Que no te lo cuenten
De las versiones de Mazón y el desalojo de trabajadores del campo

El president de la Generalitat Valenciana ha cambiado de versión en varias ocasiones sobre cuándo llegó al CECOPI el día de la tragedia de la DANA
QNTLC 72

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha dado nuevos detalles sobre lo que hizo la tarde-noche del 29 de octubre, el día que la DANA descargó con fuerza en la provincia de València arrasando con varios municipios y acabando con la vida de más de 200 personas. Ahora afirma que llegó a las 20:28h, cuando hasta ahora decía que llegó pasadas las 19:00h. También ha dado detalles sobre las llamadas que hizo esa tarde para estar informado en todo momento de la situación. 

El País Valencià también tiene otro hueco en el Noticiero de esta semana por la consulta que ha lanzado el Govern para arrinconar el valenciano en las escuelas. 

Además, en Níjar, Almería, se ha ejecutado el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro, donde habitaban 60 trabajadores del sector primario y familiares que no tenían otra alternativa habitacional. 

Asimismo, hablamos de la llamada de Gabriel a su madre, Juana Rivas, desesperado por el miedo que tenía de que su hermano tuviera que volver con su padre. Nos fijamos Extremadura, la comunidad con la menor brecha salarial de España, que se sitúa en 2.533 euros. Miramos a Galiza, donde vecinos de Bembrive y Mos se revelan contra una autovía que puede arrasar con su pulmón verde. Y terminamos con las protestas a favor de la educación pública en el centro de Madrid. 

Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De huelgas y vivienda
VV.AA.
Cerramos la temporada del noticiero sonoro de El Salto Radio con los imprescindibles del mes de junio. ¡Nos escuchamos en septiembre!
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De océanos y detenciones
VV.AA.
La acidificación del agua marina supera sus límites mientras Israel aborda la Flotilla por la Libertad.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De manifestaciones y juicios
VV.AA.
Miles de personas desfilan por las calles de Valencia y las plataformas ambientalistas extremeñas claman contra el proyecto minero.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.