República
“Hasta que se vayan”: lema de la segunda Marcha Republicana fijada para 2025

En junio de 2025 la marea republicana se propone llevar a cabo una segunda demostración de rechazo a la monarquía. En la edición de este año se movilizaron miles de personas de distintos puntos del Estado.
mani republicana 16j
Manifestación contra la monarquía en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI Alberto Astudillo
3 dic 2024 17:00

Seis meses después de que miles de personas —30.000, según la organización— participaran en la primera marcha republicana convocada durante el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón, ya hay fecha para la segunda marcha, convocada con el lema: “Hasta que se vayan”.

El objetivo, de nuevo, es movilizar a la población más allá de las fechas de conmemoración de la II República, en torno al 14 de abril. “Monarquía no, democracia sí” y “Felipe VI, el último” son los otros lemas que acompañan a la fecha, que pivota en torno al aniversario del reinado del último Borbón coronado.

El manifiesto convocante de la manifestación de mayo lo suscribieron 4.540 firmantes y un total de 146 organizaciones mostraron su adhesión a la misma. Entre las organizaciones estuvieron representadas Izquierda Unida, Podemos, el Partido Comunista de España, Barcelona en Comú y Verdes Equo. También el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) o la coordinadora estatal de pensionistas COESPE.

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.


Los diez años de reinado de Felipe VI, que se han cumplido este 2024, han transcurrido sin encuestas oficiales sobre su valoración, sin preguntas sobre la forma de Estado preferida por la población y sin ninguna consulta acerca de la necesidad de un referéndum para determinar si la población prefiere una monarquía o una nueva república.

Para los convocantes, “la monarquía como principio choca con la democracia porque niega la capacidad del pueblo para dirigir el Estado”. Detallan que el poder monárquico “no solo es el rey, es también esa minoría privilegiada, la oligarquía, que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en los aparatos del Estado y en los consejos de administración de grandes empresas y no acepta la soberanía popular. La contradicción, así, está entre monarquía y democracia. Ante la decadencia de la monarquía, la democracia abrirá paso a la república del siglo XXI”, señalan en su manifiesto.

Arquivado en: República
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Rafa
4/12/2024 7:18

¡¡Viva la República!!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.