Partido Popular
El diputado premiado por la Fundación Franco no ha presentado ninguna iniciativa en el Parlamento

El diputado extremeño del PP premiado por la Fundación Franco, que acaba de dejar el partido pero no el escaño, no ha presentado ninguna propuesta parlamentaria en la Asamblea de Extremadura en toda la legislatura y sus únicas tres intervenciones en Pleno se reduce a 4 minutos con 27 segundos.

Juan Antonio Morales
Juan Antonio Morales junto a Santiago Abascal.

El diputado extremeño y secretario general del PP de Badajoz, Juan Antonio Morales, saltó a la fama a nivel estatal por ser uno de los dos dirigentes del PP de Extremadura que asistió el 2 de diciembre de 2016 a la cena de la Fundación Francisco Franco a recoger el galardón como "caballero de honor" por su "labor destacada en la defensa de la verdad histórica y de la memoria del Caudillo y su gran obra". Además, como hemos publicado en El Salto, ha causado polémica por sus comentarios en redes sociales.

Hace unos días, en concreto el pasado 6 de julio, volvió a ser noticia en los medios, esta vez por anunciar a través de una carta, el abandono de su partido "por no compartir la dirección ideológica que ha tomado a nivel nacional y regional" y “al haberse perdido la esencia de nuestra propia ideología, y los fundamentos clásicos de la derecha española”.

Si bien dejó su partido y los cargos que ostentaba en este, no abandona su escaño como diputado autonómico, lo que conlleva pasar a condición de diputado no adscrito, y muestra su intención de seguir en la política y defendiendo sus ideas en la Asamblea de Extremadura.

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente

A pesar de que el reglamento de la Asamblea establece que los diputados no adscritos “no tendrán derecho a las percepciones derivadas de la dedicación exclusiva ni a los derechos económicos propios de los grupos parlamentarios”, ha solicitado a la Asamblea seguir cobrando en régimen de dedicación exclusiva.

TRABAJO PARLAMENTARIO

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente.

En más de tres años de la presente legislatura, ha intervenido en el pleno de la Asamblea de Extremadura un total de 4 minutos con 27 segundos. En concreto, 34 segundos cuando tomó posesión como diputado en junio de 2015, 2 minutos con 51 segundos en el año 2016 durante la tramitación de un proyecto de ley y 1 minuto y 2 segundos durante el turno de alusiones precisamente en una propuesta surgida a raíz de su reprobación por ser premiado por la Fundación Francisco Franco y en general reprobar a los cargos públicos que hagan apología o exaltación del régimen franquista.

En las comisiones parlamentarias de las que forma parte, sus escasas intervenciones se centran fundamentalmente en lecturas de los órdenes del día, lectura de actas, apertura de sesiones, explicaciones de procedimiento o votaciones.

En cuanto a propuestas parlamentarias, no ha presentado al pleno de la Asamblea ni a la comisiones parlamentarias ninguna propuesta individualmente, más allá de firmar por mero trámite propuestas conjuntas en las que se necesita la firma de un determinado número de diputados o diputadas para poder tramitarse (comparecencias en pleno y en comisión, control parlamentario de empresas públicas y creación de comisión de investigación).

De manera individual, como diputado, tan solo ha presentado una pregunta a la Junta para que responda por escrito (en concreto, “¿Cuál es el salario bruto total de la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música?) y tres solicitudes de información (una posteriormente fue retirada) a la Junta para una respuesta también por escrito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Diego Pajarito de Soto
12/7/2018 15:46

La fiha supongo la tendrá ya hecha con Ciudadanos.

2
0
#20269
12/7/2018 19:04

Pues es muy amigo de Fernando Baselga, el actual secretario de organización provincial de badajoz de Ciudadanos y destaca exdirigente del PP. Parece ser que le ha tantado para pasarse a Ciudadanos pero un personaje franquista es difícilmente digerible y vendible en Ciudadanos

2
0
#20221
12/7/2018 7:18

Anda desesperadamente buscando nuevo partido y se vende al mejor postor. Parece ser que solo lo quiere vox y la falange

3
0
#20213
11/7/2018 22:26

JAJAJA como mantiene el pp a alguien así ? por que son así todos...

4
0
#20181
11/7/2018 16:34

Y el pp como ha mantenido a este personaje en sus filas? Como no tomaron medidas contra él?

4
0
#20171
11/7/2018 13:14

Menudo caradura, le sale el minuto de intervención más caro que Messi. Si no ha currado en la asamblea que devuelva el dinero

13
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?