Economía social y solidaria
La coordinación de la economía alternativa y solidaria se reactiva en Extremadura

Cooperativas, autónomos, asociaciones, servicios a la comunidad en diversos ámbitos, formación, producción agroecológica, información y finanzas éticas, entre otras, conforman el amplio abanico de REAS Extremadura.

Reas Extremadura
Momento de la reunión del grupo de trabajo de REAS Extremadura en Cáceres Juan Carlos Vila
20 mar 2018 09:19

El pasado sábado 17 de marzo, se reunió la asamblea de la Red de economía alternativa y solidaria (REAS) en Cáceres, en la sede de una de sus asociadas, la Cooperativa Actyva, para relanzar la red en Extremadura, y retomar el trabajo de difusión y consolidación de los principios que animan a otras redes similares a lo largo del estado.

Con el nuevo siglo nacieron los primeros intentos en Extremadura de establecer REAS, pero no fue hasta 2007 que se retomó la iniciativa, ya con un grupo de más de una docena de entidades y empresas que se reconocían en los principios que la Red de Redes estatal estableció como criterio básico: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, ausencia de fines de lucro y compromiso con el entorno. Hasta 2012 se trabajó en red y con conexión continua con el resto del Estado. Pero la crisis, la desaparición de algunas iniciativas y la dispersión territorial hicieron que no fuera hasta el pasado otoño que se retomara la iniciativa.

Por ello, la presente asamblea viene a significar un nuevo intento de establecer la red en nuestra región. Esta vez una veintena de iniciativas y personas se han comprometido con un nuevo esfuerzo en esta línea, constatando un aumento en la presencia de entidades que están trabajando dentro de la economía alternativa y solidaria, desde una gran amplitud de sectores económicos y formatos empresariales. Cooperativas, autónomos, asociaciones; servicios a la comunidad en diversos ámbitos, formación, producción agroecológica, información, finanzas éticas... conforman ese amplio abanico que desde REAS Extremadura esperan ampliar y consolidar como primeras acciones a llevar a cabo durante 2018.

La iniciativa Me Cambio presenta las opciones de cambio en el consumo en diversas áreas en donde poder pasar a consumir de manera sostenible y ética

Las áreas de trabajo que se han marcado son la comunicación, las relaciones institucionales, la difusión de la campaña Me Cambio, y la puesta en marcha, del Mercado Social entre las entidades de la red. “La iniciativa Me Cambio presenta las opciones de cambio en el consumo en diversas áreas en donde poder pasar a consumir de manera sostenible y ética; la energía, las comunicaciones, los seguros y las finanzas éticas son las bazas principales en su oferta. Y relacionado con ello, la existencia de un Mercado Social, que permita favorecer con diversos incentivos el consumo entre las entidades de la propia red, y el de las personas que se van sensibilizando en esta forma de consumir responsable”, indica el nuevo coordinador elegido en esta asamblea, Modesto González.

Por último, la colaboración a nivel estatal de nuestro diario con REAS Red de Redes, y paralelamente en las diferentes regiones con nuestras ediciones regionales, va a extenderse también a Extremadura, donde REAS espera mantener esa misma cooperación para el crecimiento de nuestra edición extremeña.

Para más información sobre la Red se puede recurrir al portal www.economiasolidaria.org o comunicarse por correo electrónico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
#11334
20/3/2018 11:39

Para seguir las actualidad de REAS Extremadura y los colectivos que la conforman aconsejo ver:
https://www.facebook.com/REAS-Extremadura-410459902343256/
https://www.economiasolidaria.org/reas-extremadura

7
0
Juan Carlos Vila
20/3/2018 19:47

Y también en Twitter https://twitter.com/REASExtremadura

3
0
#11331
20/3/2018 11:24

Enhorabuena por reactivar REAS! Es fundamental apostar por la economía basada en los valores solidarios, ecológicos y de apoyo mutuo

8
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.