Accidentes laborales
La constructora del edificio donde murió el obrero extremeño acumulaba graves accidentes

Mientras construían pisos de lujos, las condiciones laborales, según denuncian los sindicatos, eran precarias y bajo subcontratación. CGT considera que las muertes de estos obreros no pueden quedar impunes por tratarse de un nuevo caso de terrorismo patronal.

Accidente laboral

A finales del pasado mayo, como se reflejó en los medios de comunicación, el forjado de un edificio en rehabilitación en la calle Martínez Campos de Madrid se derrumbó, con el resultado de dos obreros muertos, los que estaban trabajando en la quinta planta, mientras otros trece obreros lograron salir a tiempo.

Sobre las causas del accidente, la Fiscalía ha abierto una investigación y el juez ha decretado el secreto de sumario, aunque se baraja la posibilidad de que la acumulación de materiales en la parte alta de la obra hizo ceder la estructura del edificio.

Pasados unos meses, comienzan a aparecer más datos sobre la empresa contratada para la rehabilitación del edificio residencial que se derrumbó, la constructora Aldesa. Y es que no es la primera vez que esta empresa se enfrenta a graves accidentes en su actividad laboral. Ya en el año 2004, un trabajador quedó tetrapléjico como consecuencia de un accidente laboral en una de las obras de Aldesa, al caer desde una altura de siete metros. Como consecuencia de ello, el obrero accidentado aceptó una indemnización de 660.000 euros y el jefe de la obra fue condenado a seis meses de prisión.

[...] la constructora fue denunciada por presunto delito de prevaricación junto con el presidente de Adif, Juan Bravo, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y los directivos de la entidad Murcia Alta Velocidad

Fuera de nuestras fronteras, según informó el diario Proceso, la compañía Aldesa “se vio involucrada en un enorme socavón de un paso elevado en una carretera de México en el que murieron asfixiados un padre y un hijo que viajaban en su coche”.

Por otro lado, la constructora fue denunciada por presunto delito de prevaricación junto con el presidente de Adif, Juan Bravo, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y los directivos de la entidad Murcia Alta Velocidad, por parte de la Plataforma ProSoterramiento. Y en Asturias, la constructora acumula denuncias, entre ellas la de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos por impagos por importe de un millón de euros a la subcontrata Modular Técnica o la denuncia por supuestas irregularidades y tráfico de influencias en la Empresa Municipal de Aguas de Gijón.

Además, en el marco de esta pieza separada del “caso Gürtel”, el juez Ruz ha llamado a declarar como imputados, entre otros, a Juan Manuel Fernández Rubio, vicepresidente de Aldesa.

CONDICIONES PRECARIAS DE LOS TRABAJADORES

El edificio donde se produjo el doble accidente mortal se estaba reformando para albergar pisos de lujo, en una de las zonas más caras de la capital, en Chamberí, donde los pisos rondan los 8.200 euros el metro cuadrado.

Ello contrasta con las condiciones laborales de los obreros del edificio en rehabilitación. Uno de los trabajadores muertos en esa obra era el extremeño José María Sánchez, que viajaba junto a su cuadrilla desde Extremadura.

La empresa Tygma, con sede en Malpartida de Plasencia (Cáceres), era la constructora en la que había entrado a trabajar tres semanas antes del fatal accidente el obrero José María Sánchez

Aunque la contratista de esta obra era, como hemos comentado, la constructora Aldesa, subcontraron y operaron con las empresas Tygma y Tepuy. La empresa Tygma, con sede en Malpartida de Plasencia (Cáceres), era la constructora en la que había entrado a trabajar tres semanas antes del fatal accidente el obrero José María Sánchez y cuyo primer destino fue el edificio derrumbado de Chamberí.

El sindicado CGT declara sobre este accidente laboral que “vienen denunciando constantemente las condiciones en las que muchas personas tienen que ganarse la vida”, y “señala a la clase política por estar permitiendo con sus leyes que muchos empresarios se lucren a costa del sufrimiento de miles de personas”. Añade “que detrás de todas estas muertes que se producen en el tajo hay culpables que pocas veces son castigados por atentar contra la salud y la seguridad de las personas trabajadoras. Por eso exige a la Fiscalía y a Inspección de Trabajo que investigue las causas de la muerte de José María Sánchez y Agustín Bello” y considera que estas dos muertes “ no pueden quedar impunes por tratarse de un nuevo caso de terrorismo patronal”.

Por su parte, los secretarios de CCOO y UGT de Madrid trasladaron su apoyo a las familias de los dos obreros muertos y ven "elementos sospechosos" tanto en materia de prevención de riesgos como en los contratos de los trabajadores. El secretario de CCOO declaró que podría haber "trabajadores con contrato eventual, posiblemente de alguna subcontrata, y con un déficit en materia de formación". Asimismo, CCOO denunció "la especulación y los ritmos de trabajo frenéticos", y exigió “ más vigilancia y control en las obras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
#20209
11/7/2018 20:04

Es una barbaridad que empresas como estas puedan seguir funcionando y sufriendo las consecuencias los currantes; espero que estas muertes no queden impunes

4
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.