Banca
Se celebra la asamblea del Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en Extremadura

El pasado sábado 21 de abril, en la Residencia Hernán Cortés de Badajoz, se ha celebrado la Asamblea anual de socias de Fiare Banca Ética que componen el Grupo de Iniciativa Territorial (GIT) de Fiare en Extremadura.

Fiare
La asamblea de Fiare en Extremadura este pasado mes de abril. Juan Carlos Vila
30 abr 2018 09:05

Desde 2014, Fiare Banca Ética opera en España como banco autorizado por el Banco de España, surgido de la unión de la Banca Popolare Ética italiana y el proyecto de banca ética Fiare, español.

Se trata de una entidad bancaria que “quiere ser una herramienta al servicio de la transformación social a través de la financiación de proyectos de la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación, la democracia y el crédito como derecho”.

Hablamos de una iniciativa que costó tres lustros poner en marcha, y que involucró a cientos de organizaciones y miles de personas a lo largo del Estado, para conseguir llevar a cabo eso que muchos califican de oxímoron: una banca ética.

Es un reto seguir dando a conocer la banca ética en Extremadura, para ser realmente un medio de transformación social y apoyo de proyectos buenos para la sociedad y el medio ambiente en la región”

La entidad se relaciona con sus clientes fundamentalmente de manera telemática, contando con una oficina bancaria al público en Bilbao, donde se encuentran sus servicios centrales. Además, hay dos oficinas administrativas, en Madrid y en Barcelona, que próximamente también serán oficinas de atención al público.

En Extremadura se organiza en un grupo de socios y socias que tiene por funciones la difusión de la entidad y la realización de los estudios socio medioambientales de los proyectos para los que se solicitan financiación. El GIT, cuya finalidad es dinamizar las finanzas éticas de la región y fomentar la participación de las personas socias del banco, se organiza a su vez, con otras entidades relacionadas con Fiare, del sur del Estado, en una entidad asociativa que se denomina Fiare Sur, que es una de las socias de la Fundación Fiare.

En la región, cuenta con casi un centenar de cuentas y un ahorro de casi medio millón de euros, apoyando a varios proyectos de iniciativa social, con un importe en lo que va de 2018 de 66 mil euros, lo que viene a representar un 0,5% a nivel estatal.

En esta Asamblea se han renovado los cargos de la estructura en Extremadura, continuando en la coordinación María Ángeles Blázquez, quien indicó: “Estamos satisfechos con el progreso de la entidad en los tres años anteriores. Es un reto seguir dando a conocer la banca ética en Extremadura, para ser realmente un medio de transformación social y apoyo de proyectos buenos para la sociedad y el medio ambiente en la región”.

Para una mayor información sobre qué es Fiare, se puede acudir a su web, donde se pueden encontrar tanto información general de la entidad como otros datos de interés, e incluso se puede comenzar el proceso de apertura de una cuenta bancaria. En Extremadura, existe una web específica para encontrar una información más cercana, así como en las sedes de la Fundación Atabal o la Coordinadora de ONGD de Extremadura, en Badajoz.

Arquivado en: Extremadura Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#15245
30/4/2018 10:03

Excelente iniciativa y buena labor la de este grupo en Extremadura. Otra línea de trabajo que creo fundamental es instar a las diferentes Administraciones en Extremadura a que abra sus cuentas en banca ética y promocione este tipo de banca. En otros territorios ayuntamientos y otras administraciones ya lo han realizado e incluso algunos ayuntamientos como el de Terrassa ya dejado de operar con la banca tradicional. Tras la aprobación de la ley de cuentas abiertas en Extremadura se puede ver que la Junta de Extremadura tiene 871 cuentas bancarias y ninguna de ellas en banca ética. Hay por internet diferentes modelos de mociones para presentar en ayuntamientos (y otras AAPP) para que apoyen y promocionen la banca ética y abran cuentas en estas. Creo que el apoyo de la Administración, y más en una CA como la nuestra, a la banca ética puede darle un importante impulso

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.