Economía social y solidaria
La coordinación de la economía alternativa y solidaria se reactiva en Extremadura

Cooperativas, autónomos, asociaciones, servicios a la comunidad en diversos ámbitos, formación, producción agroecológica, información y finanzas éticas, entre otras, conforman el amplio abanico de REAS Extremadura.

Reas Extremadura
Momento de la reunión del grupo de trabajo de REAS Extremadura en Cáceres Juan Carlos Vila
20 mar 2018 09:19

El pasado sábado 17 de marzo, se reunió la asamblea de la Red de economía alternativa y solidaria (REAS) en Cáceres, en la sede de una de sus asociadas, la Cooperativa Actyva, para relanzar la red en Extremadura, y retomar el trabajo de difusión y consolidación de los principios que animan a otras redes similares a lo largo del estado.

Con el nuevo siglo nacieron los primeros intentos en Extremadura de establecer REAS, pero no fue hasta 2007 que se retomó la iniciativa, ya con un grupo de más de una docena de entidades y empresas que se reconocían en los principios que la Red de Redes estatal estableció como criterio básico: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, ausencia de fines de lucro y compromiso con el entorno. Hasta 2012 se trabajó en red y con conexión continua con el resto del Estado. Pero la crisis, la desaparición de algunas iniciativas y la dispersión territorial hicieron que no fuera hasta el pasado otoño que se retomara la iniciativa.

Por ello, la presente asamblea viene a significar un nuevo intento de establecer la red en nuestra región. Esta vez una veintena de iniciativas y personas se han comprometido con un nuevo esfuerzo en esta línea, constatando un aumento en la presencia de entidades que están trabajando dentro de la economía alternativa y solidaria, desde una gran amplitud de sectores económicos y formatos empresariales. Cooperativas, autónomos, asociaciones; servicios a la comunidad en diversos ámbitos, formación, producción agroecológica, información, finanzas éticas... conforman ese amplio abanico que desde REAS Extremadura esperan ampliar y consolidar como primeras acciones a llevar a cabo durante 2018.

La iniciativa Me Cambio presenta las opciones de cambio en el consumo en diversas áreas en donde poder pasar a consumir de manera sostenible y ética

Las áreas de trabajo que se han marcado son la comunicación, las relaciones institucionales, la difusión de la campaña Me Cambio, y la puesta en marcha, del Mercado Social entre las entidades de la red. “La iniciativa Me Cambio presenta las opciones de cambio en el consumo en diversas áreas en donde poder pasar a consumir de manera sostenible y ética; la energía, las comunicaciones, los seguros y las finanzas éticas son las bazas principales en su oferta. Y relacionado con ello, la existencia de un Mercado Social, que permita favorecer con diversos incentivos el consumo entre las entidades de la propia red, y el de las personas que se van sensibilizando en esta forma de consumir responsable”, indica el nuevo coordinador elegido en esta asamblea, Modesto González.

Por último, la colaboración a nivel estatal de nuestro diario con REAS Red de Redes, y paralelamente en las diferentes regiones con nuestras ediciones regionales, va a extenderse también a Extremadura, donde REAS espera mantener esa misma cooperación para el crecimiento de nuestra edición extremeña.

Para más información sobre la Red se puede recurrir al portal www.economiasolidaria.org o comunicarse por correo electrónico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
#11334
20/3/2018 11:39

Para seguir las actualidad de REAS Extremadura y los colectivos que la conforman aconsejo ver:
https://www.facebook.com/REAS-Extremadura-410459902343256/
https://www.economiasolidaria.org/reas-extremadura

7
0
Juan Carlos Vila
20/3/2018 19:47

Y también en Twitter https://twitter.com/REASExtremadura

3
0
#11331
20/3/2018 11:24

Enhorabuena por reactivar REAS! Es fundamental apostar por la economía basada en los valores solidarios, ecológicos y de apoyo mutuo

8
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.