Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 1

Rojava
Al Hol: ¿quién cuida a los hijos del ISIS?

Los hijos del Estado Islámico, sobreviven en una gran prisión a cielo abierto, mientras en muchos casos sus madres intentan transmitirles el mandato de extender su proyecto de conquista.

Fotógrafo

15 nov 2024 06:00

¿Qué pasó con los hijos de los terroristas cuando el Estado Islámico (ISIS) fue derrotado?

No sé cuántos años tenías cuando sucedió, pero desde ese momento vivís en un campo de refugiados de máxima seguridad junto a tu madre y sesenta mil personas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 13

Al Hol llaman a ese lugar desde afuera, también dicen que es el lugar más peligroso del mundo. No hay suficiente espacio, hay poca comida y mala, no hay agua, pasás frío en invierno y te sofocás de calor en verano (i). A tu papá lo mataron o metieron preso. Tu madre te enseña clandestinamente ideas yihadistas, te promete que saldrán, que volverán a tu país y que vengarán lo que le hicieron a tu padre (ii). Él se unió al Estado Islámico en el año 2014 (iii). Creyó en una idea. Por esa idea, quizás mató o puso bombas que acabaron con la vida de miles de personas. Es difícil precisar si aleccionó a mujeres a latigazos por mostrar algo más que sus ojos o si las violó o asesinó por ser infieles a las ideas que él profesaba.

Tu padre creyó en un califato mundial y fue hasta el final. Quizás fue el que ideó la decena de atentados que su organización hizo en distintos países del mundo (iv), o fue quien puso la navaja sobre el cuello de algunos periodistas decapitados; eso, o solamente se encargó de filmar la hazaña para reproducirla por internet (v).

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 6

Según lo que pensaba tu padre, todo lo que hacía tenía como destino un paraíso donde irían juntos. Lo único que podía evitarlo era ser asesinado por una mujer. En 2019, todo lo que creía tu padre se derrumbó, el último bastión, la última ciudad conquistada fue perdida. Tu padre fue derrotado por el ejército de mujeres kurdas y la Coalición Internacional.

Por estos días debes sentir que el mundo te odia, no te quieren fuera ni te quieren adentro, tu país no pregunta por vos y en el territorio donde ahora vivís la organización de quienes te criaron ya asesinaron a muchas personas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 3

Me observás, me gritas infiel y me arrojas piedras. Te enseñaron que los periodistas solo decimos mentiras en contra de las creencias de tu familia.

Los niños, entre los que vos te encontrás, son el 60% de la población del campamento, nacen 80 por mes según dicen quienes controlan este campo. Con algunos jugás, con otros simplemente no te hablás. A veces corren por todo el campo inventando un partido de fútbol con una botella de gaseosa aplastada y el horror desaparece unas horas.

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 5

Hay otros niños que ya no ves, que se fueron del campo (vi) porque la estaban pasando aún peor. Son aquellos que vivían en el sector más peligroso, donde no hay hombres, solo mujeres y niños. Hay pruebas de que esos niños están siendo obligados a casarse, violados o entregados por sus propias madres para asegurar la procreación y sostener la población y la ideología (vii). Algunos de ellos pudieron contarlo y hoy están afuera, en medio de un proceso de reeducación de las ideas que les enseñaron en su familia (viii).

Desde la última vez que te vi, me pregunto si pensás en el futuro, si imaginás una vida afuera, si querés un futuro distinto del que esperan para vos los adultos.

A menudo pienso que un derecho básico debería ser la posibilidad de imaginar un mañana distinto del esperado por el lugar donde nacemos. Y por esto te hago una última pregunta: ¿qué dibuja tu mente cuando digo la palabra futuro?

Al Hol Quien cuida a los hijos del terrorismo  - 8

Notas
i) Una vez derrotado ISIS en 2019 por las fuerzas de autodefensa kurdas y la Coalición Internacional, alrededor de 10.000 personas quedaron detenidas y sus familiares (50.000 personas) fueron a parar al campo de Al Hol en la ciudad de Haseke, en el Kurdistán sirio, donde viven hacinados y en condiciones de extrema vulnerabilidad.
ii)En 2023, luego de una operación de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) dentro de Al Hol, se descubrió material educativo yihadista que revelaba que se estaban formando a los niños en estas ideas. En la misma operación encontraron túneles, armas y cuerpos decapitados.
iii) La proclamación del califato del ISIS en 2014 atrajo a yihadistas de todo el mundo. Se calcula que al menos 40.000 combatientes extranjeros de más de 80 países integraron las filas del grupo terrorista.
iv) Desde el 2014, ISIS realizó atentados en diferentes países de Europa: derribó aviones e hizo explotar bombas que dejaron cientos de muertos en naciones como Rusia, Bélgica, Francia y España.
v) James Wright Foley fue el primer fotoperiodista secuestrado y ejecutado por ISIS. Su asesinato fue filmado y difundido por la propia organizacion.
vi) Autoridades del campamento afirman que el 65% de personas en Al Hol son menores de 16 años. Además, reportaron nacimientos en un lugar solo habitado por mujeres y niños, lo que da como sospecha casos de violaciones a mujeres menores de 12 años de edad que viven en ese lugar para, de esa forma, asegurar la procreación y sostenimiento de la ideología.
vii)El OSDH, citando a trabajadores humanitarios locales y occidentales, afirma que se anima, incluso se “obliga”, a los chicos a casarse a partir de los 14 años para aumentar la población. Una fuente humanitaria siria informa de que se han emitido fetuas (decretos religiosos) para legitimar esta práctica y autorizar a los adolescentes a casarse con mujeres, algunas de ellas mucho mayores, con el único fin de procrear.
viii) Una investigación publicada por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) revela un plan estratégico puesto en marcha por la cúpula de la organización para crear una nueva generación de seguidores fanáticos.
Arquivado en: Pueblo kurdo Daesh Rojava
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rojava
Rojava Al Hol: el mal del mundo
Casi 60.000 personas de diferentes países se hacinan en Al Hol, el campamento donde quedaron los vencidos del ISIS y que las fuerzas kurdas deben de gestionar en solitario, recibiendo escasa ayuda de los países de origen de los prisioneros.
Iraq
Música Fahad: un cuento yazidí
“Sin la música de hoy, nuestras almas no despertarían mañana”
Análisis
El Estado Islámico no ha sido derrotado
El 20 de enero varias células “durmientes” del Daesh arremetían contra la prisión de Sina’a, el mayor centro de detención de presos en el norte y este de Siria. Hasta el día de hoy continúa el toque de queda impuesto por la administración en toda la ciudad de Haseke.
nalaragua
15/11/2024 22:33

Uf, me quedo sin palabras ante la barbarie que describe el artículo. Pienso en esas niñas y niños mamando odio toda su vida, las disfunciones que creará en sus mentes y la imposibilidad de sentir algo parecido a la alegría y la felicidad. Barbara especie humana.

1
0
Vist
15/11/2024 12:06

Tremendo artículo, conciso y profundo. Aterrador lugar y situación abismal.

0
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.