Que no te lo cuenten
De migraciones y salud mental

El noticiero quincenal de El Salto llega a su vigésima edición
De migraciones y saludo mental

Llega un nuevo noticiero sonoro con la selección de las noticias más relevantes de las últimas dos semanas y la voz de los protagonistas de la actualidad. 

Empezamos este podcast haciéndonos eco de la rapidez con la que la Junta de Extremadura ha rechazado las 36.155 alegaciones al Decreto pro-minas. También conoceremos los detalles del desalojo de la asociación Alma Latina en Madrid, qué hay detrás del documental de El Salto “Anatomía de las fronteras” y la poca sensibilidad de las administraciones locales andaluzas con los asentamientos de migrantes. Por otro lado, descubriremos qué es el software Cellebrite, la relación de la última novela de Aixa de la Cruz con la salud mental y recordaremos la cobertura en directo que nuestra compañera Laura Corcuera ha hecho de las elecciones de Brasil del 2 octubre.

Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De huelgas y vivienda
VV.AA.
Cerramos la temporada del noticiero sonoro de El Salto Radio con los imprescindibles del mes de junio. ¡Nos escuchamos en septiembre!
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De océanos y detenciones
VV.AA.
La acidificación del agua marina supera sus límites mientras Israel aborda la Flotilla por la Libertad.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De manifestaciones y juicios
VV.AA.
Miles de personas desfilan por las calles de Valencia y las plataformas ambientalistas extremeñas claman contra el proyecto minero.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.