Extremadura
Una perra que sufría maltrato continuado es rescatada en Montijo

El pasado sábado, 23 de junio, fuerzas de seguridad rescataron en Montijo (Badajoz) a una perrita que sufría palizas diarias, y que vivía recluida en la terraza del piso alquilado por su presunto maltratador. Tras el rescate, fue trasladada inmediatamente a un centro veterinario, donde se procedió a un chequeo completo y se comenzó el tratamiento para su recuperación. 

Ayer, 23 de junio, sobre las 15 horas, tuvo lugar en Montijo el rescate de una perra que vivía recluida en un balcón. Allí sufría terribles palizas a diario, recibiendo la ira y los golpes de un presunto maltratador, que la mantenía encerrada en esos escasos metros.

El animal era maltratado noche tras noche con palizas y día tras día recluida en la terraza, aguantando el frío, la lluvia o altas temperaturas, superiores a los 40 grados, según avanzaba la climatología. Personas anónimas de la localidad dieron el aviso de lo que sucedía a la asociación extremeña SOS112vagabundos, que tiene entre sus fines acabar con el maltrato animal.

Después de una semana recabando pruebas de los hechos, se interpuso una denuncia en la madrugada del miércoles 20 de junio, ante la Guardia Civil, cuando se pensó que el animal estaba en riesgo de morir al recibir dos palizas consecutivas. También se pidieron medidas cautelares en el Juzgado de Montijo para que el animal fuera rescatado antes del juicio.

Las voluntarias se entrevistaron con el alcalde de la localidad, Don Manuel Gómez Rodríguez, que comprendió la gravedad de los hechos, tipificados en la Ordenanza Municipal. 

Tras interponer denuncia por parte de SOS112vagabundos, las fuerzas del orden han actuado, contando con el apoyo de la protectora Animaex de la localidad.

Por fin, tras el rescate, se activó el protocolo rutinario y la perra fue llevada a una clínica veterinaria para que le dieran asistencia, ya que presentaba un cuadro con fiebre, diarreas y vómitos. Fuentes cercanas a este periódico nos hacen saber que, presuntamente como resultado de las palizas recibidas, al animal le faltan piezas dentales y tiene fracturadas algunas de las restantes; en las radiografías se observan antiguas fracturas óseas de la última vértebra y de los cartílagos costales; lesiones en los metacarpianos de la pata derecha; uñas muy largas y densificaciones de ambos codos, a consecuencia de la falta de movimiento y los largos períodos de postración. 

El maltrato animal es un delito tipificado en el código penal, regulado en el art. 337.1, y grabado en el caso de muerte en el art. 337.3, y según estudios del FBI, universidades independientes y el Observatorio de Violencia hacia los Animales, está relacionado con la violencia interpersonal, con la violencia machista y con el maltrato infantil.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#19415
26/6/2018 14:52

La asociacion sos112 vagabundos.
Se persona como acusacion particular.
No dejaremos el trabajo a medio hacer.
Queremos llegar asta el final .
Para exigir una condena ejemplarizante y hacer valer los derechos , q los sin voz tienen.
Es mecesario df y apollar esta causa.

2
0
#19427
26/6/2018 16:25

Enhorabuena por vuestra labor

0
0
#19357
25/6/2018 9:42

Este tipo de individuos necesitan un tratamiento y seguimiento psicológico, porque efectivamente, como se comenta, pueden ser potenciales psicópatas y actuar violentamente en otros ámbitos

2
0
#19329
24/6/2018 18:09

Aquí el verdadero "animal" es el dueño. Espero que la fiscalía actúe de oficio y solicite penas de cárcel para este individuo.
Buen trabajo el de esta protectora de animales

7
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.