Rumanía
Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país

El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
Nicusor Dan y George Simion
Nicusor Dan y George Simion, candidatos en las elecciones presidenciales de Rumanía que se celebran el 17 de mayo de 2025.
18 may 2025 00:00

Después de la anulación de las elecciones presidenciales del pasado noviembre por injerencia rusa, este domingo, Rumanía vuelve a las urnas. Se decidirá quién será el presidente del país por los próximos cinco años. La primera ronda ya le dio la victoria al líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion. Por su parte, Nicușor Dan, candidato independiente espera movilizar al voto moderado, urbano y a la diáspora para dar la sorpresa en segunda vuelta.

Han pasado seis meses desde que el Tribunal Constitucional anulase el resultado electoral de los comicios del 20 de noviembre que le dieron la victoria a Călin Georgescu. Georgescu llevó a cabo una exitosa campaña en TikTok que disparó su popularidad las semanas previas a la votación, y el candidato obtuvo decenas de millones de visitas días antes de la primera vuelta.El Tribunal revelaría entonces una campaña de desinformación masiva en redes sociales impulsada desde Moscú. En base a informes de los servicios de inteligencia y pruebas judiciales, se demostró que la candidatura de Călin Georgescu fue impulsada mediante canales ilegales y ocultando gastos de campaña.

La anulación fue objeto de un informe crítico de la Comisión de Venecia que consideró problemático, entre otras cosas, el papel del Tribunal Constitucional. Tras la decisión de celebrar nuevas elecciones en mayo, la Oficina Electoral Central consideró inadmisible la nueva candidatura de Georgescu, alegando que había “incumplido la obligación de defender la democracia” al llevar a cabo una campaña irregular en las elecciones anteriores

La anulación de las elecciones y la sospecha de injerencia rusa en estas desencadenó una oleada de protestas en todo el país, especialmente en Bucarest, Cluj y Timișoara. Decenas de miles de personas salieron a las calles convocadas por la agrupación ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), liderada por George Simion, en defensa del “voto robado” y denunciando un supuesto “golpe de Estado judicial”.

Simion, respaldado por Georgescu, ha intentado ampliar su base electoral con un mensaje que mezcla patriotismo, populismo económico y euroescepticismo

Las manifestaciones, que se alargaron por más de dos semanas y que dejaron al menos 24 heridos y cientos de miles de euros en daños, pusieron en evidencia la creciente popularidad de la ultraderecha rumana. A pesar de las tensiones, el gobierno interino logró mantener el orden constitucional y convocar nuevas elecciones con garantías reforzadas, las cuales vivieron su primera ronda el pasado domingo 4 de mayo, cuando once candidatos concurrieron a carrera electoral.

Después de Simion, los favoritos eran Nicușor Dan, alcalde de Bucarest, Crin Antonescu, candidato único de la coalición pro-UE, y Victor Ponta, ex primer ministro. Por su parte, Georgescu no pudo concurrir puesto que fue inhabilitado por el tribunal tras demostrarse su implicación en la campaña de desinformación y financiación irregular.

En esa primera vuelta de la repetición electoral, alrededor 9,5 millones de rumanos votaron en el país y desde el extranjero, lo que supone una participación del 53%. El líder ultraderechista George Simion obtuvo un contundente 40,96% de los votos, seguido del independiente proeuropeo Nicușor Dan, con 20,99%.

Simion, respaldado por Georgescu, ha intentado ampliar su base electoral con un mensaje que mezcla patriotismo, populismo económico y euroescepticismo. Dan, por su parte, ha buscado movilizar a votantes moderados, urbanos y a la diáspora con un discurso institucionalista y pro-UE.

Los candidatos

A las siete de la mañana de este domingo 18 de mayo se abrirán los colegios electorales en Rumanía. Se espera recoger los sobres de los 18 millones de personas registradas. Una jornada electoral que acabará a las nueve de ese mismos día. Por su parte, 700.000 votarán desde el extranjero.En este contexto Simion y Dan serán los candidatos a votar.

George Simion es la cabeza de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) —aur significa oro en rumano— alianza que fundó en 2019. Desde AUR promueve una agenda basada en un nacionalismo radical, con una agenda euroesceptica, un conservadurismo profundo oponiéndose a políticas progresistas en temas como derechos LGTBI o educación sexual, y un férreo apoyo al trumpismo.

Además, con la anulación de las elecciones de noviembre la estrategia de AUR se centró en lanzar una campaña en apoyo de Georgescu, aprovechando su popularidad y la indignación provocada por la anulación de las elecciones para presentarse como el único candidato legítimo antisistema, declarando su deseo de nombrar a Georgescu primer ministro.

Dan apareció en la escena publica en 2006 movilizándose contra la corrupción urbanística en la capital rumana

A Simion se enfrenta Nicușor Dan, candidato y cofundador de la Unión Salvar Rumanía (USR) y alcalde de Bucarest, quien se hizo con un 20% del apoyo en la primera vuelta. Dan se presenta como un candidato proeuropeo, respaldado por una coalición de partidos centristas y liberales que buscan mantener a Rumanía en la senda de la integración europea.

Matemático de profesión, Dan apareció en la escena publica en 2006 movilizándose contra la corrupción urbanística en la capital rumana, desde entonces ha conseguido un fuerte apoyo que le llevó a la alcaldía de la capital rumana. Su campaña se centra en la lucha contra la corrupción y la reforma del Estado. Aboga por la transparencia institucional y el fortalecimiento del Estado de derecho, con el objetivo de extender a todo el país los principios aplicados en Bucarest. En el terreno internacional adopta una línea claramente prooccidental y proeuropea.

Lo que dicen las encuestas sobre las elecciones rumanas

Las encuestas predicen una batalla reñida este domingo. Ambos candidatos superan el 40% del apoyo. Según un sondeo de AtlasIntel, encargado por el sitio web local HotNews.ro y publicado el 16 de mayo, Dan obtendría el 48,7% de los votos, frente al 47,8% de Simion. Mientras que en otra encuesta, encargada por el mismo alcalde de Bucarest, Simion mantenía una cómoda ventaja con un 55 % frente a un 45 % de Dan.

Además, se debe tener en cuenta el peso de la diáspora que el pasado 4 de mayo le dio su apoyo al candidato ultranacionalista con un 61% de los votos desde el extranjero a su favor. Sin embargo, en la segunda vuelta, se espera que el voto en el extranjero beneficie a Dan, quien ha centrado su campaña en atraer a votantes moderados y proeuropeos.

Las elecciones de este domingo son vistas como un referéndum sobre el futuro de Rumanía en la Unión Europea. Se decide entre un futuro nacionalista y autoritario, con afinidades euroescépticas y vínculos cuestionados con intereses extranjeros; y otro que apuesta por el reformismo, la transparencia institucional y el fortalecimiento de la pertenencia europea.

Arquivado en: Rumanía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.

Últimas

Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Más noticias
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.