Accidentes laborales
La constructora del edificio donde murió el obrero extremeño acumulaba graves accidentes

Mientras construían pisos de lujos, las condiciones laborales, según denuncian los sindicatos, eran precarias y bajo subcontratación. CGT considera que las muertes de estos obreros no pueden quedar impunes por tratarse de un nuevo caso de terrorismo patronal.

Accidente laboral

A finales del pasado mayo, como se reflejó en los medios de comunicación, el forjado de un edificio en rehabilitación en la calle Martínez Campos de Madrid se derrumbó, con el resultado de dos obreros muertos, los que estaban trabajando en la quinta planta, mientras otros trece obreros lograron salir a tiempo.

Sobre las causas del accidente, la Fiscalía ha abierto una investigación y el juez ha decretado el secreto de sumario, aunque se baraja la posibilidad de que la acumulación de materiales en la parte alta de la obra hizo ceder la estructura del edificio.

Pasados unos meses, comienzan a aparecer más datos sobre la empresa contratada para la rehabilitación del edificio residencial que se derrumbó, la constructora Aldesa. Y es que no es la primera vez que esta empresa se enfrenta a graves accidentes en su actividad laboral. Ya en el año 2004, un trabajador quedó tetrapléjico como consecuencia de un accidente laboral en una de las obras de Aldesa, al caer desde una altura de siete metros. Como consecuencia de ello, el obrero accidentado aceptó una indemnización de 660.000 euros y el jefe de la obra fue condenado a seis meses de prisión.

[...] la constructora fue denunciada por presunto delito de prevaricación junto con el presidente de Adif, Juan Bravo, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y los directivos de la entidad Murcia Alta Velocidad

Fuera de nuestras fronteras, según informó el diario Proceso, la compañía Aldesa “se vio involucrada en un enorme socavón de un paso elevado en una carretera de México en el que murieron asfixiados un padre y un hijo que viajaban en su coche”.

Por otro lado, la constructora fue denunciada por presunto delito de prevaricación junto con el presidente de Adif, Juan Bravo, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y los directivos de la entidad Murcia Alta Velocidad, por parte de la Plataforma ProSoterramiento. Y en Asturias, la constructora acumula denuncias, entre ellas la de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos por impagos por importe de un millón de euros a la subcontrata Modular Técnica o la denuncia por supuestas irregularidades y tráfico de influencias en la Empresa Municipal de Aguas de Gijón.

Además, en el marco de esta pieza separada del “caso Gürtel”, el juez Ruz ha llamado a declarar como imputados, entre otros, a Juan Manuel Fernández Rubio, vicepresidente de Aldesa.

CONDICIONES PRECARIAS DE LOS TRABAJADORES

El edificio donde se produjo el doble accidente mortal se estaba reformando para albergar pisos de lujo, en una de las zonas más caras de la capital, en Chamberí, donde los pisos rondan los 8.200 euros el metro cuadrado.

Ello contrasta con las condiciones laborales de los obreros del edificio en rehabilitación. Uno de los trabajadores muertos en esa obra era el extremeño José María Sánchez, que viajaba junto a su cuadrilla desde Extremadura.

La empresa Tygma, con sede en Malpartida de Plasencia (Cáceres), era la constructora en la que había entrado a trabajar tres semanas antes del fatal accidente el obrero José María Sánchez

Aunque la contratista de esta obra era, como hemos comentado, la constructora Aldesa, subcontraron y operaron con las empresas Tygma y Tepuy. La empresa Tygma, con sede en Malpartida de Plasencia (Cáceres), era la constructora en la que había entrado a trabajar tres semanas antes del fatal accidente el obrero José María Sánchez y cuyo primer destino fue el edificio derrumbado de Chamberí.

El sindicado CGT declara sobre este accidente laboral que “vienen denunciando constantemente las condiciones en las que muchas personas tienen que ganarse la vida”, y “señala a la clase política por estar permitiendo con sus leyes que muchos empresarios se lucren a costa del sufrimiento de miles de personas”. Añade “que detrás de todas estas muertes que se producen en el tajo hay culpables que pocas veces son castigados por atentar contra la salud y la seguridad de las personas trabajadoras. Por eso exige a la Fiscalía y a Inspección de Trabajo que investigue las causas de la muerte de José María Sánchez y Agustín Bello” y considera que estas dos muertes “ no pueden quedar impunes por tratarse de un nuevo caso de terrorismo patronal”.

Por su parte, los secretarios de CCOO y UGT de Madrid trasladaron su apoyo a las familias de los dos obreros muertos y ven "elementos sospechosos" tanto en materia de prevención de riesgos como en los contratos de los trabajadores. El secretario de CCOO declaró que podría haber "trabajadores con contrato eventual, posiblemente de alguna subcontrata, y con un déficit en materia de formación". Asimismo, CCOO denunció "la especulación y los ritmos de trabajo frenéticos", y exigió “ más vigilancia y control en las obras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
#20209
11/7/2018 20:04

Es una barbaridad que empresas como estas puedan seguir funcionando y sufriendo las consecuencias los currantes; espero que estas muertes no queden impunes

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.