Publicidad
El anuncio de Campofrío, el peor del año

La campaña Hijos del entendimiento, de Campofrío, ha ganado el Premio del Jurado de los Premios Sombra a la peor publicidad del año. Emma Gascó, integrante del jurado, explica sus motivos.

Anuncio Campofrío
Fotograma del anuncio de Campofrío 'Hijos del entendimiento'.

19 jun 2017 09:26

Mi opción para los Premios Sombra de este año es para Hijos del entendimiento. El spot, que luego se convertiría en obra de teatro, nos lleva con agilidad, destreza y buena iluminación a mezclar churras con merinas. Pero no una mezcla de churras con merinas leve, no. Se trata de una equivocación tan grave que parece que McCann Spain, la agencia encargada del spot, no ha entendido nada. O lo ha entendido todo y sus clientes no son precisamente Campofrío, sino Falange Española de las Jons.

El spot está basado en que personas de opciones políticas, gustos o creencias diferentes pueden llegar a entenderse, y amarse. Se trata todo de parejas que, estando en posiciones ‘enfrentadas’, son la mar de felices y llevan un viaje de años juntos. Esa alegría de vivir se ve colmada por una prole que, al final del spot (aviso spoiler) les sirve una cena a base de embutidos. Hasta aquí todo bien, o casi, si no eres vegetariana, claro. Lo único reprobable: pues que todas las parejas son hetero (al menos por fuera, a efectos del anuncio).

El problema viene del lío que se hacen al ponernos los ejemplos de las diferencias: como si fuera igual votar a un partido o a otro o haber apoyado un genocidio o no

El problema viene del totum revolutum, tuttifruti, caos-y-destrucción, lío-del-copón –llámenlo ustedes como quieran– que se hacen al ponernos los ejemplos de las diferencias: como si fuera igual votar a un partido o a otro, ser hincha de un equipo u otro, ser creyente o ateo, o haber apoyado un genocidio o no. Han leído bien.

Así empieza el spot: España, 1937 por ejemplo, a un miliciano se lo llevan los nacionales en un camión junto con otros presos. La multitud lo mira. Él se gusta con otra chica, todos lo notamos. Ella, para disimular, le grita con agresividad “¡rojo!” y él responde “¡fascista!”. La furgoneta que le lleva a él sirve de telón de fondo de las otras diferencias: ser vegetariana o carnívoro, ser taurina o antitaurino, ser de Podemos o del PP, manifestante o antidisturbios, etc.

Y llegada a este punto, ya no sabes qué pensar porque lo vemos todo en el mismo plano, pero no es igual de legítimo defender derechos que vulnerarlos. ¿O sí? ¿Qué nos quieres decir, Campofrío? ¿Que es lo mismo participar en un levantamiento contra la legalidad vigente, con sus posteriores masacres y genocidio, que defender esa legalidad? Estoy confundida, Compofrío.

Quizás si me hubieran puesto más ejemplos, hubiera entendido esto del entendimiento. No sé, si me hubieran puesto un clásico tipo “machista vs feminista”, que iría tan bien con este guion de aquí vale todo.

Twitter ya arrojó un par de ejemplos que se podrían sumar divinamente: “Echo de menos en el anuncio una bonita historia de amor romántico maltratada – maltratador. #ironia” decía Edurne (@Edurnix).

“A McCann le ha faltado incluir a los de Coca-Cola y sus trabajadores en la campaña #Hijosdelentendimiento. Que ya van 3 años de conflicto”, decía Pedro Mozas Rello. Ireneitor‏ (@irenegonza_ ) agregaba: “Para Campofrío lo mismo es ser del Betis, que taurino o vegetariano ¿#HijosDelEntendimiento o de un malentendido?”. Claro, porque al final del anuncio ¿qué le sirven a la señora vegetariana? He rebuscado en la página de Campofrío y no he encontrado muchas opciones.

“Porque se puede crear algo increíble por encima de nuestros prejuicios” es el lema final del anuncio. Campofrío, cuatro décadas de dictadura franquista y un genocidio no es un prejucio, es mucho más que eso. No se trata de que no nos podamos entender, sino de entender bien qué ha pasado en este país. Y vuestro spot suaviza de tal forma los crímenes de Estado que debería ser denunciable. Además, Campofrío, tenemos que decirte que el chiquillo que llevan preso los militares no sería rojo, ¡porque tiene una gorra de la CNT! ¡Y que los adjetivos se escriben en minúscula!


Emma Gascó ha participado en el jurado de la décima edición de los Premios Sombra a la peor publicidad del año, organizados por Ecologistas en Acción. El Premio del Jurado ha correspondido a Hijos el entendimiento, campaña lanzada por Campofrío Food Group en la navidad de 2016. Las cinco personas integrantes del jurado consideran que este anuncio tiene fuertes componentes de manipulación, cuando entre la marca y el producto que ofrece no tiene ninguna relación con los valores que trata de representar en sus campañas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Últimas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.