Residuos
La Comisión Europea investiga si España incumple la normativa de tratamiento de residuos domésticos

España podría estar incumpliendo el requisito exigido por la normativa europea por el que hay que tratar los residuos antes de su depósito en vertedero.

Vertedero 4
El vertedero de Foncalent es famoso por las irregularidades registradas durante los gobiernos del PP. Ramón P. Yelo
23 abr 2020 12:08

La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación de oficio contra España sobre el tratamiento de residuos domésticos. A raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción (EeA) “por la pésima gestión” de este tipo de residuos, la CE señala que hay elementos que apuntan a que España podría estar incumpliendo el requisito exigido por la normativa europea de tratar los residuos antes de su depósito en vertedero.

La institución insta al Gobierno español a “adoptar urgentemente las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la sentencia Malagrotta en todo su territorio y en todos los vertedero”. 

“Tales medidas también deben abordar el tratamiento de residuos peligrosos y, cuando sea técnicamente posible, de residuos inertes antes de su depósito en vertederos”, señalan desde la CE.

La sentencia del caso Malagrotta, dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014, condenó a Italia por hechos semejantes a los denunciados ahora por EeA en España. En concreto, la República italiana fue condenada por depositar residuos urbanos de las provincias de Roma y Latina en vertederos sin recibir ningún tratamiento previo y sin que siquiera se clasifique la basura en diferentes fracciones.

También por la ausencia de una red integrada de instalaciones de tratamiento de residuos con las tecnologías disponibles. El vertedero de Malagrotta recoge los residuos de Roma, siendo el mayor de Europa, con 240 hectáreas.

Sin adoptar medidas

La respuesta de la CE a Ecologistas en Acción admite que “en el caso español, los servicios de la Comisión concluyeron que había elementos que apuntaban a que España podría estar incumpliendo el requisito establecido en la Directiva 1999/31/CE de tratar los residuos antes de su depósito en vertedero”. 

Además, los servicios de la Comisión también consideran que existen razones para pensar que España no ha adoptado las medidas apropiadas para garantizar la existencia de una red integrada y adecuada de instalaciones de tratamiento de residuos que tenga en cuenta las mejores técnicas disponibles.

Para EeA, la investigación debe servir para poner fin a este tipo de prácticas ilegales: “Todos los residuos generados han de recibir un adecuado tratamiento y solo se deberían depositar en vertedero los no reciclables, y en ningún caso residuos biodegradables o no estabilizados previamente”.

Arquivado en: Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Sistemas de depósito
Dos años para el SDDR El fracaso de Ecoembes en el reciclado obliga a instaurar un sistema de depósito y retorno de envases
El Miteco constata que en 2023 solo se recicló un 41,3% de las botellas de plástico de un solo uso puestas en el mercado. La cifra, muy lejos del 70% al que obliga la ley, supone la puesta en marcha de un sistema paralelo al del contenedor amarillo.
#58550
26/4/2020 16:53

El gobierno español ha creado una red de llamados puntos limpio y, en general, una estructura de reciclaje ajustada a "cubrir el expediente", a cumplir teóricamente con la norma europea, y si me apuran ni eso. Por otro lado la Comunidad de negocios europea llamada EU es de una hipocresía equivalente. Sabemos que la mayoría de basura electronica enviada a África se camufla como donaciónes de equipos electrónicos para cooperación al desarrollo. Ambos modos de actuar son hipócritas e infames.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?