Renta básica
El PP enmienda a la totalidad la Ley de Renta Básica de Podemos por "bolivariana" y "comunista"

La formación morada pretende acabar con la parálisis del gobierno extremeño en materias sociales, a pesar del acuerdo alcanzado entre ambos grupos en los Presupuestos Generales de la Comunidad.

Renta básica extremadura2

El texto con el que Podemos quiere impulsar la modificación de la Ley de Renta Básica aprobada por el gobierno de Monago en 2014 no es el resultado de un acuerdo previo con el PSOE, sino todo lo contrario. Aunque, según declaraciones del Secretario General de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, la reforma de la Renta Básica estaba prevista en el acuerdo presupuestario entre ambas formaciones, la tardanza en su tramitación y la proximidad del fin de la legislatura ha llevado a Podemos a presentar su propuesta de manera unilateral.

La iniciativa de Podemos pretende situar esta cuestión central para muchos extremeños (más de 68.000 solicitudes hasta junio de este año) en la agenda política y mediática. La enmienda a la totalidad del texto por parte del PP será debatida en el próximo pleno de la Asamblea del 11 de octubre,  y la continuación de la tramitación de la propuesta de ley dependerá de la posición del Grupo Socialista.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista", en palabras textuales de su portavoz. El Grupo Popular intenta de esta manera desacreditar la propuesta morada y obligar al Grupo Socialista a un posicionamiento claro respecto de la iniciativa de su socio presupuestario.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes. Además, las cuantías recibidas habían sido tachadas, desde distintos actores de la sociedad civil y la oposición política, como insuficientes, exigiendo un aumento progresivo hasta situarla al nivel de pobreza que establece el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 680 euros.

Como ya publicamos en este diario, la Ley de Renta Básica vigente se ha visto envuelta en la polémica por las denegaciones anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La arbitrariedad en las concesiones o denegaciones es la norma en la actualidad, lo que supone el desamparo de muchas familias extremeñas que ni siquiera inician el procedimiento de reclamación ante una denegación. El caso es especialmente grave si pensamos que casi la mitad de las solicitudes son desestimadas.

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista"

Por todo ello, la propuesta de Ley presentada por Podemos pretende desbloquear esta situación y obligar al gobierno extremeño a tomar la iniciativa en esta materia.

Entre las medidas que contiene la modificación presentada se encuentran la ejecución de la totalidad del presupuesto destinado a la Renta Básica (actualmente no se han ejecutado unos 8 millones), simplificar los criterios para su concesión, elevar la cuantía hasta los niveles antes indicados y adecuar las criterios de concesión a aspectos en los que se tenga más en cuenta la situación familiar, no solo personal.

Sin embargo, no es previsible que la situación se resuelva en los próximos meses. La proximidad de las elecciones y la campaña electoral puede dejar en el limbo la tramitación de una norma para la que parece complicado alcanzar un acuerdo que contente a todas las partes. Será, eso sí, un tema especialmente candente de cara a la campaña electoral. 

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#23827
2/10/2018 19:32

La oposición frontal del PP a la Renta Básica confirma esta reivindicación como el último baluarte de la izquierda para detener el ascenso de la extrema derecha casadoriverista.

1
0
#23722
1/10/2018 15:49

Es un insulto a la revolución bolivariana y al comunismo que se le asocie con pudimos.

2
2
Isaac García Vicente
30/9/2018 10:38

Desde luego el nivel intelectual de los populares se supera cada día más .la indigencia intelectual de esta gente es sorprendente ,categorizan para escurrir el bulto y evitar que se hable de la importante ,que son los umbrales precisos para establecer la reforma de la Renta Básica que permitiría la inclusión de unas 68000 personas en una región ,la más pobre de España y que aún sigue recibiendo Fondos de Cohesión al no llegar al 60% de la renta media europea ,que esto es algo que se menciona muy poco ,que es preciso la instauración de dicha prestación para fomentar la demanda agregada y el consumo de las familias pero esta gentuza solo quiere una región semidesértica donde puedan venir sus ilustrísimas a cazar y hacer turísmo rural mientras unos pocos tienen macrogranjas ,casitas rurales ,explotaciones latifundistas que compran a precio de miseria a gente que tiene que malvender sus tierras .Ese es el modelo de esta panda de parásitos .Si la alternativa es ,según ellos bolivariano y comunista ,en una indigencia intelectual clara al meter en ele mismo saco ideologías de distinto cariz,lo que hace ver el nivel de nuestros políticos regionales ,no tengo ninguna duda de serlo .

3
5
#23639
29/9/2018 9:54

Podemos y peperos ya coinciden en colegios, restaurantes, casas de campo, golf, vacaciones, menores, coca; al abordaje de los cielos.

7
10
#23640
29/9/2018 10:01

claro, claro, estos podemitas están todos forrados y tiene yates propios como Felipe González y Rato. Como no nos habíamos dado cuenta antes

3
6
#23641
29/9/2018 10:16

uf, este es alguno o alguna que no quiere que se hable de la renta básica y desvía la atención con estupideces, técnica muy de la casta

2
7
#23637
29/9/2018 9:17

Los del PP cuando algo no le gusta sus argumentos son las descalificaciones e insultos (suponiendo que comunista o bolivariano lo pueden ser) en vez de la argumentación y las razones. A ver cuando si ejercer una oposición constructiva y aparte de criticar presentan leyes y propuestas útiles en la Asamblea, que no sabemos a que se dedican tantos diputados populares allí

10
5
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.