Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 1

Rojava
Al Hol: ¿quién cuida a los hijos del ISIS?

Los hijos del Estado Islámico, sobreviven en una gran prisión a cielo abierto, mientras en muchos casos sus madres intentan transmitirles el mandato de extender su proyecto de conquista.

Fotógrafo

15 nov 2024 06:00

¿Qué pasó con los hijos de los terroristas cuando el Estado Islámico (ISIS) fue derrotado?

No sé cuántos años tenías cuando sucedió, pero desde ese momento vivís en un campo de refugiados de máxima seguridad junto a tu madre y sesenta mil personas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 13

Al Hol llaman a ese lugar desde afuera, también dicen que es el lugar más peligroso del mundo. No hay suficiente espacio, hay poca comida y mala, no hay agua, pasás frío en invierno y te sofocás de calor en verano (i). A tu papá lo mataron o metieron preso. Tu madre te enseña clandestinamente ideas yihadistas, te promete que saldrán, que volverán a tu país y que vengarán lo que le hicieron a tu padre (ii). Él se unió al Estado Islámico en el año 2014 (iii). Creyó en una idea. Por esa idea, quizás mató o puso bombas que acabaron con la vida de miles de personas. Es difícil precisar si aleccionó a mujeres a latigazos por mostrar algo más que sus ojos o si las violó o asesinó por ser infieles a las ideas que él profesaba.

Tu padre creyó en un califato mundial y fue hasta el final. Quizás fue el que ideó la decena de atentados que su organización hizo en distintos países del mundo (iv), o fue quien puso la navaja sobre el cuello de algunos periodistas decapitados; eso, o solamente se encargó de filmar la hazaña para reproducirla por internet (v).

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 6

Según lo que pensaba tu padre, todo lo que hacía tenía como destino un paraíso donde irían juntos. Lo único que podía evitarlo era ser asesinado por una mujer. En 2019, todo lo que creía tu padre se derrumbó, el último bastión, la última ciudad conquistada fue perdida. Tu padre fue derrotado por el ejército de mujeres kurdas y la Coalición Internacional.

Por estos días debes sentir que el mundo te odia, no te quieren fuera ni te quieren adentro, tu país no pregunta por vos y en el territorio donde ahora vivís la organización de quienes te criaron ya asesinaron a muchas personas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 3

Me observás, me gritas infiel y me arrojas piedras. Te enseñaron que los periodistas solo decimos mentiras en contra de las creencias de tu familia.

Los niños, entre los que vos te encontrás, son el 60% de la población del campamento, nacen 80 por mes según dicen quienes controlan este campo. Con algunos jugás, con otros simplemente no te hablás. A veces corren por todo el campo inventando un partido de fútbol con una botella de gaseosa aplastada y el horror desaparece unas horas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 5

Hay otros niños que ya no ves, que se fueron del campo (vi) porque la estaban pasando aún peor. Son aquellos que vivían en el sector más peligroso, donde no hay hombres, solo mujeres y niños. Hay pruebas de que esos niños están siendo obligados a casarse, violados o entregados por sus propias madres para asegurar la procreación y sostener la población y la ideología (vii). Algunos de ellos pudieron contarlo y hoy están afuera, en medio de un proceso de reeducación de las ideas que les enseñaron en su familia (viii).

Desde la última vez que te vi, me pregunto si pensás en el futuro, si imaginás una vida afuera, si querés un futuro distinto del que esperan para vos los adultos.

A menudo pienso que un derecho básico debería ser la posibilidad de imaginar un mañana distinto del esperado por el lugar donde nacemos. Y por esto te hago una última pregunta: ¿qué dibuja tu mente cuando digo la palabra futuro?

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 8

Notas
i) Una vez derrotado ISIS en 2019 por las fuerzas de autodefensa kurdas y la Coalición Internacional, alrededor de 10.000 personas quedaron detenidas y sus familiares (50.000 personas) fueron a parar al campo de Al Hol en la ciudad de Haseke, en el Kurdistán sirio, donde viven hacinados y en condiciones de extrema vulnerabilidad.
ii)En 2023, luego de una operación de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) dentro de Al Hol, se descubrió material educativo yihadista que revelaba que se estaban formando a los niños en estas ideas. En la misma operación encontraron túneles, armas y cuerpos decapitados.
iii) La proclamación del califato del ISIS en 2014 atrajo a yihadistas de todo el mundo. Se calcula que al menos 40.000 combatientes extranjeros de más de 80 países integraron las filas del grupo terrorista.
iv) Desde el 2014, ISIS realizó atentados en diferentes países de Europa: derribó aviones e hizo explotar bombas que dejaron cientos de muertos en naciones como Rusia, Bélgica, Francia y España.
v) James Wright Foley fue el primer fotoperiodista secuestrado y ejecutado por ISIS. Su asesinato fue filmado y difundido por la propia organizacion.
vi) Autoridades del campamento afirman que el 65% de personas en Al Hol son menores de 16 años. Además, reportaron nacimientos en un lugar solo habitado por mujeres y niños, lo que da como sospecha casos de violaciones a mujeres menores de 12 años de edad que viven en ese lugar para, de esa forma, asegurar la procreación y sostenimiento de la ideología.
vii)El OSDH, citando a trabajadores humanitarios locales y occidentales, afirma que se anima, incluso se “obliga”, a los chicos a casarse a partir de los 14 años para aumentar la población. Una fuente humanitaria siria informa de que se han emitido fetuas (decretos religiosos) para legitimar esta práctica y autorizar a los adolescentes a casarse con mujeres, algunas de ellas mucho mayores, con el único fin de procrear.
viii) Una investigación publicada por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) revela un plan estratégico puesto en marcha por la cúpula de la organización para crear una nueva generación de seguidores fanáticos.
Arquivado en: Kurdistán Daesh Rojava
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rojava
Rojava Al Hol: el mal del mundo
Casi 60.000 personas de diferentes países se hacinan en Al Hol, el campamento donde quedaron los vencidos del ISIS y que las fuerzas kurdas deben de gestionar en solitario, recibiendo escasa ayuda de los países de origen de los prisioneros.
Iraq
Música Fahad: un cuento yazidí
“Sin la música de hoy, nuestras almas no despertarían mañana”
Análisis
El Estado Islámico no ha sido derrotado
El 20 de enero varias células “durmientes” del Daesh arremetían contra la prisión de Sina’a, el mayor centro de detención de presos en el norte y este de Siria. Hasta el día de hoy continúa el toque de queda impuesto por la administración en toda la ciudad de Haseke.
nalaragua
15/11/2024 22:33

Uf, me quedo sin palabras ante la barbarie que describe el artículo. Pienso en esas niñas y niños mamando odio toda su vida, las disfunciones que creará en sus mentes y la imposibilidad de sentir algo parecido a la alegría y la felicidad. Barbara especie humana.

1
0
Vist
15/11/2024 12:06

Tremendo artículo, conciso y profundo. Aterrador lugar y situación abismal.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?