Municipalismo
Un indulto para Alberto Cañedo

Alberto Cañedo Carpintero, exalcalde de la localidad cacereña de Carcaboso entre 2005 y 2014, donde inició un plan de ecomunicipalismo, haciendo de este municipio extremeño de 1.123 habitantes un referente nacional e internacional en lo que se refiere a políticas verdes y sostenibles. Se encuentra ahora mismo condenado a 17 años de inhabilitación y más de 120.000 euros de sanción, entre multas, indemnizaciones y costas, por tres sentencias.

FernandezVarayApoyoaAlberto
Guillermo Fernández Vara recibe a Alberto Cañedo y miembros de su Plataforma de Apoyo. Fuente Oficial.

Alrededor de Alberto Cañedo ha surgido un movimiento ciudadano de apoyo ante la desmesurada persecución política y judicial que sufre desde que tomara posesión del cargo. Cañedo recibió el pasado lunes 16 de julio la notificación del juzgado que le informaba de su inminente ingreso en prisión por no poder satisfacer las cuotas establecidas por el juzgado para el pago de las condenas.

Abatido, arruinado, padre de un niño de dos años y con su mujer recientemente diagnosticada de esclerosis múltiple, tendrá que pasar casi un año alejado de los suyos como consecuencia de una persecución política que ha usado al poder judicial para conseguir lo que las urnas les ha negado.

Los concejales del PSOE entregaban en registro, solicitudes de informes que saturaron el funcionamiento del ayuntamiento

Fue la oposición del PSOE de Carcaboso, encabezada por los hermanos Bueno, quien lo acusó de prevaricación administrativa continuada. Los concejales del PSOE entregaban en registro solicitudes de informes que saturaron el funcionamiento del ayuntamiento. Tanto es así, que durante los primeros años llegaban más de 20 solicitudes al mes, que al no ser respondidas en tiempo y forma, han dado lugar a la acusación de prevaricación administrativa continuada.

La segunda condena es por prevaricación urbanística. Y, si la primera condena suena mal, reconozcamos que esta suena peor. La realidad es que seis familias corrían riesgo de quedarse sin las viviendas que habían adquirido, debido a que la empresa constructora había quebrado. Alberto Cañedo se ve en el dilema moral de dar el permiso para que las viviendas puedan ser ocupadas, o desentenderse del problema y que las familias pierdan las viviendas y el dinero invertido. Esta condena vuelve a traernos el apellido Bueno como parte denunciante.

Los propietarios de las viviendas denuncian a Cañedo particularmente, en lugar de denunciar al Ayuntamiento, que tiene una cláusula de responsabilidad civil que podría correr con los gastos. Entre los denunciantes están los padres de los concejales Bueno, una tía carnal de los mismos y dos miembros de las listas del PSOE de Carcaboso.

No es irrelevante para quienes consideramos la conciencia moral como una guía en la convivencia, que Cañedo se preocupara por la seguridad y el bienestar de sus oponentes políticos, que sin embargo han usado el complejo entramado burocrático para convertir un acto generoso en un acto suicida.

La tercera condena es por no haber dejado la alcaldía cuando se le sentenció con inhabilitación para cargo público en 2015. Esto sucede cuando aún no se había solicitado la ejecución de sentencia y se había presentado un recurso al supremo, por lo que cabía la posibilidad de rectificación de la misma, y en caso de que el recurso prosperara ,si Cañedo hubiera dejado el cargo no podría recuperarlo, con lo que se generaría indefensión. Y aquí vuelven a aparecer los hermanos Bueno, que presentan otra denuncia en un juzgado diferente, para que que no aparezca el recurso que está siendo tramitado, y obtienen así una tercera sentencia condenatoria.

Ha sido reconocido a nivel internacional y ha recibido numerosos galardones como el premio CONAMA, durante dos años consecutivos, el premio ADENEX, o el premio UNESCO Comunidad Sostenible

Esta intrincada maniobra ha dado lugar a la Plataforma de Apoyo a Alberto, que se mueve por todo el territorio del Estado en busca de alianzas que ayuden a desfacer este entuerto, que para muchas personas podría ser el preámbulo de lo que puede suceder a las candidaturas ecomunicipalistas que han logrado triunfar en las urnas.

El proyecto que Cañedo desarrolló en Carcaboso, y que ahora continúa su compañera Lorena Rodríguez, está basado en la agroecología y los preceptos del bien común y el apoyo mutuo. Ha sido reconocido a nivel internacional y ha recibido numerosos galardones como el premio CONAMA, durante dos años consecutivos, el premio ADENEX, o el premio UNESCO Comunidad Sostenible, entre otros muchos. La práctica del ecomunicipalismo consiguió recuperar la dañada economía de una localidad con más de un 50% de desempleo, convirtiéndolo en un pueblo emprendedor y cooperativo que, en la actualidad, apenas roza el 14% de paro.

Son estos antecedentes lo que han hecho que Alberto Cañedo sea conocido en todo el país como un referente y que naciera a su alrededor una amplia red de apoyo; que dentro de la odisea que es a día de hoy su vida, su agenda esté repleta de actos, en los que se encuentra arropado por el manto ciudadano, para dar a conocer la verdad de sus circunstancias.

Se abre ahora, como última opción, la vía del indulto, que por ahora suma más de 12.000 firmas y que va creciendo día a día gracias a actos como las distintas presentaciones del libro “Del ecomunicipalismo a las puertas de la cárcel, entrevista con Alberto Cañedo”, en el que el periodista Eduardo Muriel recoge en forma de entrevista todos los pormenores de este lamentable caso de injusticia.

Reacciones políticas al tema del indulto

Pero en los últimos días se han precipitado algunos acontecimientos, como la pregunta de Compromís al Ejecutivo central, a través de su portavoz en el senado, Carles Mulet, sobre la fecha en la que el Ministerio de Justicia ha remitido las solicitudes de indulto para el exalcalde de Carcaboso (Cáceres), Alberto Cañedo, al tribunal sentenciador para que elabore los informes correspondientes, y si "piensa adoptar alguna medida para otorgar ya el indulto, dando por hecho que el tribunal sentenciador informará de la sentencia, y entendiendo esta parte, que la misma es injusta".

Y el segundo acontecimiento ha sido la reunión del pasado lunes 30 de julio, en el despacho de presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, también secretario general del PSOE en la región, con Alberto Cañedo, Lorena Rodriguez y otra persona de la Plataforma Apoyo Alberto, lo que es en sí mismo un potente mensaje.

Durante la entrevista, Fernández Vara manifestó su dolor por la realidad que está viviendo el ex alcalde de Carcaboso, y en palabras textuales expresó que “le encoge el alma la situación que está viviendo Cañedo, algo que nunca debería haber llegado a este punto".

El presidente autonómico se ha mostrado crítico con los responsables de esta situación y ha expuesto su contrariedad a que se judicialice la política, intentando conseguir a través de los tribunales lo que niegan las urnas. Fernández Vara se ha mostrado dispuesto a colaborar con lo que esté en su mano para poder revertir esta situación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
Salyana
2/8/2018 10:47

Cambiaría sin dudarlo a ambas personas. Es decir, a pesar de mi escasa confianza en la política institucional más allá del ámbito municipal, pondría a Alberto de presidente de la Junta y a Guillermo de alcalde Carcaboso.

4
1
#21362
2/8/2018 8:24

Ánimo alberto, estamos contigo

5
1
#21351
1/8/2018 22:52

Alberto Cañedo va camino de convertirse en el primer preso político extremeño del régimen del 78

4
2
#21386
2/8/2018 15:26

Bueno para no ser del régimen del 78, bien que su partido -antes el PREx-CREx y ahora Extremeños- ha estado a la rica sombra del PSOE.

1
1
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.