Banca
Se celebra la asamblea del Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en Extremadura

El pasado sábado 21 de abril, en la Residencia Hernán Cortés de Badajoz, se ha celebrado la Asamblea anual de socias de Fiare Banca Ética que componen el Grupo de Iniciativa Territorial (GIT) de Fiare en Extremadura.

Fiare
La asamblea de Fiare en Extremadura este pasado mes de abril. Juan Carlos Vila
30 abr 2018 09:05

Desde 2014, Fiare Banca Ética opera en España como banco autorizado por el Banco de España, surgido de la unión de la Banca Popolare Ética italiana y el proyecto de banca ética Fiare, español.

Se trata de una entidad bancaria que “quiere ser una herramienta al servicio de la transformación social a través de la financiación de proyectos de la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación, la democracia y el crédito como derecho”.

Hablamos de una iniciativa que costó tres lustros poner en marcha, y que involucró a cientos de organizaciones y miles de personas a lo largo del Estado, para conseguir llevar a cabo eso que muchos califican de oxímoron: una banca ética.

Es un reto seguir dando a conocer la banca ética en Extremadura, para ser realmente un medio de transformación social y apoyo de proyectos buenos para la sociedad y el medio ambiente en la región”

La entidad se relaciona con sus clientes fundamentalmente de manera telemática, contando con una oficina bancaria al público en Bilbao, donde se encuentran sus servicios centrales. Además, hay dos oficinas administrativas, en Madrid y en Barcelona, que próximamente también serán oficinas de atención al público.

En Extremadura se organiza en un grupo de socios y socias que tiene por funciones la difusión de la entidad y la realización de los estudios socio medioambientales de los proyectos para los que se solicitan financiación. El GIT, cuya finalidad es dinamizar las finanzas éticas de la región y fomentar la participación de las personas socias del banco, se organiza a su vez, con otras entidades relacionadas con Fiare, del sur del Estado, en una entidad asociativa que se denomina Fiare Sur, que es una de las socias de la Fundación Fiare.

En la región, cuenta con casi un centenar de cuentas y un ahorro de casi medio millón de euros, apoyando a varios proyectos de iniciativa social, con un importe en lo que va de 2018 de 66 mil euros, lo que viene a representar un 0,5% a nivel estatal.

En esta Asamblea se han renovado los cargos de la estructura en Extremadura, continuando en la coordinación María Ángeles Blázquez, quien indicó: “Estamos satisfechos con el progreso de la entidad en los tres años anteriores. Es un reto seguir dando a conocer la banca ética en Extremadura, para ser realmente un medio de transformación social y apoyo de proyectos buenos para la sociedad y el medio ambiente en la región”.

Para una mayor información sobre qué es Fiare, se puede acudir a su web, donde se pueden encontrar tanto información general de la entidad como otros datos de interés, e incluso se puede comenzar el proceso de apertura de una cuenta bancaria. En Extremadura, existe una web específica para encontrar una información más cercana, así como en las sedes de la Fundación Atabal o la Coordinadora de ONGD de Extremadura, en Badajoz.

Arquivado en: Extremadura Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#15245
30/4/2018 10:03

Excelente iniciativa y buena labor la de este grupo en Extremadura. Otra línea de trabajo que creo fundamental es instar a las diferentes Administraciones en Extremadura a que abra sus cuentas en banca ética y promocione este tipo de banca. En otros territorios ayuntamientos y otras administraciones ya lo han realizado e incluso algunos ayuntamientos como el de Terrassa ya dejado de operar con la banca tradicional. Tras la aprobación de la ley de cuentas abiertas en Extremadura se puede ver que la Junta de Extremadura tiene 871 cuentas bancarias y ninguna de ellas en banca ética. Hay por internet diferentes modelos de mociones para presentar en ayuntamientos (y otras AAPP) para que apoyen y promocionen la banca ética y abran cuentas en estas. Creo que el apoyo de la Administración, y más en una CA como la nuestra, a la banca ética puede darle un importante impulso

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.