Salario mínimo
PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI

En los llamados ‘corrillos’ del Senado, la ministra de Hacienda, María José Montero, del PSOE, ha intentando calmar los ánimos con los socios de Gobierno, Sumar, asegurando que están buscando una manera de no perjudicar a los trabajadores que cobren el salario mínimo y, que a su vez, estén obligados a declarar el IRPF.
Normalmente, con cada subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se eleva de forma proporcional el importe máximo que hay que cobrar para estar exento de presentar la declaración del Impuesto Renta como Persona Física (IRPF). Pero en esta ocasión, cuando se ha elevado en 2025 a 1.184 euros en 14 pagas, un 4,41% respecto al año anterior, se ha mantenido el escalón fiscal. Esto ha generado que Sumar protestara al entender que se perjudica a los trabajadores que menos cobran, algo que le llevó a amargar con ir de la mano con el PP para lograr este cambio en Hacienda.
Estarían obligados a declarar solo un 20% de los que cobran el SMI. Personas solteras, sin cargas familiares, muchas de ellas jóvenes en los primeros empleos
Ahora, Montero ha calmado su tono para asegurar que podrían acordar “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores que tuvieran que tributar por el salario mínimo”. De los dos millones y medio de personas que cobran el SMI, estarían obligados a declarar solo un 20% por las excepciones añadidas que existen. Se trata de personas solteras, sin cargas familiares, muchas de ellas jóvenes en los primeros empleos. Serían, en cifras, cerca de medio millón de personas las obligadas al IRPF.
“Estamos trabajando en ello”, ha asegurado la ministra en referencia a las conversaciones con Sumar. Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que han “trasladado una propuesta a Hacienda para negociar sobre la tributación del SMI”. La líder de Sumar ha afirmado a los medios que “los equipos están trabajando y soy optimista en las negociaciones, espero que alcancemos un acuerdo”.
Todo para evitar que se escenifique el próximo viernes un choque total entre los socios de Gobierno. Sería a la hora de vetar o no las proposiciones de ley que han hecho los diferentes grupos, incluido, Sumar y Podemos, para que Hacienda dé su brazo a torcer y evite que cualquier persona que cobre el SMI tenga que declarar el IRPF.
Estas propuestas registradas en febrero por varios partidos políticos denuncian que no modificar el umbral para tener que declarar el IRPF se ‘comería’ parte de la subida de la retribución mínima. De los 50 euros mensuales de subida, los trabajadores tendrán que pagar unos 21 euros. O lo que es lo mismo, de los 700 euros de subida anual, tendrán que tributar unos 300 euros.
PSOE
Montero, el SMI y la deuda de las comunidades: otra oportunidad perdida para hacer pedagogía fiscal por arriba
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!