Racismo
El jurado popular declara tres veces culpable al policía que mató a George Floyd

Las deliberaciones del jurado popular duraron solo diez horas y la decisión tomada ayer fue unánime.
Protesta Black Live Matters Portland
Protesta de Black Live Matters en Portland. Foto de Matthew Roth.
21 abr 2021 10:27

El exagente de policía Derek Chauvin, quien mató al afroamericano George Floyd en Mineápolis el 25 de mayo de 2020, fue declarado ayer por un jurado popular culpable de asesinato en segundo grado, culpable de asesinato en tercer grado y culpable de homicidio en segundo grado. Las inmediaciones del juzgado donde tuvo lugar la lectura del veredicto se volvieron en algarabía. El rostro de Chauvin al escuchar la palabra guilty tres veces mostraba sorpresa, moviendo compulsivamente los ojos a izquierda y derecha. Estados Unidos ha perdonado una y otra vez los asesinatos raciales cometidos por sus agentes, al considerar el Tribunal Supremo en 1967 que cuentan con “inmunidad cualificada” si han actuado “de buena fe”. Se espera que la sentencia por el asesinato de Floyd suponga un punto de inflexión.

Las deliberaciones del jurado popular duraron solo diez horas y la decisión fue unánime. Estaba compuesto por seis personas blancas, cuatro afroamericanas y dos multirraciales.

George Floyd falleció asfixiado a los 46 años después de que el agente de policía Derek Chauvin le inmobilizara durante ocho minutos y 46 segundos colocándole la rodilla sobre el cuello. “I can’t breathe”, dijo 16 veces Floyd —como tantos otros fallecidos del mismo modo, como Eric Garner—, tal y como se observa en las grabaciones de móvil que registraron el homicidio. Chauvin nunca retiró su rodilla del cuello de Floyd, ni siquiera cuando se lo requirieron varias traunsentes cuando Floyd perdió la consciencia. Solo retiró la rodilla cuando se lo solicitaron los paramédicos que acudieron al lugar del arresto, quienes certificaron la muerte en la ambulancia, antes de llegar al hospital.

Las imágenes dieron la vuelta al mundo y en Mineápolis arrancaron una serie de manifestaciones que se extendieron rápidamente por todo Estados Unidos y otros países, reactivando el movimiento Black Lives Matter.

Derek Chauvin y sus tres compañeros que participaron en el arresto de Floyd fueron despedidos. Chauvin fue acusado de tres cargos: homicidio en segundo grado (que implica intención pero no premeditación), homicidio en tercer grado (lo que en nuestro Código Penal distingue de homicidio, que no asesinato) y homicidio imprudente en segundo grado. Al carecer de antecedentes penales, Chauvin podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los dos primeros cargos, y a 4 años por el tercero. Tras el veredicto del jurado popular, ahora es el turno de redactar sentencia por parte del tribunal, que hará pública en unas semanas y revelará el número de años de condena.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, llamaron a la familia de Floyd tras conocer el veredicto. Biden escribió anoche en Twitter que “el veredicto es un paso hacia delante”. “Y mientras nada puede traernos de vuelta a George Floyd, esto puede ser un paso hacia delante gigante en el camino hacia la Justicia en América”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?