, de contratos de obra pública. El informe señala a las empresas ACCIONA, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y Obras Públicas y Regadíos (OPR).
Según ese documento policial, Santos Cerdán era presuntamente conocedor de las cantidades asociadas a las adjudicaciones e incluso “la persona encargada de gestionar esos presuntos pagos”.
La crisis política abierta con la divulgación de este informe queda marcada por esta dimisión. La oposición, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, mantendrá sus exigencias de dimisión de Sánchez y convocatoria de elecciones generales pero, de momento, el líder popular ha descartado de nuevo convocar una moción de censura en el Congreso.
Pedro Sánchez, por su parte, ha anunciado una rueda de prensa a las 17:15 para dar por primera vez explicaciones sobre un caso que implica a los dos últimos secretarios de organización del PSOE.
Comparecencia de Sánchez
Pasadas las 17:30h Sánchez ha comparecido por primera vez desde la divulgación del informe de la UCO. “Perdón a la ciudadanía y especialmente a los militantes y simpatizantes del PSOE” ha declarado Sánchez.
Según el presidente del Gobierno, hasta esta mañana ha creído en la inocencia de Santos Cerdán, pero los indicios son “muy graves”. Por eso, esta tarde, ha señalado, ha pedido la dimisión del hasta ahora secretario de organización.
“No debimos confiar en él”, ha lamentado Sánchez, que ha anunciado una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y que reestructura la Ejecutiva Federal del partido. Sánchez ha defendido que el Tribunal de Cuentas ha tenido acceso a las cuentas del partido y que éstas han cumplido los estándares.
Un Sánchez con gesto grave ha limitado su respuesta a su solicitud de disculpas y a esos anuncios. En la ronda de preguntas, Sánchez ha negado conocer nada sobre el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
“El Gobierno está sufriendo un asedio por parte de la oposición”, ha explicado Sánchez para justificar que no se convocarán elecciones. El hecho, ha asegurado el presidente, es que unas organizaciones “hacen y reaccionan y otras amparan y ocultan” ha explicado en un ataque al Partido Popular. “No va a haber convocatoria electoral hasta 2027”, ha zanjado Sánchez.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!