Personas con discapacidad
25 cosas sobre mí

Un challenge para que me conozcáis un poco mejor... o no

27 feb 2019 12:30

Hoy traigo un conocido “challenge” para que me conozcáis un poco mejor, espero que os guste:

  1. En el año 2012 tuve una mielitis transversa provocada por un brote del Lupus Eritematoso Sistémico, enfermedad que tengo desde los 16 años. Esto me provocó una lesión medular a la altura de las dorsales 10-11. En mi caso la lesión es completa, ni muevo ni siento de la cintura hacia abajo.
  2. Estuve ingresada cinco meses en el hospital donde tuve que reaprender cosas tan básicas y necesarias como orinar (que se ha convertido en cuatro sondajes diarios), ir al baño, ducharme o vestirme.
  3. Me ponen botox en la vejiga para relajar su musculatura y no tener escapes de orina inesperados entre sondajes.
  4. Tengo que ir todos lo días al baño a la misma hora y puedo llegar a estar ahí sentada hasta dos horas esperando a que mi cuerpo reaccione a los supositorios que diariamente tengo que ponerme.
  5. Aparte de lo ya comentado, tengo que tomar 4 pastillas diarias para retener la orina en la vejiga. También tomo medicación para regular el tránsito y no tener sustos antes de mi hora programada para ir al baño.
  6. Pese a no sentir la necesidad de orinar o la de ir al baño, mi cuerpo “me avisa” de otras maneras, ya sea por sensaciones térmicas que ya voy reconociendo, por dolores de cabeza o porque mi pierna se mueva.
  7. Aunque no tengo sensibilidad, mis piernas reaccionan al agua fría y al dolor dándome espasmos.
  8. Siento dolor neuropático en las zonas donde no tengo sensibilidad, es contradictorio, pero es así. No hay ninguna medicación que pueda quitar ese dolor, únicamente medicación antidepresiva nada recomendable y lo único que hace es mitigarlo ligeramente.
  9. Los sustos o ruidos fuertes inesperados hacen que me recorra una sensación similar a una corriente eléctrica por las piernas.
  10. Es necesario que me movilicen a menudo las articulaciones que no muevo por mi propia voluntad. Al hacerlo me da frío por todo el cuerpo y no se me quita hasta que terminan.
  11. Foto Nerea mitad artículo 25 cosa sobre mí
  12. No me puedo sentar en cualquier superficie porque su dureza y rigidez pueden hacerme heridas al no tener masa muscular. Tengo que hacerlo sobre un cojín de aire que cuesta más de 500 euros. Aparte de esto, tengo que pulsarme a menudo también sobre el cojín ya que podría provocarme una escara al estar mucho tiempo sentada sin moverme.
  13. No puedo dormir más de 7 horas seguidas porque tengo que sondarme. El no hacerlo puede provocar que la orina me suba al riñón, provocarme una infección o que tenga algún escape.
  14. Necesito un alza de silicona para sentarme en la taza del baño porque no puedo hacerlo sobre una superficie dura y menos durante tanto tiempo. También por la altura de las tazas ya que son demasiado bajas para pasarme desde la silla y, lo que es peor, para poder volver a la silla una vez haya terminado.
  15. En una ocasión me quemé la pierna al no enterarme ni sentir que había al lado un radiador. La herida tardó meses en cerrarse.
  16. El periodo me sigue llegando mensualmente como un reloj. Eso no se ha visto afectado por la lesión medular (ya ves tú qué bien).
  17. Las personas con lesión medular podemos seguir teniendo relaciones sexuales e hijos. También sentimos deseo sexual.
  18. Tuve que volver a sacarme el carné de conducir porque el normal no es válido tras una lesión medular (casi me muero al enterarme ya que me costó seis exámenes superarlo).
  19. Me gasto alrededor de 100 euros todos los meses en productos farmacéuticos por la medicación para el LES, la que regula mi orina y mi tránsito intestinal y el material que necesito para sondarme.
  20. Estoy unas quince horas seguidas sentada en la silla de ruedas (no quiero oír a nadie quejarse de su espalda).
  21.  Casi no tengo espasmos en las piernas, pero pueden llegar a tirarte de la silla (y ahí te quedas hasta que alguien te ayude).
  22. Tengo heridas en los dedos de los pies porque no siento si los tengo bien colocados, si me aprieta el calzado o si tengo un espasmo y se aprisionan en él.
  23.  Las heridas en las partes afectadas tardan muchísimo tiempo en curarse ya que la circulación no funciona correctamente (como cuando me quemé la pierna).
  24. Cuando estoy en un coche y da un frenazo me caigo hacia adelante al no tener buena musculatura en el tronco.
  25. No puedo ir a multitud de tiendas, cines, conciertos por falta de accesibilidad.
  26. Tampoco pedir nada en la barra de un bar ya que ni siquiera pueden verme.
¿Qué pasa? ¿no esperabas un “25 cosas sobre mí” con esta temática? Bueno…tampoco yo esperaba que cuando me veas sólo te fijes en mi discapacidad 

Me alegro de que, por lo menos, te hayas dado cuenta de que todas estas cosas no son las que me definen, ya que tras “25 cosas sobre mí”, en realidad “no sabes nada sobre mí”.


Foto final 25 cosas sobre mí
Sobre o blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
África
Alima Ngoutme “La solidaridad femenina es importante para que en África logremos la inclusión de los niños con discapacidad”
A través de su asociación, Alima Ngoutme, y a partir de una experiencia personal, ha concentrado sus esfuerzos por conseguir la plena inclusión social de los niños y niñas con discapacidad en su país natal, Camerún.
Personas con discapacidad
Inclusión laboral Ajustes razonables en el Art. 49 ET
La reforma del Art. 49 ET elimina el despido automático por incapacidad y prioriza ajustes razonables para garantizar igualdad en el empleo de personas con discapacidad.
Jose lokillo
1/9/2019 1:10

Kaixo Nerea. En principio un saludo. Después te kuento ke mi uniko hijo nació kon problemas cerebrales, kosa ke en principio no asumes. Hoy es el día ke kon orgullo.puedo decir ke soy voluntario de Caritas y haber vivído en la kalle. Bien, hay ciertas personas ke según esta sociedad nos discrimina, hacen la vista gorda kuando necesitamos ayuda. Lo jodido es ke humanamente no nos kieren ayudar. Por eso te escribo y ahora me dedico a ayudar y sacar gente de la calle. Eso me enrikece komo persona. Si me escribes o me llamas, me gustaría tomar un café y vernos. Un saludo

0
0
Philippe
1/3/2019 0:52

Tienes la fuerca de caracter de Margarita y estoy en un caso parecido con infermedad uerfana(disculpe mi escrito pero estoy frances) y sigues con esta buena miente

1
0
Nerea
1/3/2019 21:54

Muchas gracias Philippe!

0
0
#31060
27/2/2019 23:45

Que Dios te bendiga !!!!

0
0
#31057
27/2/2019 21:10

Me gusta el tono con el que describes lo que te pasa y aunque no te conozca...dice mucho de ti y de tu inteligencia para la vida Gracias por compartir .Mucha fuerzs

5
0
#31036
27/2/2019 15:01

Ojala la medicina avance tanto que puedas recuperar tus piernas!!
Gracias por compartir tu vida con nosotros. Ahora, te entendemos mejor (aunque no te conozcamos).

8
0
Sobre o blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.