Rojava
Turquía vuelve a atacar el norte de Siria bajo el silencio de Rusia y toda la comunidad internacional

Aunque la operación no ha sido oficialmente anunciada, desde hace cuatro días el ejército turco ataca con artillería pesada y drones la capital de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria.

Ayn Issa
Enfrentamientos entre las SDF y las fuerzas del Estado turco en los alrededores de Ayn Issa.

El ejército turco y sus tropas afiliadas han intensificado los ataques sobre el norte de Siria. Las Fuerzas Democráticas Sirias han respondido a la agresión. La ofensiva se dirige principalmente contra la ciudad de Ain Issa, capital administrativa de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) conocida popularmente como Rojava, y la autopista M4 en su tramo cercano a la ciudad. Aunque la operación no ha sido oficialmente anunciada, desde hace cuatro días el ejército turco ataca con artillería pesada y drones la ciudad de Ain Issa y sus poblaciones aledañas.


La noche del 18 de diciembre las tropas afiliadas a Turquía lanzaron un ataque por tierra a las poblaciones de Mişerfa y Celbê al este de Ain Issa y a la aldea de Seyda al oeste de la ciudad. Al menos dos civiles han resultado heridos durante los enfrentamientos y tres han quedado atrapados bajo los escombros de un edificio derrumbado por los bombardeos en Mişerfa. Asimismo, según informaciones del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), al menos diez soldados de las tropas afiliadas a Turquía han muerto durante los enfrentamientos.

Días antes de la intensificación de los ataques por parte de Turquía, Rusia propuso a la AANES la entregar del control de la ciudad al régimen sirio. La AANES se negó

A pesar del acuerdo del alto al fuego firmado en marzo de este año entre Rusia y la AANES para la protección del norte de Siria, las tropas rusas y el ejército sirio, que mantienen puestos de observación y bases militares en la zona, no han dado ninguna respuesta a los ataques. El portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), Kino Gabriel, en una declaración en exclusiva para El Salto, ha declarado que “Tanto Rusia como el régimen sirio no están actuando en favor del interés del área o de la población, sino en su propio interés.” Y continúa “Es muy preocupante para nosotros que esta actuación pueda abrir más acuerdos entre Rusia y el régimen sirio con Turquía sobre otros territorios de Siria.”

Días antes de la intensificación de los ataques por parte de Turquía, Rusia propuso a la AANES la entregar del control de la ciudad al régimen sirio. La AANES se negó a dicho acuerdo pero llegó al compromiso de permitir el despliegue de tres puestos de observación rusos y del ejército sirio en los alrededores de Ayn Issa. Dichos puestos de control fueron desplegados pero en ningún momento las tropas han hecho ningún movimiento por impedir los ataques turcos. La invasión turca en la región del norte de Siria coincide con la evacuación de varios de los puestos de observación turcos en Idlib, oeste de Siria, la semana pasada.

Las protestas y manifestaciones contra la invasión turca, así como la inacción del ejército ruso y sirio, han tenido lugar en varias ciudades de la AANES. Los propios habitantes de la ciudad de Ain Issa protestaron el pasado viernes frente a la base militar rusa cercana a la ciudad.


La ciudad de Ain Issa es un enclave estratégico del norte de Siria. La autopista M4 que la atraviesa une las ciudades de Kobane, Mabij, Raqqa y Haseke entre sí. Kino Gabriel ha confirmado que “la toma de la ciudad de Ain Issa y el control de la autopista M4 por parte de Turquía significaría la incomunicación entre los cantones de Kobane y Cizire, y abriría las puertas a Turquía y sus mercenarios para tratar de controlar otras áreas como Raqqa, Shirin, o Kobane”.

Los ataques de Turquía no solo se concentran en la zona de Ain Issa, sino que también han abierto fuego en las regiones de Til Temir en el cantón de Cizire y la región de Shehba, al norte de Alepo, la cual acoge a miles de refugiados del cantón de Afrin, región ocupada por el estado turco desde el año 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
#77924
23/12/2020 17:48

La verdad es que hitler solo fue un adelantado en el sistema criminal de matar industrialmente, Y dejó grandes alumnos entre sus perseguidos.Los israelianos sionistas lo demuestran cada día. Hemos descubierto que, para sobrevivir, nos hace más falta armas, que pan.

0
0
#77739
22/12/2020 9:54

Es un genocidio perpetrado por toda la comunidad internacional, interesada en rapiñar los menguantes recursos petroleros rentables, esclavos para el trabajo y esclavas para traficar con sus cuerpos.

Una demostracion mas de que el IV Reich es ahora y es global

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.