Partido Popular
El diputado premiado por la Fundación Franco no ha presentado ninguna iniciativa en el Parlamento

El diputado extremeño del PP premiado por la Fundación Franco, que acaba de dejar el partido pero no el escaño, no ha presentado ninguna propuesta parlamentaria en la Asamblea de Extremadura en toda la legislatura y sus únicas tres intervenciones en Pleno se reduce a 4 minutos con 27 segundos.

Juan Antonio Morales
Juan Antonio Morales junto a Santiago Abascal.

El diputado extremeño y secretario general del PP de Badajoz, Juan Antonio Morales, saltó a la fama a nivel estatal por ser uno de los dos dirigentes del PP de Extremadura que asistió el 2 de diciembre de 2016 a la cena de la Fundación Francisco Franco a recoger el galardón como "caballero de honor" por su "labor destacada en la defensa de la verdad histórica y de la memoria del Caudillo y su gran obra". Además, como hemos publicado en El Salto, ha causado polémica por sus comentarios en redes sociales.

Hace unos días, en concreto el pasado 6 de julio, volvió a ser noticia en los medios, esta vez por anunciar a través de una carta, el abandono de su partido "por no compartir la dirección ideológica que ha tomado a nivel nacional y regional" y “al haberse perdido la esencia de nuestra propia ideología, y los fundamentos clásicos de la derecha española”.

Si bien dejó su partido y los cargos que ostentaba en este, no abandona su escaño como diputado autonómico, lo que conlleva pasar a condición de diputado no adscrito, y muestra su intención de seguir en la política y defendiendo sus ideas en la Asamblea de Extremadura.

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente

A pesar de que el reglamento de la Asamblea establece que los diputados no adscritos “no tendrán derecho a las percepciones derivadas de la dedicación exclusiva ni a los derechos económicos propios de los grupos parlamentarios”, ha solicitado a la Asamblea seguir cobrando en régimen de dedicación exclusiva.

TRABAJO PARLAMENTARIO

Aunque ha sido pródigo en polémicas, actividad en redes sociales e incluso afirmando que los diputados “comunistas” de Podemos Extremadura “no han dado un palo al agua”, la actividad parlamentaria del diputado Juan Antonio Morales ha sido casi inexistente.

En más de tres años de la presente legislatura, ha intervenido en el pleno de la Asamblea de Extremadura un total de 4 minutos con 27 segundos. En concreto, 34 segundos cuando tomó posesión como diputado en junio de 2015, 2 minutos con 51 segundos en el año 2016 durante la tramitación de un proyecto de ley y 1 minuto y 2 segundos durante el turno de alusiones precisamente en una propuesta surgida a raíz de su reprobación por ser premiado por la Fundación Francisco Franco y en general reprobar a los cargos públicos que hagan apología o exaltación del régimen franquista.

En las comisiones parlamentarias de las que forma parte, sus escasas intervenciones se centran fundamentalmente en lecturas de los órdenes del día, lectura de actas, apertura de sesiones, explicaciones de procedimiento o votaciones.

En cuanto a propuestas parlamentarias, no ha presentado al pleno de la Asamblea ni a la comisiones parlamentarias ninguna propuesta individualmente, más allá de firmar por mero trámite propuestas conjuntas en las que se necesita la firma de un determinado número de diputados o diputadas para poder tramitarse (comparecencias en pleno y en comisión, control parlamentario de empresas públicas y creación de comisión de investigación).

De manera individual, como diputado, tan solo ha presentado una pregunta a la Junta para que responda por escrito (en concreto, “¿Cuál es el salario bruto total de la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música?) y tres solicitudes de información (una posteriormente fue retirada) a la Junta para una respuesta también por escrito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Diego Pajarito de Soto
12/7/2018 15:46

La fiha supongo la tendrá ya hecha con Ciudadanos.

2
0
#20269
12/7/2018 19:04

Pues es muy amigo de Fernando Baselga, el actual secretario de organización provincial de badajoz de Ciudadanos y destaca exdirigente del PP. Parece ser que le ha tantado para pasarse a Ciudadanos pero un personaje franquista es difícilmente digerible y vendible en Ciudadanos

2
0
#20221
12/7/2018 7:18

Anda desesperadamente buscando nuevo partido y se vende al mejor postor. Parece ser que solo lo quiere vox y la falange

3
0
#20213
11/7/2018 22:26

JAJAJA como mantiene el pp a alguien así ? por que son así todos...

4
0
#20181
11/7/2018 16:34

Y el pp como ha mantenido a este personaje en sus filas? Como no tomaron medidas contra él?

4
0
#20171
11/7/2018 13:14

Menudo caradura, le sale el minuto de intervención más caro que Messi. Si no ha currado en la asamblea que devuelva el dinero

13
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.