Partido Popular
El diputado premiado por la Fundación Franco no ha presentado ninguna iniciativa en el Parlamento

El diputado extremeño del PP premiado por la Fundación Franco, que acaba de dejar el partido pero no el escaño, no ha presentado ninguna propuesta parlamentaria en la Asamblea de Extremadura en toda la legislatura y sus únicas tres intervenciones en Pleno se reduce a 4 minutos con 27 segundos.

Juan Antonio Morales
Juan Antonio Morales junto a Santiago Abascal.

El diputado extremeño y secretario general del PP de Badajoz, Juan Antonio Morales, saltó a la fama a nivel estatal por ser uno de los dos dirigentes del PP de Extremadura que asistió el 2 de diciembre de 2016 a la cena de la Fundación Francisco Franco a recoger el galardón como "caballero de honor" por su "labor destacada en la defensa de la verdad histórica y de la memoria del Caudillo y su gran obra". Además, como hemos publicado en El Salto, ha causado polémica por sus comentarios en redes sociales.

Hace unos días, en concreto el pasado 6 de julio, volvió a ser noticia en los medios, esta vez por anunciar a través de una carta, el abandono de su partido "por no compartir la dirección ideológica que ha tomado a nivel nacional y regional" y “al haberse perdido la esencia de nuestra propia ideología, y los fundamentos clásicos de la derecha española”.

Si bien dejó su partido y los cargos que ostentaba en este, no abandona su escaño como diputado autonómico, lo que conlleva pasar a condición de diputado no adscrito, y muestra su intención de seguir en la política y defendiendo sus ideas en la Asamblea de Extremadura.

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente

A pesar de que el reglamento de la Asamblea establece que los diputados no adscritos “no tendrán derecho a las percepciones derivadas de la dedicación exclusiva ni a los derechos económicos propios de los grupos parlamentarios”, ha solicitado a la Asamblea seguir cobrando en régimen de dedicación exclusiva.

TRABAJO PARLAMENTARIO

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente.

En más de tres años de la presente legislatura, ha intervenido en el pleno de la Asamblea de Extremadura un total de 4 minutos con 27 segundos. En concreto, 34 segundos cuando tomó posesión como diputado en junio de 2015, 2 minutos con 51 segundos en el año 2016 durante la tramitación de un proyecto de ley y 1 minuto y 2 segundos durante el turno de alusiones precisamente en una propuesta surgida a raíz de su reprobación por ser premiado por la Fundación Francisco Franco y en general reprobar a los cargos públicos que hagan apología o exaltación del régimen franquista.

En las comisiones parlamentarias de las que forma parte, sus escasas intervenciones se centran fundamentalmente en lecturas de los órdenes del día, lectura de actas, apertura de sesiones, explicaciones de procedimiento o votaciones.

En cuanto a propuestas parlamentarias, no ha presentado al pleno de la Asamblea ni a la comisiones parlamentarias ninguna propuesta individualmente, más allá de firmar por mero trámite propuestas conjuntas en las que se necesita la firma de un determinado número de diputados o diputadas para poder tramitarse (comparecencias en pleno y en comisión, control parlamentario de empresas públicas y creación de comisión de investigación).

De manera individual, como diputado, tan solo ha presentado una pregunta a la Junta para que responda por escrito (en concreto, “¿Cuál es el salario bruto total de la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música?) y tres solicitudes de información (una posteriormente fue retirada) a la Junta para una respuesta también por escrito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Diego Pajarito de Soto
12/7/2018 15:46

La fiha supongo la tendrá ya hecha con Ciudadanos.

2
0
#20269
12/7/2018 19:04

Pues es muy amigo de Fernando Baselga, el actual secretario de organización provincial de badajoz de Ciudadanos y destaca exdirigente del PP. Parece ser que le ha tantado para pasarse a Ciudadanos pero un personaje franquista es difícilmente digerible y vendible en Ciudadanos

2
0
#20221
12/7/2018 7:18

Anda desesperadamente buscando nuevo partido y se vende al mejor postor. Parece ser que solo lo quiere vox y la falange

3
0
#20213
11/7/2018 22:26

JAJAJA como mantiene el pp a alguien así ? por que son así todos...

4
0
#20181
11/7/2018 16:34

Y el pp como ha mantenido a este personaje en sus filas? Como no tomaron medidas contra él?

4
0
#20171
11/7/2018 13:14

Menudo caradura, le sale el minuto de intervención más caro que Messi. Si no ha currado en la asamblea que devuelva el dinero

13
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.