Banca
Se celebra la asamblea del Grupo de Iniciativa Territorial de Fiare en Extremadura

El pasado sábado 21 de abril, en la Residencia Hernán Cortés de Badajoz, se ha celebrado la Asamblea anual de socias de Fiare Banca Ética que componen el Grupo de Iniciativa Territorial (GIT) de Fiare en Extremadura.

Fiare
La asamblea de Fiare en Extremadura este pasado mes de abril. Juan Carlos Vila
30 abr 2018 09:05

Desde 2014, Fiare Banca Ética opera en España como banco autorizado por el Banco de España, surgido de la unión de la Banca Popolare Ética italiana y el proyecto de banca ética Fiare, español.

Se trata de una entidad bancaria que “quiere ser una herramienta al servicio de la transformación social a través de la financiación de proyectos de la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación, la democracia y el crédito como derecho”.

Hablamos de una iniciativa que costó tres lustros poner en marcha, y que involucró a cientos de organizaciones y miles de personas a lo largo del Estado, para conseguir llevar a cabo eso que muchos califican de oxímoron: una banca ética.

Es un reto seguir dando a conocer la banca ética en Extremadura, para ser realmente un medio de transformación social y apoyo de proyectos buenos para la sociedad y el medio ambiente en la región”

La entidad se relaciona con sus clientes fundamentalmente de manera telemática, contando con una oficina bancaria al público en Bilbao, donde se encuentran sus servicios centrales. Además, hay dos oficinas administrativas, en Madrid y en Barcelona, que próximamente también serán oficinas de atención al público.

En Extremadura se organiza en un grupo de socios y socias que tiene por funciones la difusión de la entidad y la realización de los estudios socio medioambientales de los proyectos para los que se solicitan financiación. El GIT, cuya finalidad es dinamizar las finanzas éticas de la región y fomentar la participación de las personas socias del banco, se organiza a su vez, con otras entidades relacionadas con Fiare, del sur del Estado, en una entidad asociativa que se denomina Fiare Sur, que es una de las socias de la Fundación Fiare.

En la región, cuenta con casi un centenar de cuentas y un ahorro de casi medio millón de euros, apoyando a varios proyectos de iniciativa social, con un importe en lo que va de 2018 de 66 mil euros, lo que viene a representar un 0,5% a nivel estatal.

En esta Asamblea se han renovado los cargos de la estructura en Extremadura, continuando en la coordinación María Ángeles Blázquez, quien indicó: “Estamos satisfechos con el progreso de la entidad en los tres años anteriores. Es un reto seguir dando a conocer la banca ética en Extremadura, para ser realmente un medio de transformación social y apoyo de proyectos buenos para la sociedad y el medio ambiente en la región”.

Para una mayor información sobre qué es Fiare, se puede acudir a su web, donde se pueden encontrar tanto información general de la entidad como otros datos de interés, e incluso se puede comenzar el proceso de apertura de una cuenta bancaria. En Extremadura, existe una web específica para encontrar una información más cercana, así como en las sedes de la Fundación Atabal o la Coordinadora de ONGD de Extremadura, en Badajoz.

Arquivado en: Extremadura Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#15245
30/4/2018 10:03

Excelente iniciativa y buena labor la de este grupo en Extremadura. Otra línea de trabajo que creo fundamental es instar a las diferentes Administraciones en Extremadura a que abra sus cuentas en banca ética y promocione este tipo de banca. En otros territorios ayuntamientos y otras administraciones ya lo han realizado e incluso algunos ayuntamientos como el de Terrassa ya dejado de operar con la banca tradicional. Tras la aprobación de la ley de cuentas abiertas en Extremadura se puede ver que la Junta de Extremadura tiene 871 cuentas bancarias y ninguna de ellas en banca ética. Hay por internet diferentes modelos de mociones para presentar en ayuntamientos (y otras AAPP) para que apoyen y promocionen la banca ética y abran cuentas en estas. Creo que el apoyo de la Administración, y más en una CA como la nuestra, a la banca ética puede darle un importante impulso

5
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.