Partido Popular
El diputado premiado por la Fundación Franco no ha presentado ninguna iniciativa en el Parlamento

El diputado extremeño del PP premiado por la Fundación Franco, que acaba de dejar el partido pero no el escaño, no ha presentado ninguna propuesta parlamentaria en la Asamblea de Extremadura en toda la legislatura y sus únicas tres intervenciones en Pleno se reduce a 4 minutos con 27 segundos.

Juan Antonio Morales
Juan Antonio Morales junto a Santiago Abascal.

El diputado extremeño y secretario general del PP de Badajoz, Juan Antonio Morales, saltó a la fama a nivel estatal por ser uno de los dos dirigentes del PP de Extremadura que asistió el 2 de diciembre de 2016 a la cena de la Fundación Francisco Franco a recoger el galardón como "caballero de honor" por su "labor destacada en la defensa de la verdad histórica y de la memoria del Caudillo y su gran obra". Además, como hemos publicado en El Salto, ha causado polémica por sus comentarios en redes sociales.

Hace unos días, en concreto el pasado 6 de julio, volvió a ser noticia en los medios, esta vez por anunciar a través de una carta, el abandono de su partido "por no compartir la dirección ideológica que ha tomado a nivel nacional y regional" y “al haberse perdido la esencia de nuestra propia ideología, y los fundamentos clásicos de la derecha española”.

Si bien dejó su partido y los cargos que ostentaba en este, no abandona su escaño como diputado autonómico, lo que conlleva pasar a condición de diputado no adscrito, y muestra su intención de seguir en la política y defendiendo sus ideas en la Asamblea de Extremadura.

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente

A pesar de que el reglamento de la Asamblea establece que los diputados no adscritos “no tendrán derecho a las percepciones derivadas de la dedicación exclusiva ni a los derechos económicos propios de los grupos parlamentarios”, ha solicitado a la Asamblea seguir cobrando en régimen de dedicación exclusiva.

TRABAJO PARLAMENTARIO

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente.

En más de tres años de la presente legislatura, ha intervenido en el pleno de la Asamblea de Extremadura un total de 4 minutos con 27 segundos. En concreto, 34 segundos cuando tomó posesión como diputado en junio de 2015, 2 minutos con 51 segundos en el año 2016 durante la tramitación de un proyecto de ley y 1 minuto y 2 segundos durante el turno de alusiones precisamente en una propuesta surgida a raíz de su reprobación por ser premiado por la Fundación Francisco Franco y en general reprobar a los cargos públicos que hagan apología o exaltación del régimen franquista.

En las comisiones parlamentarias de las que forma parte, sus escasas intervenciones se centran fundamentalmente en lecturas de los órdenes del día, lectura de actas, apertura de sesiones, explicaciones de procedimiento o votaciones.

En cuanto a propuestas parlamentarias, no ha presentado al pleno de la Asamblea ni a la comisiones parlamentarias ninguna propuesta individualmente, más allá de firmar por mero trámite propuestas conjuntas en las que se necesita la firma de un determinado número de diputados o diputadas para poder tramitarse (comparecencias en pleno y en comisión, control parlamentario de empresas públicas y creación de comisión de investigación).

De manera individual, como diputado, tan solo ha presentado una pregunta a la Junta para que responda por escrito (en concreto, “¿Cuál es el salario bruto total de la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música?) y tres solicitudes de información (una posteriormente fue retirada) a la Junta para una respuesta también por escrito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP termina su plan de control sobre la CRTVG tras escoger a su nueva directora en solitario
La periodista Concepción Pombo sustituirá, con el único aval del Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. El Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que los votos de su partido fueran suficientes para elegirla.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Diego Pajarito de Soto
12/7/2018 15:46

La fiha supongo la tendrá ya hecha con Ciudadanos.

2
0
#20269
12/7/2018 19:04

Pues es muy amigo de Fernando Baselga, el actual secretario de organización provincial de badajoz de Ciudadanos y destaca exdirigente del PP. Parece ser que le ha tantado para pasarse a Ciudadanos pero un personaje franquista es difícilmente digerible y vendible en Ciudadanos

2
0
#20221
12/7/2018 7:18

Anda desesperadamente buscando nuevo partido y se vende al mejor postor. Parece ser que solo lo quiere vox y la falange

3
0
#20213
11/7/2018 22:26

JAJAJA como mantiene el pp a alguien así ? por que son así todos...

4
0
#20181
11/7/2018 16:34

Y el pp como ha mantenido a este personaje en sus filas? Como no tomaron medidas contra él?

4
0
#20171
11/7/2018 13:14

Menudo caradura, le sale el minuto de intervención más caro que Messi. Si no ha currado en la asamblea que devuelva el dinero

13
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.