Voces de Extremadura
Amor de verano

Hacía años que no visitaba el pueblo por vacaciones. Aquella pequeña localidad casi extinta en el norte de Extremadura no era mi pueblo natal, sino el de mis padres...

Campo amapolas
Campo de amapolas. Foto: Follow me to Mallorca
5 may 2018 10:20

[Voces de Extremadura es un espacio para dar a conocer a personas que se implican en el día a día de nuestra región, y también a aquellas que crean literatura en este espacio geográfico.

Os damos la bienvenida con este relato breve. Podéis hacer llegar vuestras colaboraciones y sugerencias a nuestro correo saltamosextremadura@gmail.com]

Hacía años que no visitaba el pueblo por vacaciones. Aquella pequeña localidad casi extinta en el norte de Extremadura no era mi pueblo natal, sino el de mis padres. Aquel en que se conocieron, fraguaron su amor y debieron abandonar a causa de la falta de oportunidades, buscando un futuro mejor, sobre todo para mí, que empezaba a crecer en el vientre de mi madre.

Durante mi infancia y adolescencia había disfrutado de sus fiestas con desaforada entrega, con una inexplicable raigambre localista que me unía a aquellas calles empedradas como si realmente me pertenecieran o, mejor pensado, yo les perteneciera a ellas. Allí descubrí el amor. No solo a las chicas con las que coincidía cada verano, y que me iniciaron en las pasiones y desencuentros del cariño, sino también a la naturaleza y a la libertad que este lugar y su entorno representaban para mí.

Me encontré con ella a la entrada del pueblo. Ligeramente perdida y confusa. Le pregunté su nombre y, aunque por timidez no contestó, supe que se llamaba Luna, por su forma de mirar al cielo.

Aquel fue el mayor de mis amores de verano. Disfrutamos de un estío de libertad, de campos que se abrían a nuestro paso y nubes que dibujaban historias en el cenit para los dos.

Recorrimos juntos cada rincón del pueblo, convirtiéndonos en envidia y chascarrillo de las amables, pero alcahuetas, integrantes de los nocturnos corrillos de corredera.

Al finalizar el verano no tuvimos dudas y, de común acuerdo, decidimos regresar juntos e iniciar una vida en común.

Hoy, diez años después, mientras observo como desfallece postrada en su lecho, las lágrimas me recuerdan cada segundo juntos.

Ella, pese a sus escasas fuerzas, y con ese mínimo hilo de energía que aún le ata a la vida, me observa fatigada y, como si supiera en qué estoy pensando, agita ligeramente su rabo para mostrar su fidelidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

#15640
6/5/2018 21:43

Yo he vivido lo mismo con mi Sara, el amor de mi vida

0
0
Pasmart
5/5/2018 18:45

Me ha encantado, el relato y la iniciativa

1
0
Concha Real
5/5/2018 13:07

Está estupendo. Inicia como una historia común de amor veraniego y es en la última frase que desvela y mantiene el interés.

2
0
#15554
5/5/2018 10:25

Me encanta el relato!! Tanto el contenido como la manera de contarlo.

4
0
#15552
5/5/2018 9:51

Buena iniciativa de fomentar los relatos breves de los escritores de nuestra tierra

3
0

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.