Eurovegas
Se esfuma el ‘Eurovegas’ en Extremadura

Al igual que ocurrió en otras comunidades autónomas, el grupo Triple Five descarta la ubicación en Extremadura, y muestra su interés en localidades andaluzas. La ley extremeña para permitir su instalación se aprobará en breve en la Asamblea de Extremadura.

Como ya publicamos en en este medio, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, anunció el pasado mes de marzo la existencia de al menos un promotor extranjero interesado en abrir una instalación de ocio internacional en la comarca de La Siberia.

Fernández Vara propuso una “alfombra roja” para favorecer la posible llegada de diferentes proyectos de ocio. Además, destacó que Extremadura cumple las condiciones para este tipo de inversiones, ya que “tiene sol, agua, suelo disponible, paz social, contención salarial, estabilidad política y una administración capaz de tramitar proyectos con gran celeridad”.

Aunque de manera oficial no se confirmó, sí se movió de manera extraoficial -ahora ya confirmado- un dossier sobre la iniciativa que prometían implantar en la comarca de La Siberia, al noreste de la provincia de Badajoz: ‘EuroDreamResort’, de Triple Five WorldWide Group. Dicho proyecto sería principalmente un macrocasino, acompañado de otras instalaciones de ocio, situado en el municipio de Castilblanco, junto al pantano de García-Sola.

El grupo canadiense Triple Five descarta definitivamente la opción de instalar el Eurovegas en la localidad de Castilblanco

El proyecto había de cumplir con grandes cifras, como son una superficie mínima de 1.000 hectáreas, una inversión de 1.000 millones de euros y la obligación de generar al menos 2.000 puestos de trabajo directos y 3.000 plazas de alojamiento hotelero.

Los expertos en la materia, desde diferentes ámbitos, dudaron de la viabilidad y credibilidad del proyecto extremeño, dudas que ahora se despejan con la publicación de la noticia en el periódico CincoDías, donde se afirma que el grupo canadiense Triple Five descarta definitivamente la opción de instalar el Eurovega en la localidad de Castilblanco, en la comarca conocida como La Siberia extremeña, y ya busca nuevas localizaciones, ahora en Andalucía, para abordar una enorme inversión que podría alcanzar los 3.400 millones de euros.

De momento, la propuesta de Ley extremeña de grandes instalaciones de ocio (LEGIO) presentada por el grupo parlamentario socialista sigue con su tramitación parlamentaria

Según declaraciones de Paul Watson, responsable de Triple Five, “el negocio tiene que ser rentable, algo que no es posible en Castilblanco. No era el lugar adecuado, explica Watson, quien señala que así se lo ha hecho ya saber a la Junta de Extremadura. Además, “Castilblanco, cerca de la linde entre Badajoz, Toledo, Cáceres y Ciudad Real, aportaba un destino de naturaleza, reconocido por su belleza por los promotores del proyecto, junto al embalse de García Sola, que suministraba una lámina de agua aprovechable para este Eurovegas.

Pero la compañía descubrió las dificultades de la localización: sin aeropuerto internacional cercano, tampoco una red ferroviaria de calidad y una carretera, la N-502, que debía ser desdoblada. Demasiados costes para llegar a la rentabilidad, ya que la mayoría de los potenciales clientes deben llegar de otros países”, cuenta.

El proyecto que se pretendía construir en Extremadura era similar a los ya anunciados por los respectivos gobernantes en otros territorios y que al final se acabaron esfumando y buscando nuevas ubicaciones, como por ejemplo el Eurovegas en Madrid, el Reino de Don Quijote en Ciudad Real y el Gran Scala en Aragón.

De momento, la propuesta de Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (LEGIO), presentada por el grupo parlamentario socialista con la intención de facilitar la implantación de gran complejo de casinos, y a pesar de las dudas legales que sobre ella avisó el informe del Consejo de Estado, sigue con su tramitación parlamentaria, y seguramente será aprobada en el último pleno de julio de la Asamblea de Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación urbanística
Especulación Contra Elysium City
Una reflexión de urgencia, desde el territorio, sobre la luz verde de la Junta de Extremadura al macroproyecto de ocio Elysium, en el entorno de Castilblanco, Badajoz.
Especulación urbanística
La esperada y muy merecida demolición de Valdecañas

Si aguanta la presión el TSJEx, si finalmente vence la Justicia este largo y duro pulso que le ha echado la política del desarrollismo y el ladrillazo y Extremadura se libra de esta herencia envenenada de Ibarra, entonces habremos ganado en Justicia Ambiental y en Justicia Social.

Especulación urbanística
“Elysium City” o la construcción de paraísos en Extremadura

El Macro Complejo de Ocio “Elysium City”, que la empresa californiana CORA ALPHA proyecta construir en el municipio de Castilblanco (Badajoz) bajo supuestos criterios de sostenibilidad, espera abrir en 2023.

Sonja La Roja
10/7/2018 12:31

El negocio de este tipo de proyectos (Eurovegas, Reino de Don Quijote) debe estar en la recalificación y reclasificación del suelo, las ventas entre propietarios y aspirantes. Porque algún sentido tendrá apostar por estos megaproyectos, anunciarlos... aunque nunca llegue a ponerse un ladrillo. Aunque lo más preocupante son los Parlamentos que promueven leyes a favor de los especuladores, que ésas se quedan en la legislación aunque el especulador se largue. Lo mismo que hizo, en su día, la Comunidad de Madrid, hoy lo hace el Parlamento Extremeño. Aterrador

10
0
#20118
10/7/2018 13:03

Tienes toda la razón y has dado en la clave, el proyecto extremeño de Eurovegas era una locura que era evidente que no se iba a llevar a cabo, sin embargo, se han recalificado los terrenos: "Lo que se sabe hasta ahora del complejo de Castilblanco --que se denominará Valle de los Lagos-- es que ocupará una superficie de 122 hectáreas, que han sido recalificadas y cedidas a los promotores por parte del Ayuntamiento. Los terrenos se encuentran junto al río Guadiana y la N-502 que une la localidad y Herrera del Duque"

4
0
#20099
10/7/2018 0:00

El proyecto de Eurovegas cada vez va bajando más al sur; a este paso seguramente acabará en Marruecos o en Guínea, allí las condiciones que piden estos inversores lo mismo seguramente le gustan más

8
0
#20095
9/7/2018 20:31

Bienvenido Mister Marshall. Que bochorno, como nos pretendían tomar el pelo tanto la Junta de Extremadura como los especuladores internacionales. Ahora a ver que conejo de la chistera nos saca el Vara para prometernos nuevos empleos

17
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.