Racismo
Colectivos racializados encabezan la marcha del 11N contra el racismo institucional

Segundo año consecutivo en que el colectivo de personas racializadas se echa a la calle para denunciar el racismo institucional y el colonialismo europeo.

12 nov 2018 13:04

Colectivos racializados volvieron a encabezar este domingo 11 de noviembre una marcha contra el racismo institucional. La protesta recorrió el centro de Madrid mostrando pancartas y entonando lemas antirracistas y anticolonialistas. Aunque, como comentaban las personas asistentes, la protesta fue menos numerosa que la del año anterior, el grupo, compacto y animado, subió por la calle Alcalá desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, sumando a quienes iban llegando por el camino. Manifestaciones en Barcelona, Zaragoza, Bilbao y Valencia secundaron la convocatoria.

“Contra el racismo institucional”, denunciaba la pancarta al frente de la protesta. Se trata del segundo año que diversos grupos de personas racializadas antirracistas trasladan sus reivindicaciones a la calle en ocasión del 12N. El año pasado se decidió tomar esta fecha, en ocasión del 25 aniversario del asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez Matos, el primer caso de asesinato con motivos xenófobos reconocido por la Justicia.

Manifestación contra el racismo institucional 2
Manifestación contra el racismo institucional Manu Navarro

Al nombre de Lucrecia se sumaba este año el del senegalés Mame Mbaye, quien murió como consecuencia de una persecución policial el pasado marzo en el barrio de Lavapiés; el del gitano Manuel Fernández Jiménez, muerto en la cárcel de Albocàsser en circunstancias opacas; y el del argelino Mohamed Bouderbala, quien apareció muerto en el CIE de Archidona, deportando la policía a todos los testigos que podían haber aclarado las circunstancias de su fallecimiento.

Elcinia Torres: “Estamos aquí porque estamos hartas del racismo institucional diario, porque vamos a luchar para acabar con este sistema racista y colonial

“Estamos aquí porque estamos hartas del racismo institucional diario, estamos aquí porque estamos vivas, porque vamos a luchar para acabar con este sistema racista y colonial. La colonización no ha acabado, se sigue expropiando nuestros territorios y se nos sigue robando”, denunciaba Elcinia Torres de la Asamblea 12N. Por su parte, Cayetano Fernández, del colectivo gitano Kale Amenge, definía el racismo estructural “que no tiene solo que ver con prejuicios y estereotipos sino en cómo el Estado se construye sobre bases racistas. Cómo las instituciones, el gobierno, la escuela, la policía, encarnan ese racismo que condiciona la vida de nuestras familias”.  

“¿A quién le importan las vidas negras?, ¿a quién le importan las vidas gitanas?, ¿a quién le importan las vidas sudakas?”, se preguntaban los manifestantes. Los colectivos que han liderado la convocatoria incluyen a MAPA 12N, la organización Kale Amenge, Gitan@s por l@ nuestr@s, Movimiento Moro Antirracista, Migrantes Transgresorxs/Ayllu, el Sindicato de Manteros de Madrid, SOS Racismo Madrid, Conciencia Afro, Kwanzaa, Courage, y Estudiantes Latinoamericanxs de Abya Yala. “En el Sur explotados y en el Norte expulsados”, denunciaban.

Manifestación contra el racismo institucional 1
Manifestación contra el racismo institucional Manu Navarro

La manifestación, que también contó con la presencia de muchas personas blancas antirracistas de diversas edades y colectivos antifascistas se fue abriendo paso hacia Sol por una calle Alcalá levantada por las obras. Por el camino se repitieron las proclamas contra las fronteras, la ley de extranjería, y los CIES. Miembros del colectivo de manteros recordaban la persecución que sufren. “CIES, redadas, vallas y fronteras, así se construye la riqueza europea”, coreaban las manifestantes ante la mirada desconcertada de paseantes y turistas.   

“Nosotras las comunidades racializadas somos los cuerpos oprimidos por occidente”, leyeron en su manifiesto al finalizar la marcha.

“Nosotras las comunidades racializadas Afro-descendientes, Diáspora Africana, Mora/Musulmana, Gitana, Latinoamericana y Caribeña, y Asiática somos los cuerpos oprimidos por occidente”, leyeron en su manifiesto al finalizar la marcha. Los colectivos llamaron a construir un “sujeto político racializado” que desde la autonomía política, tenga una voz propia. Asimismo criticaron el “colaboracionismo con el poder caritativo blanco”.

“No queremos vivir en este mundo racista construido por la blanquitud”, reivindicaron instando a la sociedad española blanca a “reparar y abolir todas las estructuras colonialistas y de opresión, y las instituciones racistas y leyes que atentan contra nuestras vidas”. El acto lo cerró la cantautora peruana Magalí Rebollar con su música.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El pueblo gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al pueblo gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
#82611
15/2/2021 13:31

En América hay mucho blanco racista ¿por qué no te los llevas a Europa para que no molesten a terceras personas en este continente?

0
0
#49016
12/3/2020 5:00

¿Permitiríais un comentario de alguien de verdad piensa que se den media vuelta y vuelvan a casa si no les gusta la nuestra, que nadie les ha pedido que vengan salvo les empresaries, que son les úniques españoles que se benefician de su presencia, si dicho comentario se hiciera con respeto? ¿Que ningún país ha salido nunca adelante más que cuando ha sido homogénea racialmente (ya que les esclaves no tenían relevancia social y por tanto decir que Roma o Grecia eran multirraciales es una estupidez)? ¿O la tolerancia y la democracia y libertad de expresión que cacarea El Salto son otra milonga más como las de otres medies de comunicación "libres" de este Occidente con tanta "libertad" de prensa?

Sí, admito tras muchos años de intentar autoflagelarme por "mala" que soy racista, blanca y heterosexual con hijes propies todes. Me adelanto antes de que algune iluminade tenga la brillante ocurrencia de pensar que una descripción es un a argumentación. Y como carne y pescado, algunos de los cuales he pescado yo misma, como buena "asesina". Lo tengo todo. Sólo me falta votar a Vox.
Pues sí, soy racista y creo que América para les americanes (les de verdad, les natives), África para les africanes, Asia para les asiátices y Europa para les europees. Y cada raza, soberana en su tierra y sin injerencias ni colonialismos de las demás. Como tampoco hay que ser demasiado radical y no pasa nada por tener un 1 o un 2% de inmigración, que les que se quedasen aquí, solo recibieran paguitas, VPO, colegio y comedor para sus hijes cuando un español reciba paguiita, VPO, etc, equivalente (tampoco vamos a pedir igualdad en las cuantías porque sería absurdo, pero sí cierta equivalencia teniendo en cuenta las diferencias de riquezas nacionales) en el país del inmigrante.

Y a les posibles lectoræs: pensad si de verdad os da igual que dentro de 20 años la mitad de la gente en vuestra ciudad sea de otra raza, y no de las más bellas, precisamente, tenga otra cultura y otras tradiciones que, como es lógico, quiera preconizar sobre las vuestras; pensad si os va a parecer bonito y enriquecedor, porque si no lo pensáis, sois racistas como yo solo que yo me he dado cuenta antes. Y no estoy siendo sarcástica ni nada parecido. Admito que el antirracismo consiste en no discriminar, que significa diferenciar, no otra cosa, unas razas de otras, poer eso me confieso racista, y en el fondo sabéis que vosotres también lo sois per ono os atrevçéis a admitirlo porque eso es el peor de los crímienes que tode buen progræ puede cometer. Os comprendo porque yo era así hace unos años: podemita, bueno lo sigo siendo porque es lo menos malo que hay, pero he aceptado que se puede ser de izquierdas y racista, sí; que Marx no pudo prever la importancia de la cuestión identitaria proque en su época era impensable la inmigración de sustitución y la colonización silenciosa; para que tales cosas sucedieran tenía que haber una guerra de coquista en toda regla.

Total, amigues inmigrantes: lo dicho, si no estáis cómodes en el Estado, solo tenéis que hacer las maletas y volver a vuestro país, que es el de vuestros padres (ver etimología de "patria" o recordar el proverbio "Una no es de donde nace sino de donde pace", entendiendo esos pastos como el entorno familiar en el que se crece, obviamente).

Y ahora si El Salto publica esto, me llevaré una sorpresa. Como creo poco en las sorpresas, mejor me guardo el texto para publicarlo como comentario en otros periódicos de izquierda progre xenófila, a ver si algunes lectoræs se dan cuenta de que no hay que comprar el paquete completo de socialismo + feminismo + ecologismo + antirracismo sino que se puede comprar la bolsa de sugus y tirar los de naranja si a una no le gustan.

0
0
#82610
15/2/2021 13:29

En América hay mucha gente blanca racista ¿por que no vienes a este continente y te los llevas a Europa?

0
0
#82609
15/2/2021 13:24

Si con esas vamos ¿entonces que hacen todos los españoles que viven en México donde sus empresas no pagan sus respectivos impuestos?

0
0
#25881
12/11/2018 21:57

no hay racismo en España, cualquiera que haya vivido en cualquier país europeo lo puede comprobar, España y Portugal son los países menos racistas de Europa, de largo

2
15
#25939
13/11/2018 19:41

No serás blanco y español por casualidad?

0
0
#25946
13/11/2018 21:28

soy blanca y española, no sufro de racismo, pero sí de machismo

0
0
#25981
14/11/2018 13:57

jajaja ok, entonces veo que sabes claramente de lo que hablas.

1
0
#76540
9/12/2020 0:33

Tienes tanto racismo que te crees que es natural.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.