Racismo
Continúan las movilizaciones contra el racismo anti-moro tras el asesinato de Younes

La tarde del 18 de junio a las 18:30 se ha convocado una concentración en Sol para pedir justicia para Younes, el hombre marroquí asesinado en Mazarrón el pasado domingo.
Asesinato Younes Cartagena
Concentración en Mazarrón
18 jun 2021 10:01

La consternación por el asesinato de Younes Bilal tras defender a una camarera y sus amigos por los insultos racistas proferidos por Carlos Patricio B. M. en un bar de Mazarrón, sigue demostrándose en las calles y permeando el debate. “¿Qué problema tienes con los moros? ¡respétanos!”, le dijo Bilal al exmilitar de 52 años, quien regresó armado con una pistola y le descerrajó tres tiros en el pecho a los que no sobrevivió. El asesino, detenido mientras huía por la playa, ha sido imputado por asesinato y tenencia ilegal de arma.   

La muerte de este hombre de 37 años, que deja mujer y un hijo de 10 años, encaja para muchos en un ambiente de creciente discurso del odio y racismo, que ha llevado al partido ultraderechista Vox al poder y que al mismo tiempo, se ha visto legitimado y amplificado por el altavoz que a este partido ha dado el haber llegado a las instituciones, con cuatro diputados (si bien tres de ellos fueron expulsados del partido por conflictos internos).

El término racismo antimoro, el odio específico e histórico a los vecinos del Sur, ha cobrado protagonismo en las redes sociales y los debates en estos últimos días

Ya el pasado 16 de junio cientos de personas, muchas de origen magrebí, se concentraban en memoria de Younes en el puerto de Mazarrón para pedir justicia. “Mi pregunta es por qué. ¿Cuál fue su pecado? ¿Ser magrebí?” se preguntaba su viuda ante la televisión local. Los manifestantes alertaban contra el racismo, en particular el dirigido hacia las personas marroquíes o identificadas como tales.

El término racismo antimoro, el odio específico e histórico a los vecinos del Sur, ha cobrado protagonismo en las redes sociales y los debates en estos últimos días. El periodista y activista Youssef Ouled lo definía así en twitter: “El racismo antimoro no es ninguna patología, es una ideología arraigada en el adn de este país. La gente con problemas mentales no asesina de la noche a la mañana. El racismo mata”, respondía así a los primeros artículos que hablaban de un presunto desorden mental del asesino de Younes.


El mismo 16 de junio, una mujer era acuchillada en Cartagena por otra mujer que acusaba a los inmigrantes de robarle la comida. En las redes sociales circulaba un vídeo captando el momento en el que la víctima tenía atrapada a su atacante, mientras los policías, aún con la mujer sangrando por la herida de arma blanca tardaban en reaccionar. Ya fuera de Murcia, en la localidad onubense de Moguer, un empresario y sus dos hijos daban una paliza a un trabajador que le reclamaba su salario, al grito de moro de mierda

La tarde de hoy 18 de junio el movimiento antirracista convoca a las 18:30 bajo el lema “Justicia para Younes y para todas víctimas del racismo estructural e institucional”.  Denunciarán así el auge del discurso antimoro, difundido ampliamente desde la ultraderecha institucional en las últimas semanas, con el conflicto con Marruecos y la llegada de miles de personas a nado a Ceuta. Los movimientos alertan sobre cómo los discursos de odio alimentan y legitiman estos actos de violencia racista. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Racismo Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez
Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.
Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?