Huelga feminista
Las feministas celebran el éxito del 8M y advierten que la revolución de las mujeres sigue adelante

Las asociaciones, colectivos feministas y centrales sindicales convocantes de la huelga feminista celebran el éxito alcanzado durante la jornada de ayer en Extremadura donde miles de mujeres inundaron las calles de las principales ciudades de la comunidad al grito de “mujeres unidas jamás serán vencidas”, conformando una “gigantesca” marea violeta.

8M Cáceres
Marea violeta en Cáceres
Mérida
9 mar 2018 15:00

“Emocionante, indescriptible. La respuesta ha sido masiva y ha superado las expectativas”, según expresan hoy las feministas constituidas en las plataformas organizadoras del 8M en Mérida, Cáceres y Badajoz. Ciudades donde la huelga arrancaba ayer con vigilias en memoria de las mujeres represaliadas por el franquismo y la formación de piquetes informativos.

Por la manaña, a las 12h, comenzaron también, en Plasencia, Villanueva, Don Benito y Zafra, los actos programados para la intensa jornada de lucha feminista, que se desarrolló en un ambiente festivo y reivindicativo.
Así, en Mérida capital, entre otros actos, se procedió a la lectura del manifiestos de las mujeres rurales y de las profesionales de los medios de comunicación en Extremadura, entre otras intervenciones.

8M Mérida
Marcha de la Huelga Feminista el pasado año en Mérida.
Además, se desarrollaron performances feministas contra los asesinatos machistas, los micromachismos y en recuerdo del origen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. También se instalaron exposiciones para reconocer el papel relevante y talento de muchas mujeres españolas en las historia.

Pero el “gran subidón” se vivió durante el plato fuerte de la jornada, al comprobar cómo en las ciudades de Badajoz, Mérida y Cáceres, principalmente, “se superaban las expectativas” de apoyo a la huelga feminista, con la asistencia miles de mujeres en las marchas violetas que recorrieron estas localidades.

No obstante, las feministas extremeñas insisten en indicar que la fuerza mostrada ayer supone “un primer paso” en el que las mujeres unidas han mostrado músculo ante la desigualdad y el patriarcado, pero “ahora hay que seguir adelante y continuar la lucha con la misma ilusión y compromiso”, puesto que “el feminismo no es una moda y ahora vendrán el oportunismo político, la hipocresía y el falso apoyo”, según alertan. “Hemos demostrado cómo hay que hacer las cosas, lo que queremos y lo que perseguimos”, recuerdan las organizaciones feministas.

8M en Extremadura
Mareas extremeñas en Badajoz, Plasencia, Zafra...
Por tanto, las diferentes asociaciones y colectivos de mujeres de la región continuarán ejerciendo presión con diferentes acciones y actividades para “materializar y rentabilizar el capital político logrado” ayer en pro de la igualdad y los derechos de la mujeres. Tras visibilizar los muchos tipos de precariedad y discriminación que se ejercen sobre las mujeres durante este 8M, ahora “toca ajustar, continuar y actuar”, ya que los objetivos para alcanzar “están sobre la mesas y no se parará hasta conseguirlos”.

Organizadoras de las mareas de mujeres payas, gitanas, lesbianas, transexuales, migradas, urbanas, rurales... que ayer recorriendo las ciudades más pobladas de Extremadura, muestran hoy el convencimiento de que “la revolución feminista sigue” adelante puesto que tanto jóvenes como mayores continúan dispuestas a “seguir escribiendo páginas de la historia” en reconocimiento de los derechos de la mujer y la lucha feminista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10347
10/3/2018 11:27

No he querido escribir con la emoción de este día 8 , uno más que pasará a la Historia. El día anterior dejé un mensaje por ahi en las redes sociales y decía así " Tengo el palpito que va a ser una tarde hermosa" y lo fue.Ahora toca reflexionar y recoger lo sembrado y transformarlo en estilo de vida en armonía. Ir quitando las piedras que salgan al camino con lucidez .

4
0
#10363
10/3/2018 17:03

Pues sí, emocionante. Una vez asumido este éxito toca seguir movilizándose y extendiendo la organización por todos los pueblos de Extremadura

2
0
#10322
9/3/2018 17:40

La Junta de Extremadura, ciertos partidos políticos y los grandes sindicatos han quedado retratados en su labor oportunista, queriendo apropiarse de la movilización ciudadana y poniendo límites a la huelga de 24 horas, que es la que propiciaba las organizaciones de mujeres impulsora del 8M

3
0
#10318
9/3/2018 16:42

Emocionante e histórica la jornada ayer en Extremadura. Que siga la revolución de las mujeres!

5
0
Carmen Ibarlucea
9/3/2018 16:32

Y en los pueblos también. Mirad que hilo de twitter más lindo!! https://twitter.com/Cristina_H_/status/972019476479795201

5
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.