Racismo
El jurado popular declara tres veces culpable al policía que mató a George Floyd

Las deliberaciones del jurado popular duraron solo diez horas y la decisión tomada ayer fue unánime.
Protesta Black Live Matters Portland
Protesta de Black Live Matters en Portland. Foto de Matthew Roth.
21 abr 2021 10:27

El exagente de policía Derek Chauvin, quien mató al afroamericano George Floyd en Mineápolis el 25 de mayo de 2020, fue declarado ayer por un jurado popular culpable de asesinato en segundo grado, culpable de asesinato en tercer grado y culpable de homicidio en segundo grado. Las inmediaciones del juzgado donde tuvo lugar la lectura del veredicto se volvieron en algarabía. El rostro de Chauvin al escuchar la palabra guilty tres veces mostraba sorpresa, moviendo compulsivamente los ojos a izquierda y derecha. Estados Unidos ha perdonado una y otra vez los asesinatos raciales cometidos por sus agentes, al considerar el Tribunal Supremo en 1967 que cuentan con “inmunidad cualificada” si han actuado “de buena fe”. Se espera que la sentencia por el asesinato de Floyd suponga un punto de inflexión.

Las deliberaciones del jurado popular duraron solo diez horas y la decisión fue unánime. Estaba compuesto por seis personas blancas, cuatro afroamericanas y dos multirraciales.

George Floyd falleció asfixiado a los 46 años después de que el agente de policía Derek Chauvin le inmobilizara durante ocho minutos y 46 segundos colocándole la rodilla sobre el cuello. “I can’t breathe”, dijo 16 veces Floyd —como tantos otros fallecidos del mismo modo, como Eric Garner—, tal y como se observa en las grabaciones de móvil que registraron el homicidio. Chauvin nunca retiró su rodilla del cuello de Floyd, ni siquiera cuando se lo requirieron varias traunsentes cuando Floyd perdió la consciencia. Solo retiró la rodilla cuando se lo solicitaron los paramédicos que acudieron al lugar del arresto, quienes certificaron la muerte en la ambulancia, antes de llegar al hospital.

Las imágenes dieron la vuelta al mundo y en Mineápolis arrancaron una serie de manifestaciones que se extendieron rápidamente por todo Estados Unidos y otros países, reactivando el movimiento Black Lives Matter.

Derek Chauvin y sus tres compañeros que participaron en el arresto de Floyd fueron despedidos. Chauvin fue acusado de tres cargos: homicidio en segundo grado (que implica intención pero no premeditación), homicidio en tercer grado (lo que en nuestro Código Penal distingue de homicidio, que no asesinato) y homicidio imprudente en segundo grado. Al carecer de antecedentes penales, Chauvin podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los dos primeros cargos, y a 4 años por el tercero. Tras el veredicto del jurado popular, ahora es el turno de redactar sentencia por parte del tribunal, que hará pública en unas semanas y revelará el número de años de condena.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, llamaron a la familia de Floyd tras conocer el veredicto. Biden escribió anoche en Twitter que “el veredicto es un paso hacia delante”. “Y mientras nada puede traernos de vuelta a George Floyd, esto puede ser un paso hacia delante gigante en el camino hacia la Justicia en América”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.