Extremadura
1º de mayo: diversidad sindical en Extremadura

La diversidad de las manifestaciones evidencian el fin del predominio de las grandes centrales sindicales en Extremadura.

1 mayo Extremadura
diversidad en el Primero de mayo extremeño Saltamos Extremadura

Las manifestaciones de este año evidencian en cuanto número de asistentes el fin del predominio de las grandes centrales sindicales frente a los sindicatos minoritarios y movimientos sociales.

La manifestación regional de CCOO y UGT en Mérida ha partido a las 12:00 horas de la avenida José Fernández López, junto al Puente Lusitania, en la que se ha reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región.

En la manifestación han participado más de 3.000 personas, según los organizadores, y 400, según la Delegación del Gobierno. Participantes en la marcha, consultados por El Salto coinciden en afirmar que este año ha descendido la afluencia y que ha sido una de las manifestaciones más flojas de los últimos tiempos. En la manifestación de 2017 según los sindicatos convocantes participaron unas 2.500 personas mientras la delegación de gobierno rebajó la cifra a 1.200 personas.
CCOO y UGT han reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región
Entre los sectores profesionales presentes estaban los bomberos forestales, los de educación, los trabajadores de la Mina de Aguablanca, de Correos, los de sanidad o pensionistas, entre otros. Destacaba este año la presencia del color morado y lemas y consignas feministas y en cuanto las pancartas y banderas se veían las habituales de ambos sindicatos, las del PCEx, IU y republicanas.



Entre los representes y miembros de partidos políticos estaban los del PSOE, IU, PCEx, Juventudes Comunistas y Podemos, repartiendo este último partido su presencia entre las diferentes manifestaciones sindicales realizadas en Extremadura.

Este año, como novedad, el recorrido de la manifestación del 1º de Mayo no ha concluido en la Plaza de España, sino que se lo ha hecho en el Parque de las Siete Sillas, donde se han leído manifiesto y garbanzada popular.

EL OTRO PRIMERO DE MAYO
CNT Extremadura, junto otros colectivos, se manifestó este primero de mayo de 2018, a diferencia de otros años de manera descentralizada, con movilizaciones en Badajoz y Mérida, y actos en Trujillo.

En Badajoz, unas 200 personas asistieron a la manifestación convocada por CNT, CGT y la Coordinadora Estudiantil de Badajoz, a la que se han sumado otros colectivos, como los pensionistas. En la misma, se corearon eslóganes contra la crisis, la patronal y la banca. El acto ha finalizado en la Plaza Alta, donde se han leído varios comunicados, entre ellos el del secretario local de CNT Badajoz y el delegado de la sección sindical de CNT en la empresa FCC. Tras el mitin, han actuado los cantantes Luis León y Susy Oyola.

CNT ha centrado su mensaje contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión
En Mérida, alrededor de 200 personas han secundado la convocatoria de CNT, Ateneo Libertario de Mérida y de otros colectivos. En la manifestación se han coreado eslóganes contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión, el apoyo mutuo y la acción directa.

Tras la marcha se han sucedido las intervenciones en la Plaza de Santa María, se ha realizado una performance feminista y se han leído poesías de contenido revolucionario. Del mismo, la Coordinadora Extremeña de Pensionistas ha intervenido y defendido sus propuestas. Tras el acto se ha celebrado una comida popular con actuaciones musicales en la sede de la CNT y del Ateneo Libertario.


Por último, en Trujillo, se ha llevado a cabo una comida popular en la Casa del Pueblo, teniendo lugar en dicho acto, además, la constitución de la CNT de Trujillo y la actuación del cantautor Pepe Extremadura.

Arquivado en: Sindicatos Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#15407
2/5/2018 21:05

El movimiento sindical clásico está sufriendo un gran retroceso a igual que los partidos de la vieja política. El sindicalismo tradicional no se puede seguir comportando como si no hubiese un 15M y sin saber leer y adaptarse a los nuevos cambios. Cada vez sus dirigentes están más envejecidos y no son capaz de conectar con las nuevas generaciones y con el precariado y los parados.

2
0
#15405
2/5/2018 20:08

Bueno, unos no juntan a sus liberados y otros se manifiestan casi en familia. Estamos acabando con las organizaciones representativas de las trabajadoras y trabajadores. Feo panorama.

1
0
#15396
2/5/2018 18:33

Los sindicatos del régimen ya no juntan ni a sus liberados!

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.