Estados Unidos
Trump, el Estado y la agenda de la “libertad”

El anarcocapitalismo estadounidense, que surgió como una vertiente del capitalismo y se fortaleció con el objetivo neoliberal de mercado total, aspira a convertirse en la principal corriente ideológica mundial.
Donald Trump Phoenix 1
El presidente electo, Donald Trump, interviene en el AmericaFest 2024 en diciembre de 2024, en Phoenix, Arizona. Foto: Gage Skidmore
Socióloga y comunicadora ecuatoriana
3 feb 2025 14:00

“Bienvenidos al fin de la democracia. Estamos aquí para derrocarla por completo… el plan es acabar con ella, para lo cual hay que revertir las políticas del régimen que depondremos”. Son palabras del activista republicano Jack Posobiec, influyente en los entornos del presidente estadounidense Donald Trump, cuyas agendas “libertarias” o anarcocapitalistas buscan legitimarse como políticas de Estado.

Las prioridades de Trump muestran el fortalecimiento de esa perspectiva a gran escala: el expansionismo y el destino manifiesto explícito; la geoeconomía de mercado total; la omnipresencia del poder corporativo y ciber-tecnocrático; la injusticia geopolítica; la negación de las diversidades y del racismo; el sexismo y un gran etcétera.

Son unas agendas que han ganado espacio desde hace cierto tiempo, tanto que podría decirse que solo afianzan los principios fundantes de ese país: el libre mercado, la propiedad privada y el puritanismo. Pero la nueva corriente del anarcocapitalismo estadounidense, que surgió como una vertiente del capitalismo y se fortaleció con el objetivo neoliberal de mercado total, aspira a convertirse en la corriente principal mundial, en un contexto en el que las corporaciones y otros poderes facticos globales del capitalismo, quieren tomar el mundo por asalto en función exclusiva de sus intereses privados.

Como se evidencia en la omnipresencia del poder corporativo y ciber tecnocrático en la nueva fase del gobierno republicano y como se ha expresado en el espacio ideológico de la extrema derecha internacional, la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), está en curso una transferencia “definitiva” del poder público hacia el privado. Para la consecución de esa transición, aparece en primera línea el desvanecimiento de cualquier noción de bien común, tildado de ser una extorsión que obstaculiza el florecimiento del individualismo y la competencia, que son considerados no solo como consustanciales a la naturaleza humana sino incluso de orden divino.

Es prioridad la consunción del Estado, que lo conceptúan como una suerte de organización delictiva, en tanto la planificación societal, la fiscalidad o las formas de gestión en función de la colectividad son consideradas contrarias a las libertades de mercado. La privatización definitiva alcanza áreas como la seguridad y la defensa, mientras la “liberación” integral que está en la mira tiene que ver con la usurpación privada y hasta individual de la tierra, el mar, el aire, el ciberespacio y el mismo espacio.

En ese camino, figura como meta la abolición de las legislaciones y regulaciones, nacionales o internacionales, que norman el acceso a los recursos, la distribución de bienes, el comercio, las relaciones laborales e incluso los derechos. De eso trata la muy mentada “libertad”.

Pero estos “libertarios” también hablan de eliminar “injusticias” que según ellos afectan a los ricos, como financiar con sus impuestos el acceso a los servicios para las personas empobrecidas. Desde esa misma perspectiva, sustentan que los servicios de salud, jubilación, cuidados de la niñez y otros, gestionados desde el Estado, vulneran la soberanía individual de los más ricos y por lo tanto plantean su eliminación.

Así, de consolidarse esta perspectiva, las afectaciones de supervivencia y sanitarias que ya afectan a las personas empobrecidas, migrantes, mujeres y clase trabajadora, también se proyectarían con contundencia hacia la clase media, pues también consideran que se deben comprar, en mercado abierto, los servicios judiciales y legales, los servicios básicos, así como el acceso a las infraestructuras comunes, como calles, carreteras o espacios verdes.

Estos son algunos indicios de la transición hacia el nuevo poder “libertario” global, anclado en el del poder corporativo privado, para cuyo florecimiento Estados Unidos se visualiza como sede. Y, con esa aspiración en la escena, desde un poder político ya en segundo plano y con los “dueños del mundo” en primera línea, voceros como el conservador Kash Patel, afirman que: “Dios nos ha bendecido al contar con Donald Trump como nuestro gigante de la justicia, nuestro líder, nuestro guerrero en la arena… grandes estadounidenses representan al ejército de Trump para recuperar este país y eso es lo que se necesitará: un ejército entero”. A la vez, personajes salidos de Hollywood, como Obby Starbuck, se unen a las filas trumpistas para combatir las visiones de izquierda y progresistas, “contra el comunismo”.

En la última década, bregan por el liderazgo mundial diversas instancias internacionales de la extrema derecha. La estadounidense CPAC es una de las que más alcance internacional ha logrado: sus conferencias celebradas en Japón, Australia, Hungría, Brasil, Israel, Corea, México y recientemente Argentina, se benefician de una amplia cobertura comunicacional para llevar su proyecto al mundo.

Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Sobre o blog
El Blog de Pueblos - Es una apuesta por la solidaridad que ofrece una mirada crítica sobre las diferentes realidades sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.Queremos visibilizar la diversidad de colectivos y movimientos sociales del Estado Español y de otras partes del mundo, así como sus luchas, sobre todo en aquellos lugares y momentos históricos donde la voz y la palabra son negadas. Este Blog, impulsado por la asociación Paz con Dignidad, es un instrumento de comunicación para fortalecer e impulsar nexos entre organizaciones del Norte y del Sur que trabajan en procesos de transformación social.
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.