Personas con discapacidad
No creas todo lo que pienses

10 creencias sobre las personas usuarias de silla de ruedas. 

27 mar 2019 13:00

Hoy me apetecía desmontar unas cuántas creencias que la gente asume, o eso es lo que parece, sobre las personas que necesitamos una silla de ruedas.
¿Os sentís identificados con alguna?

Sólo las personas feas pueden ser usuarias de silla de ruedas

Supongo que esto te ha sorprendido, igual me quedé yo la primera que me dijeron: “Qué pena, con lo mona que eres”. Y no quedó como una mera anécdota, no es por chulear, pero me lo han dicho varias veces, por lo que supongo que deben creer que para necesitar una silla de ruedas ser feo es un requisito…o que al ser “mona” les doy más pena (horrible palabra) y, la verdad, no sé qué es mejor.

Si necesitas una silla de ruedas es porque has tenido un accidente de tráfico

Hay muchos motivos por los que llegar a necesitar una silla de ruedas, pero la mayoría de las personas asumen que el motivo es haber tenido un accidente de tráfico (y cuando les dices que es por enfermedad también asumen que es por tener Esclerosis Múltiple).

Un accidente doméstico, una enfermedad congénita o adquirida, una operación complicada, un mal gesto…hay multitud de motivos que pueden llevarte a necesitar una silla de ruedas.

Queremos que nos empujen la silla o nos lleven

Al vernos, muchas veces, sienten la necesidad imperiosa de llevarnos como si no pudiéramos hacerlo. Para nosotros es algo normal, es nuestra manera de desplazarnos, así que este tipo de ofrecimientos es como si fueran a una persona que no usa silla de ruedas y le ofrecieran llevarle en brazos. Absurdo.
Estamos acostumbrados a pedir ayuda cuando lo necesitamos, si fuera el caso, lo habríamos pedido ya. No ofenderse si la rechazamos, simplemente no la necesitamos.
Gracias, pero no.

Salimos poco de casa

Frases como “qué bueno verte fuera”, “qué bien que te has animado a venir” hacen pensar que deben de creer que salimos esporádicamente de casa o que no tenemos ánimo para hacerlo. Esto se debe a la gran ignorancia por parte de la sociedad sobre cómo es realmente la vida de las personas que usan silla de ruedas. Nos desplazamos de manera diferente, punto. Si los lugares son accesibles, no tenemos por qué estar confinados en casa, no somos ermitaños.

Hay que hablarnos con un tono condescendiente

Tono condescendiente o como si fuéramos niños o niñas, de manera infantiloide.
¿Por qué? No lo entiendo. Que usemos una silla de ruedas para desplazarnos no significa nada más que eso. Podemos tener conversaciones normales, igual que antes. Podemos hablar, discutir, enfadarnos, gritar…
Tengo 31 años, no 11.

AL IR POR LA CALLE Y CRUZARSE CON ALGUIEN QUE USE UNA SILLA DE RUEDAS HAY QUE SONREÍR Y SALUDAR

Esta es parecida a la anterior. Antes de tener la lesión medular nadie me sonreía por la calle ni me saludaba si no nos conocíamos, pero es tener una silla en el trasero y la gente se vuelve amable, sonríe, saluda, te toca… qué maja es la gente…

Tenemos que relacionarnos con personas que también usen silla de ruedas

Por lo visto, al ir en silla de ruedas tenemos que cambiar nuestro círculo de amistades e ir corriendo a apuntarnos en una asociación de “personas como como nosotras”. Por supuesto en esto también entran las relaciones amorosas, ya no somos aptas para tener una relación con una persona que no utilice silla de ruedas y, si la tienes, ensalzan a esa persona por estar con alguien como tú (¿Como yo? ¿cómo? ¿normal?).

No podemos tener sexo ni hijos

Hay muchas cosas que no podemos hacer por diferentes motivos, por nuestra lesión, por la falta de accesibilidad… no nos quitéis las que sí podemos, por favor.

Dios nos va a curar si rezamos o Dios lo ha querido por algo

Creo que esta ni la voy a refutar…

Somos buenas personas y no hacemos nunca cosas malas

Podemos robar con tranquilidad ya que nadie nos va a registrar. Lo mismo pasa cuando vamos a algún lugar donde tienen arcos de seguridad, no hace falta que pasemos por ellos ¿cómo podríamos nosotros, seres puros, angelitos, hacer algo malo? ¡Por Dios!
Cuando, sin querer, he pisado con la rueda a alguna persona y le he pedido perdón, me ha llegado a decir que la culpa es suya por poner el pie ahí… bueno, pues vale.

Todo el mundo confía en una persona en silla de ruedas… ¡ilusos! 

No os creáis todo lo que penséis… 






Sobre o blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
África
Alima Ngoutme “La solidaridad femenina es importante para que en África logremos la inclusión de los niños con discapacidad”
A través de su asociación, Alima Ngoutme, y a partir de una experiencia personal, ha concentrado sus esfuerzos por conseguir la plena inclusión social de los niños y niñas con discapacidad en su país natal, Camerún.
Personas con discapacidad
Inclusión laboral Ajustes razonables en el Art. 49 ET
La reforma del Art. 49 ET elimina el despido automático por incapacidad y prioriza ajustes razonables para garantizar igualdad en el empleo de personas con discapacidad.
#76956
13/12/2020 16:50

Me encanta el blog, estoy aprendiendo muchas cosas y pasando bastante vergüenza por cosas que sí pensaba.

1
0
#32338
28/3/2019 20:38

Gracias por las reflexiones, hechas con humor y un necesario punto de mala leche.
Gracias.

2
0
Sobre o blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.