Racismo
La fiscalía pide tres años de cárcel para el excomisario que vinculó migración y delincuencia

Ricardo Ferris, en un acto organizado por Vox en el Ateneo de València en 2022, incitó a los “españoles a dejar de ser pacíficos" después de haber equiparado la inmigración con la delincuencia.
Ricardo Ferris
Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional destituido por el Ministro del Interior por sus declaraciones racistas.

La Fiscalía de València solicita tres años de cárcel por diversos delitos de odio para Ricardo Ferris, comisario de policía que fue destituido de su cargo de inspector jefe de una comisaría de València por la Dirección General de la Policía tras haber mentido y realizado afirmaciones racistas en unas jornadas sobre “inmigración y seguridad ciudadana” organizadas por el partido de extrema derecha Vox y la Fundación para la defensa de la Nación Española (DENAES).

En el acto, que tuvo lugar en el Ateneo de València el  14 de octubre de 2022, incitó a los “españoles” a dejar de ser pacíficos después de haber equiparado la inmigración con la delincuencia, según consta en el escrito de la Fiscalía. Según este documento, facilitado por València Acull, Ricardo Ferris se dirigió al público congregado en el salón Sorolla del Ateneo Mercantil, “lanzando un discurso en el que se atribuía al colectivo inmigrante la práctica totalidad de la comisión de delitos, mensajes encaminados a propagar el rechazo, el desprecio, la hostilidad y la animadversión hacia los mismos y en los que se hacen constar datos falsos para el citado propósito”.

Ricardo Ferris se dirigió al público “lanzando un discurso en el que se atribuía al colectivo inmigrante la práctica totalidad de la comisión de delitos, mensajes encaminados a propagar el rechazo, el desprecio, la hostilidad y la animadversión”

Una treintena de organizaciones de personas migrantes y de defensa de sus derechos interpusieron una denuncia en la Fiscalía de València por estos hechos. La Fiscalía abrió diligencias y dos de las organizaciones denunciantes -València Acull y CIM Burkina ejercen la acusación popular. En los próximos días, ambas entidades presentarán sus escritos de acusación y solicitarán la apertura de juicio oral.

El escrito de la Fiscalía considera que el acusado realizó estas afirmaciones a sabiendas de que los datos a que aludía eran falsos ya que, según la información suministrada por el TSJCV, el número de infracciones penales cometidas en la Comunitat Valenciana durante el año 2022 por personas de nacionalidad española fue de 38.872, y las perpetradas por personas de otras nacionalidades, de 19.766. Y en cuanto a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, constan 86 cometidos por nacionales y 40 por personas extranjeras.

Racismo
Racismo La Fiscalía de València solicita que se abra juicio por delito de odio contra el excomisario Ricardo Ferris
Tras la denuncia de treinta organizaciones antirracistas hacia Ricardo Ferris, ex comisario de la policía de València que equiparó migración y delincuencia, la Fiscalía investigó su actuación y ahora ha pedido que se le procese.

En su escrito, la Fiscalía considera que los hechos relatados son constitutivos de un delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, y por él pide una pena de 3 años de prisión y multa de 12 meses con una cuota diaria de 10 euros, y seis meses de responsabilidad civil subsidiaria y la pena de inhabilitación especial para profesión u oficio educativo, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre por 6 años, así como para empleo o cargo público. También solicita el decomiso y cierre de la publicación (vídeo), de no haberse hecho previamente, y señala que procede abrir pieza separada de responsabilidad civil y se requiera del pago de fianza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.