Rojava
Turquía vuelve a atacar el norte de Siria bajo el silencio de Rusia y toda la comunidad internacional

Aunque la operación no ha sido oficialmente anunciada, desde hace cuatro días el ejército turco ataca con artillería pesada y drones la capital de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria.

Ayn Issa
Enfrentamientos entre las SDF y las fuerzas del Estado turco en los alrededores de Ayn Issa.

El ejército turco y sus tropas afiliadas han intensificado los ataques sobre el norte de Siria. Las Fuerzas Democráticas Sirias han respondido a la agresión. La ofensiva se dirige principalmente contra la ciudad de Ain Issa, capital administrativa de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) conocida popularmente como Rojava, y la autopista M4 en su tramo cercano a la ciudad. Aunque la operación no ha sido oficialmente anunciada, desde hace cuatro días el ejército turco ataca con artillería pesada y drones la ciudad de Ain Issa y sus poblaciones aledañas.


La noche del 18 de diciembre las tropas afiliadas a Turquía lanzaron un ataque por tierra a las poblaciones de Mişerfa y Celbê al este de Ain Issa y a la aldea de Seyda al oeste de la ciudad. Al menos dos civiles han resultado heridos durante los enfrentamientos y tres han quedado atrapados bajo los escombros de un edificio derrumbado por los bombardeos en Mişerfa. Asimismo, según informaciones del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), al menos diez soldados de las tropas afiliadas a Turquía han muerto durante los enfrentamientos.

Días antes de la intensificación de los ataques por parte de Turquía, Rusia propuso a la AANES la entregar del control de la ciudad al régimen sirio. La AANES se negó

A pesar del acuerdo del alto al fuego firmado en marzo de este año entre Rusia y la AANES para la protección del norte de Siria, las tropas rusas y el ejército sirio, que mantienen puestos de observación y bases militares en la zona, no han dado ninguna respuesta a los ataques. El portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), Kino Gabriel, en una declaración en exclusiva para El Salto, ha declarado que “Tanto Rusia como el régimen sirio no están actuando en favor del interés del área o de la población, sino en su propio interés.” Y continúa “Es muy preocupante para nosotros que esta actuación pueda abrir más acuerdos entre Rusia y el régimen sirio con Turquía sobre otros territorios de Siria.”

Días antes de la intensificación de los ataques por parte de Turquía, Rusia propuso a la AANES la entregar del control de la ciudad al régimen sirio. La AANES se negó a dicho acuerdo pero llegó al compromiso de permitir el despliegue de tres puestos de observación rusos y del ejército sirio en los alrededores de Ayn Issa. Dichos puestos de control fueron desplegados pero en ningún momento las tropas han hecho ningún movimiento por impedir los ataques turcos. La invasión turca en la región del norte de Siria coincide con la evacuación de varios de los puestos de observación turcos en Idlib, oeste de Siria, la semana pasada.

Las protestas y manifestaciones contra la invasión turca, así como la inacción del ejército ruso y sirio, han tenido lugar en varias ciudades de la AANES. Los propios habitantes de la ciudad de Ain Issa protestaron el pasado viernes frente a la base militar rusa cercana a la ciudad.


La ciudad de Ain Issa es un enclave estratégico del norte de Siria. La autopista M4 que la atraviesa une las ciudades de Kobane, Mabij, Raqqa y Haseke entre sí. Kino Gabriel ha confirmado que “la toma de la ciudad de Ain Issa y el control de la autopista M4 por parte de Turquía significaría la incomunicación entre los cantones de Kobane y Cizire, y abriría las puertas a Turquía y sus mercenarios para tratar de controlar otras áreas como Raqqa, Shirin, o Kobane”.

Los ataques de Turquía no solo se concentran en la zona de Ain Issa, sino que también han abierto fuego en las regiones de Til Temir en el cantón de Cizire y la región de Shehba, al norte de Alepo, la cual acoge a miles de refugiados del cantón de Afrin, región ocupada por el estado turco desde el año 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
#77924
23/12/2020 17:48

La verdad es que hitler solo fue un adelantado en el sistema criminal de matar industrialmente, Y dejó grandes alumnos entre sus perseguidos.Los israelianos sionistas lo demuestran cada día. Hemos descubierto que, para sobrevivir, nos hace más falta armas, que pan.

0
0
#77739
22/12/2020 9:54

Es un genocidio perpetrado por toda la comunidad internacional, interesada en rapiñar los menguantes recursos petroleros rentables, esclavos para el trabajo y esclavas para traficar con sus cuerpos.

Una demostracion mas de que el IV Reich es ahora y es global

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.