Régimen del 78
Tuits en catalán y “normalidad”: lo que dan de sí tres horas de reunión Sánchez-Torra

El encuentro oficial entre el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat sigue el guión previsto. El Estado y el Gobierno catalán volverán a reunirse en la comisión bilateral para tratar cambios concretos dentro del modelo autonomista.

sanchez torra moncloa
9 jul 2018 16:50

La primera reunión formal entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, ha terminado tras casi tres horas con una fecha para una nueva reunión: la comisión bilateral Estado-Generalitat prevista en el Estatuto de autonomía (no se reunía desde 2011) donde ambas partes deberán retomar conversaciones sobre competencias, financiación, así como la retirada de los recursos del anterior Gobierno al Constitucional sobre diferentes leyes del Parlamento catalán (16, en la lista de Torra). Los mensajes en catalán en las cuentas de twitter de Pedro Sánchez y de la Moncloa han sido el rasgo más destacado de un encuentro de guión previsible.

"El president ha hablado de la autodeterminación y el presidente ha contestado con el altísimo autogobierno, la descentralización altísima del poder y de la Constitución y el Estatuto" ha destacado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en rueda de prensa tras el encuentro. Torra llegaba al encuentro para plantearle esta pregunta a Sánchez.

En su rueda de prensa tras la reunión, Torra ha valorado que en ella “se ha hablado de todo, y eso es importantísimo”, pero que se ha constatado que “tenemos posiciones del todo alejadas respecto al derecho de autodeterminación, que es la cuestión fundamental. El pueblo de Catalunya se ha autodeterminado el 1 de octubre”.

Calvo ha reseñado también la pregunta de Torra por los nueve presos políticos procesistas. Aquí tampoco se ha salido del guión: “”no hay presos políticos en nuestro país, lo que el president ya sabe", y se ha vuelto a referir a la importancia del diálogo: "No hay mucho espacio para más que podernos escuchar en el caso de los presos. Esto que hemos sentado hoy es una estupenda base, de normalidad para podernos reunir, para que los Gobiernos hablen”.

Con el acercamiento de Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, el miércoles ya estarán en prisiones catalanas todos los políticos procesistas encarcelados. Precisamente hoy, la fiscal general del Estado, María José Segarra, ha declarado que la fiscalía no rebajará la petición de penas en el proceso contra políticos procesistas catalanas por la organización del referéndum del 1 de octubre. “Hoy día no hay ningún cambio en la posición” del ministerio público, ha afirmado esta mañana en Santander.

La comisión bilateral estará presidida por la ministra de administraciones públicas, Meritxell Batet. En su comparecencia, la vicepresidenta se ha referido a distintas áreas que estarán sobre la mesa, desde “aspectos” de la Ley Mordaza hasta la financiación del sistema de dependencia, la Sanidad Universal o la retirada de los recursos a determinadas leyes catalanas por parte del anterior Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Extrema derecha
Joaquim Bosch “Si tenemos menos Estado social, tendremos más Estado Penal”
La deriva autoritaria mundial ha ido creciendo en los últimos años hasta llegar a las puertas de democracias liberales consolidadas como España. El jurista progresista Joaquim Bosch analiza este fenómeno y propone soluciones en su último libro.
De dónde venimos y a donde vamos
11/8/2018 15:55

Toda persona que le duela,tiene la obligación de aportar una idea,no seamos mensajeros de los políticos somos unos mamíferos.

0
0
La materia
4/8/2018 22:29

El poder político mueve las masas,según les interese para un lado e otro.Estamos tan institucionalizados que no sabemos decidir por nosotros mismos,somos como los corderos vamos solos al matadero.

0
0
#20135
10/7/2018 22:35

Burgueses defendiendo a la burguesía...

1
0
#20088
9/7/2018 17:29

En realidad debemos hablar de comisión Estado central-Generalitat porque la Generalitat es parte del Estado español.

1
4
#20132
10/7/2018 20:00

I la Generalitat també és estat, no?

0
0
#20140
11/7/2018 0:28

Sanchez controla el Estado central y Torra el Estado autonómico en Catalunya, dos niveles del mismo Estado español.

1
0
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Ocupación israelí
Alto el fuego Cauta esperanza ante la tregua entre los gazatíes tras quince meses de pesadilla
Para los gazatíes, el mero hecho de haber sobrevivido tras más de un año en que la Franja se convirtió en una ratonera bajo constante fuego israelí es ya todo un hito.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Redes sociales
Redes Sociales Mañana es el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.

Últimas

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Groenlandia
Análisis Por qué Groenlandia es clave en la carrera por las materias primas
El anuncio de Trump parece salido de una precuela de la película 'Don’t Look Up', en la que los intereses geopolíticos y económicos no nos dejan ver el colapso inminente.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.