Régimen del 78
Tuits en catalán y “normalidad”: lo que dan de sí tres horas de reunión Sánchez-Torra

El encuentro oficial entre el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat sigue el guión previsto. El Estado y el Gobierno catalán volverán a reunirse en la comisión bilateral para tratar cambios concretos dentro del modelo autonomista.

sanchez torra moncloa
9 jul 2018 16:50

La primera reunión formal entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, ha terminado tras casi tres horas con una fecha para una nueva reunión: la comisión bilateral Estado-Generalitat prevista en el Estatuto de autonomía (no se reunía desde 2011) donde ambas partes deberán retomar conversaciones sobre competencias, financiación, así como la retirada de los recursos del anterior Gobierno al Constitucional sobre diferentes leyes del Parlamento catalán (16, en la lista de Torra). Los mensajes en catalán en las cuentas de twitter de Pedro Sánchez y de la Moncloa han sido el rasgo más destacado de un encuentro de guión previsible.

"El president ha hablado de la autodeterminación y el presidente ha contestado con el altísimo autogobierno, la descentralización altísima del poder y de la Constitución y el Estatuto" ha destacado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en rueda de prensa tras el encuentro. Torra llegaba al encuentro para plantearle esta pregunta a Sánchez.

En su rueda de prensa tras la reunión, Torra ha valorado que en ella “se ha hablado de todo, y eso es importantísimo”, pero que se ha constatado que “tenemos posiciones del todo alejadas respecto al derecho de autodeterminación, que es la cuestión fundamental. El pueblo de Catalunya se ha autodeterminado el 1 de octubre”.

Calvo ha reseñado también la pregunta de Torra por los nueve presos políticos procesistas. Aquí tampoco se ha salido del guión: “”no hay presos políticos en nuestro país, lo que el president ya sabe", y se ha vuelto a referir a la importancia del diálogo: "No hay mucho espacio para más que podernos escuchar en el caso de los presos. Esto que hemos sentado hoy es una estupenda base, de normalidad para podernos reunir, para que los Gobiernos hablen”.

Con el acercamiento de Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, el miércoles ya estarán en prisiones catalanas todos los políticos procesistas encarcelados. Precisamente hoy, la fiscal general del Estado, María José Segarra, ha declarado que la fiscalía no rebajará la petición de penas en el proceso contra políticos procesistas catalanas por la organización del referéndum del 1 de octubre. “Hoy día no hay ningún cambio en la posición” del ministerio público, ha afirmado esta mañana en Santander.

La comisión bilateral estará presidida por la ministra de administraciones públicas, Meritxell Batet. En su comparecencia, la vicepresidenta se ha referido a distintas áreas que estarán sobre la mesa, desde “aspectos” de la Ley Mordaza hasta la financiación del sistema de dependencia, la Sanidad Universal o la retirada de los recursos a determinadas leyes catalanas por parte del anterior Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Notas de urgencia sobre el anteproyecto de reforma de las carreras judicial y fiscal
La autora del texto cree que el anuncio de reforma debe servir para conectar a futuros jueces y fiscales con la realidad social, atendiendo sobre todo a las problemáticas de la población más vulnerable.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
De dónde venimos y a donde vamos
11/8/2018 15:55

Toda persona que le duela,tiene la obligación de aportar una idea,no seamos mensajeros de los políticos somos unos mamíferos.

0
0
La materia
4/8/2018 22:29

El poder político mueve las masas,según les interese para un lado e otro.Estamos tan institucionalizados que no sabemos decidir por nosotros mismos,somos como los corderos vamos solos al matadero.

0
0
#20135
10/7/2018 22:35

Burgueses defendiendo a la burguesía...

1
0
#20088
9/7/2018 17:29

En realidad debemos hablar de comisión Estado central-Generalitat porque la Generalitat es parte del Estado español.

1
4
#20132
10/7/2018 20:00

I la Generalitat també és estat, no?

0
0
#20140
11/7/2018 0:28

Sanchez controla el Estado central y Torra el Estado autonómico en Catalunya, dos niveles del mismo Estado español.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?