Comercio
Aprobada la primera ley en Extremadura que regula el comercio ambulante

La Ley establece un marco regulatorio común con el fin de dignificar el sector del comercio ambulante de Extremadura.

Ley comercio ambulante
Los representantes del comercio ambulante junto a un diputado de Podemos en la Asamblea.

El camino para la aprobación de la Ley del Comercio Ambulante de Extremadura ha sido largo, complicado y con muchas trabas. Se presentó por primera vez por el Grupo Parlamentario Podemos el 23 de marzo de 2018. Sin embargo, fue vetada por la Junta al considerar que suponía un aumento de los gastos en los presupuestos actuales.

Se presentó de nuevo la propuesta de ley el 27 de marzo con ligeras modificaciones, suprimiendo las cuestiones que según la Junta suponían aumento presupuestario. Esta vez sí fue admitida y se incorporaron un total de 70 enmiendas parciales (más las correspondientes enmiendas transaccionales), de las cuales 24 fueron de Ciudadanos, 16 del PSOE, otras 16 del PP y 14 de Podemos, algunas de ellas aprobadas y, por tanto, incorporadas a la Ley.

Desde un principio, el Partido Popular y Ciudadanos mostraron su rechazo a la ley. Por su parte, el PSOE mostró su desacuerdo en puntos fundamentales y fue cambiando su posición conforme a las reuniones que han tenido con los representantes del sector del comercio ambulante y el anuncio de movilizaciones por parte de este sector.

Al no existir un marco normativo autonómico, el régimen para el ejercicio del comercio ambulante se regulaba fundamentalmente en cada municipio a través de las ordenanzas municipales

La Ley es consecuencia de las aspiraciones y reivindicaciones de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura (ACAEX), aunque no se ha podido reflejar todo lo que pretendía esta asociación para regular en toda su amplitud los derechos de los comerciantes de este sector, del que viven 3.000 familias. Las claves y cuestiones más importantes de esta Ley son las que a continuación se exponen.

MARCO NORMATIVO AUTONÓMICO

A diferencia de lo que ocurre con otras comunidades autónomas, existía un vacío legal en la regulación del comercio ambulante, con tan solo un breve artículo en la vigente Ley del Comercio de Extremadura. Al no existir un marco normativo autonómico, el régimen para el ejercicio del comercio ambulante se regulaba fundamentalmente en cada municipio a través de las ordenanzas municipales, lo que conllevaba que los criterios y requisitos para ejercer la actividad fueran diferentes en cada localidad, con la consiguiente disparidad de criterios y discriminaciones.

Con esta Ley se regula un marco normativo común a todas las localidades en el ámbito del comercio ambulante, sin menoscabo de la autonomía municipal.

DURACIÓN DE LAS LICENCIAS

Este es uno de los puntos claves de la Ley y donde las negociaciones han sido más duras. En la propuesta se establecía que la licencia concedida por el respectivo ayuntamiento para ejercer la venta ambulante tendría un periodo de quince años, prorrogable por otro plazo idéntico. Posteriormente, a través de las enmiendas parciales, el PSOE pedía una duración entre cuatro y ocho años y el PP un mínimo de un año y de un máximo de cinco años, prorrogable por otro plazo igual.

Tras diversas negociaciones y anuncios de movilizaciones por parte de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura, se llega a un acuerdo para finalmente establecer que “la duración de la autorización será por un periodo de siete años, con el fin de garantizar a las personas físicas o jurídicas titulares de la autorización la amortización de las inversiones y una remuneración equitativa de los capitales invertidos. Será prorrogada, a solicitud de la persona titular, por otro plazo idéntico, una sola vez, siempre que cumpla los requisitos establecidos en la ordenanza municipal correspondiente”.

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE LAS LICENCIAS

Se establecen unos requisitos mínimos para otorgar las licencias por parte de los ayuntamientos, garantizando los requisitos de concurrencia competitiva, publicidad, igualdad, neutralidad y transparencia, así como los criterios de adjudicación de dichas licencias.

TRANSMISIÓN DE LAS LICENCIAS

Ha sido otro de los temas donde las negociaciones han sido constantes y complicadas y una de las reivindicaciones principales de ACAEX. Tras las correspondientes enmiendas, el texto final consensuado ha sido el siguiente: “Las autorizaciones serán transmisibles en el caso de fallecimiento, jubilación, enfermedad o incapacidad laboral, a familiares de primero y segundo grado de parentesco o causahabientes en las condiciones que se establezcan en las ordenanzas municipales”.

MODALIDADES DE VENTA AMBULANTE

Las diferentes clases de venta ambulante se dividen en mercadillos periódicos, comercio itinerante y ventas en mercados fijos. Asimismo, se define el concepto de venta ambulante y se mencionan las actividades comerciales que quedan excluidas de la Ley.

Por otro lado, se establecen las condiciones que deben reunir los comerciantes ambulantes para ejercer dicha actividad. Y por último, se regula la zona habilitada para el mercadillo en los diferentes municipios y las características que deben tener.

Arquivado en: Extremadura Comercio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Economía
Guerra comercial El culebrón de los aranceles, Trump, China, México, Canadá y la Unión Europea
Preguntas, respuestas, dudas y explicaciones sencillas de la guerra comercial y geopolítica del nuevo presidente de los Estados Unidos.
#23530
26/9/2018 18:39

Vaya con el pp, como desprecia a los comerciantes ambulantes

2
1
#23518
26/9/2018 16:57

Bravo, solamente con un colectivo se organiza y se moviliza puede arrancar derechos al gobierno de turno!

5
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.