Economía social y solidaria
La coordinación de la economía alternativa y solidaria se reactiva en Extremadura

Cooperativas, autónomos, asociaciones, servicios a la comunidad en diversos ámbitos, formación, producción agroecológica, información y finanzas éticas, entre otras, conforman el amplio abanico de REAS Extremadura.

Reas Extremadura
Momento de la reunión del grupo de trabajo de REAS Extremadura en Cáceres Juan Carlos Vila
20 mar 2018 09:19

El pasado sábado 17 de marzo, se reunió la asamblea de la Red de economía alternativa y solidaria (REAS) en Cáceres, en la sede de una de sus asociadas, la Cooperativa Actyva, para relanzar la red en Extremadura, y retomar el trabajo de difusión y consolidación de los principios que animan a otras redes similares a lo largo del estado.

Con el nuevo siglo nacieron los primeros intentos en Extremadura de establecer REAS, pero no fue hasta 2007 que se retomó la iniciativa, ya con un grupo de más de una docena de entidades y empresas que se reconocían en los principios que la Red de Redes estatal estableció como criterio básico: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, ausencia de fines de lucro y compromiso con el entorno. Hasta 2012 se trabajó en red y con conexión continua con el resto del Estado. Pero la crisis, la desaparición de algunas iniciativas y la dispersión territorial hicieron que no fuera hasta el pasado otoño que se retomara la iniciativa.

Por ello, la presente asamblea viene a significar un nuevo intento de establecer la red en nuestra región. Esta vez una veintena de iniciativas y personas se han comprometido con un nuevo esfuerzo en esta línea, constatando un aumento en la presencia de entidades que están trabajando dentro de la economía alternativa y solidaria, desde una gran amplitud de sectores económicos y formatos empresariales. Cooperativas, autónomos, asociaciones; servicios a la comunidad en diversos ámbitos, formación, producción agroecológica, información, finanzas éticas... conforman ese amplio abanico que desde REAS Extremadura esperan ampliar y consolidar como primeras acciones a llevar a cabo durante 2018.

La iniciativa Me Cambio presenta las opciones de cambio en el consumo en diversas áreas en donde poder pasar a consumir de manera sostenible y ética

Las áreas de trabajo que se han marcado son la comunicación, las relaciones institucionales, la difusión de la campaña Me Cambio, y la puesta en marcha, del Mercado Social entre las entidades de la red. “La iniciativa Me Cambio presenta las opciones de cambio en el consumo en diversas áreas en donde poder pasar a consumir de manera sostenible y ética; la energía, las comunicaciones, los seguros y las finanzas éticas son las bazas principales en su oferta. Y relacionado con ello, la existencia de un Mercado Social, que permita favorecer con diversos incentivos el consumo entre las entidades de la propia red, y el de las personas que se van sensibilizando en esta forma de consumir responsable”, indica el nuevo coordinador elegido en esta asamblea, Modesto González.

Por último, la colaboración a nivel estatal de nuestro diario con REAS Red de Redes, y paralelamente en las diferentes regiones con nuestras ediciones regionales, va a extenderse también a Extremadura, donde REAS espera mantener esa misma cooperación para el crecimiento de nuestra edición extremeña.

Para más información sobre la Red se puede recurrir al portal www.economiasolidaria.org o comunicarse por correo electrónico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El Pueblo Gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al Pueblo Gitano, con especial atención a las mujeres.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
#11334
20/3/2018 11:39

Para seguir las actualidad de REAS Extremadura y los colectivos que la conforman aconsejo ver:
https://www.facebook.com/REAS-Extremadura-410459902343256/
https://www.economiasolidaria.org/reas-extremadura

7
0
Juan Carlos Vila
20/3/2018 19:47

Y también en Twitter https://twitter.com/REASExtremadura

3
0
#11331
20/3/2018 11:24

Enhorabuena por reactivar REAS! Es fundamental apostar por la economía basada en los valores solidarios, ecológicos y de apoyo mutuo

8
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.