Régimen del 78
Tuits en catalán y “normalidad”: lo que dan de sí tres horas de reunión Sánchez-Torra

El encuentro oficial entre el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat sigue el guión previsto. El Estado y el Gobierno catalán volverán a reunirse en la comisión bilateral para tratar cambios concretos dentro del modelo autonomista.

sanchez torra moncloa
9 jul 2018 16:50

La primera reunión formal entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, ha terminado tras casi tres horas con una fecha para una nueva reunión: la comisión bilateral Estado-Generalitat prevista en el Estatuto de autonomía (no se reunía desde 2011) donde ambas partes deberán retomar conversaciones sobre competencias, financiación, así como la retirada de los recursos del anterior Gobierno al Constitucional sobre diferentes leyes del Parlamento catalán (16, en la lista de Torra). Los mensajes en catalán en las cuentas de twitter de Pedro Sánchez y de la Moncloa han sido el rasgo más destacado de un encuentro de guión previsible.

"El president ha hablado de la autodeterminación y el presidente ha contestado con el altísimo autogobierno, la descentralización altísima del poder y de la Constitución y el Estatuto" ha destacado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en rueda de prensa tras el encuentro. Torra llegaba al encuentro para plantearle esta pregunta a Sánchez.

En su rueda de prensa tras la reunión, Torra ha valorado que en ella “se ha hablado de todo, y eso es importantísimo”, pero que se ha constatado que “tenemos posiciones del todo alejadas respecto al derecho de autodeterminación, que es la cuestión fundamental. El pueblo de Catalunya se ha autodeterminado el 1 de octubre”.

Calvo ha reseñado también la pregunta de Torra por los nueve presos políticos procesistas. Aquí tampoco se ha salido del guión: “”no hay presos políticos en nuestro país, lo que el president ya sabe", y se ha vuelto a referir a la importancia del diálogo: "No hay mucho espacio para más que podernos escuchar en el caso de los presos. Esto que hemos sentado hoy es una estupenda base, de normalidad para podernos reunir, para que los Gobiernos hablen”.

Con el acercamiento de Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, el miércoles ya estarán en prisiones catalanas todos los políticos procesistas encarcelados. Precisamente hoy, la fiscal general del Estado, María José Segarra, ha declarado que la fiscalía no rebajará la petición de penas en el proceso contra políticos procesistas catalanas por la organización del referéndum del 1 de octubre. “Hoy día no hay ningún cambio en la posición” del ministerio público, ha afirmado esta mañana en Santander.

La comisión bilateral estará presidida por la ministra de administraciones públicas, Meritxell Batet. En su comparecencia, la vicepresidenta se ha referido a distintas áreas que estarán sobre la mesa, desde “aspectos” de la Ley Mordaza hasta la financiación del sistema de dependencia, la Sanidad Universal o la retirada de los recursos a determinadas leyes catalanas por parte del anterior Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Notas de urgencia sobre el anteproyecto de reforma de las carreras judicial y fiscal
La autora del texto cree que el anuncio de reforma debe servir para conectar a futuros jueces y fiscales con la realidad social, atendiendo sobre todo a las problemáticas de la población más vulnerable.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
De dónde venimos y a donde vamos
11/8/2018 15:55

Toda persona que le duela,tiene la obligación de aportar una idea,no seamos mensajeros de los políticos somos unos mamíferos.

0
0
La materia
4/8/2018 22:29

El poder político mueve las masas,según les interese para un lado e otro.Estamos tan institucionalizados que no sabemos decidir por nosotros mismos,somos como los corderos vamos solos al matadero.

0
0
#20135
10/7/2018 22:35

Burgueses defendiendo a la burguesía...

1
0
#20088
9/7/2018 17:29

En realidad debemos hablar de comisión Estado central-Generalitat porque la Generalitat es parte del Estado español.

1
4
#20132
10/7/2018 20:00

I la Generalitat també és estat, no?

0
0
#20140
11/7/2018 0:28

Sanchez controla el Estado central y Torra el Estado autonómico en Catalunya, dos niveles del mismo Estado español.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.