Que no te lo cuenten
De educación y cooficialidad lingüística

Nueva entrega del noticiero sonoro de El Salto Radio
QNTLC240923

Han tenido que pasar más de cuatro décadas de democracia para que el hemiciclo se igual de plurilingüe que el Estado al que representa. Abrimos el Que no te lo cuenten número 42, como no podía ser de otra forma con esta noticia, la de la aprobación por parte del Congreso del uso de tres las lenguas ya cooficiales, el català, galego y euskera, así como el del asturiano, aragonés o aranés. Además, aprovechamos el tema para recordar el castigo sufrido por una de estas lenguas, el galego, durante los 13 años en los que la Xunta de Galiza estuvo bajo la presidencia de Alberto Nuñez Feijóo.

Continuamos con dos noticias sobre lo que está pasando en los centros escolares en este inicio de curso. La primera de ellas en Madrid, donde la externalización en la gestión de las becas comedor hace que muchas de las familias que las han solicitado se encuentren todavía a la espera de subsanaciones. El segundo, en Andalucía, donde la Junta ha dejado a decenas de aulas sin personal para la atención al alumnado de educación especial.

Seguimos con el movimiento de vivienda catalán que ha boicoteado, por segundo años consecutivo, la apertura de The District, el gran encuentro mundial de los fondos de inversión, bancos y empresas con intereses inmobiliarios. Nos movemos hasta Iruñea, para recordar el caso de un periodista de Ahotsa.info contra el que un policía interpuso una querella que ahora ha sido archivada, y a Extremadura, ya que colectivos ambientales se han manifestado en contra del retorno de las batidas a Monfragüe y de otras peticiones realizadas por el Consejo Extremeño de CazaPara cerrar, destacamos el reportaje realizado por los 50 años del golpe de Estado de Allende.


Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
China
El Salto Radio Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.