Renta básica
El PP enmienda a la totalidad la Ley de Renta Básica de Podemos por "bolivariana" y "comunista"

La formación morada pretende acabar con la parálisis del gobierno extremeño en materias sociales, a pesar del acuerdo alcanzado entre ambos grupos en los Presupuestos Generales de la Comunidad.

Renta básica extremadura2

El texto con el que Podemos quiere impulsar la modificación de la Ley de Renta Básica aprobada por el gobierno de Monago en 2014 no es el resultado de un acuerdo previo con el PSOE, sino todo lo contrario. Aunque, según declaraciones del Secretario General de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, la reforma de la Renta Básica estaba prevista en el acuerdo presupuestario entre ambas formaciones, la tardanza en su tramitación y la proximidad del fin de la legislatura ha llevado a Podemos a presentar su propuesta de manera unilateral.

La iniciativa de Podemos pretende situar esta cuestión central para muchos extremeños (más de 68.000 solicitudes hasta junio de este año) en la agenda política y mediática. La enmienda a la totalidad del texto por parte del PP será debatida en el próximo pleno de la Asamblea del 11 de octubre,  y la continuación de la tramitación de la propuesta de ley dependerá de la posición del Grupo Socialista.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista", en palabras textuales de su portavoz. El Grupo Popular intenta de esta manera desacreditar la propuesta morada y obligar al Grupo Socialista a un posicionamiento claro respecto de la iniciativa de su socio presupuestario.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes. Además, las cuantías recibidas habían sido tachadas, desde distintos actores de la sociedad civil y la oposición política, como insuficientes, exigiendo un aumento progresivo hasta situarla al nivel de pobreza que establece el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 680 euros.

Como ya publicamos en este diario, la Ley de Renta Básica vigente se ha visto envuelta en la polémica por las denegaciones anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La arbitrariedad en las concesiones o denegaciones es la norma en la actualidad, lo que supone el desamparo de muchas familias extremeñas que ni siquiera inician el procedimiento de reclamación ante una denegación. El caso es especialmente grave si pensamos que casi la mitad de las solicitudes son desestimadas.

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista"

Por todo ello, la propuesta de Ley presentada por Podemos pretende desbloquear esta situación y obligar al gobierno extremeño a tomar la iniciativa en esta materia.

Entre las medidas que contiene la modificación presentada se encuentran la ejecución de la totalidad del presupuesto destinado a la Renta Básica (actualmente no se han ejecutado unos 8 millones), simplificar los criterios para su concesión, elevar la cuantía hasta los niveles antes indicados y adecuar las criterios de concesión a aspectos en los que se tenga más en cuenta la situación familiar, no solo personal.

Sin embargo, no es previsible que la situación se resuelva en los próximos meses. La proximidad de las elecciones y la campaña electoral puede dejar en el limbo la tramitación de una norma para la que parece complicado alcanzar un acuerdo que contente a todas las partes. Será, eso sí, un tema especialmente candente de cara a la campaña electoral. 

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#23827
2/10/2018 19:32

La oposición frontal del PP a la Renta Básica confirma esta reivindicación como el último baluarte de la izquierda para detener el ascenso de la extrema derecha casadoriverista.

1
0
#23722
1/10/2018 15:49

Es un insulto a la revolución bolivariana y al comunismo que se le asocie con pudimos.

2
2
Isaac García Vicente
30/9/2018 10:38

Desde luego el nivel intelectual de los populares se supera cada día más .la indigencia intelectual de esta gente es sorprendente ,categorizan para escurrir el bulto y evitar que se hable de la importante ,que son los umbrales precisos para establecer la reforma de la Renta Básica que permitiría la inclusión de unas 68000 personas en una región ,la más pobre de España y que aún sigue recibiendo Fondos de Cohesión al no llegar al 60% de la renta media europea ,que esto es algo que se menciona muy poco ,que es preciso la instauración de dicha prestación para fomentar la demanda agregada y el consumo de las familias pero esta gentuza solo quiere una región semidesértica donde puedan venir sus ilustrísimas a cazar y hacer turísmo rural mientras unos pocos tienen macrogranjas ,casitas rurales ,explotaciones latifundistas que compran a precio de miseria a gente que tiene que malvender sus tierras .Ese es el modelo de esta panda de parásitos .Si la alternativa es ,según ellos bolivariano y comunista ,en una indigencia intelectual clara al meter en ele mismo saco ideologías de distinto cariz,lo que hace ver el nivel de nuestros políticos regionales ,no tengo ninguna duda de serlo .

3
5
#23639
29/9/2018 9:54

Podemos y peperos ya coinciden en colegios, restaurantes, casas de campo, golf, vacaciones, menores, coca; al abordaje de los cielos.

7
10
#23640
29/9/2018 10:01

claro, claro, estos podemitas están todos forrados y tiene yates propios como Felipe González y Rato. Como no nos habíamos dado cuenta antes

3
6
#23641
29/9/2018 10:16

uf, este es alguno o alguna que no quiere que se hable de la renta básica y desvía la atención con estupideces, técnica muy de la casta

2
7
#23637
29/9/2018 9:17

Los del PP cuando algo no le gusta sus argumentos son las descalificaciones e insultos (suponiendo que comunista o bolivariano lo pueden ser) en vez de la argumentación y las razones. A ver cuando si ejercer una oposición constructiva y aparte de criticar presentan leyes y propuestas útiles en la Asamblea, que no sabemos a que se dedican tantos diputados populares allí

10
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.