Voces de Extremadura
La virtud del momento y Los hijos de Kyoto

Ana Baliñas (Santiago de Compostela, 1969), es licenciada en Filosofía, y desde 1994 reside en Extremadura. Comenzó escribiendo en gallego, tiene publicadas varias obras de aquella época. Ya en Extremadura obtiene el Premio Extremadura Joven de Poesía 1997. Su vida profesional está vinculada a Libre Producciones. 

La Virtud
La Virtud. Poemario. Ana Baliñas.
3 ago 2018 14:00

[Voces de Extremadura es un espacio para dar a conocer a personas que se implican en el día a día de nuestra región, y también a aquellas que crean literatura en este espacio geográfico.
Podéis hacer llegar vuestras colaboraciones y sugerencias a nuestro correo elsaltoextremadura@elsaltodiario.com, al igual que a nuestras redes sociales.]

CREDO

a J.C.M.
Algún día
todas las contradicciones volarán por su propio peso
dinamitando el aire
sin duelo, sin espasmos
como un dúo de pájaros.
No habrá torres más altas.
Los alambres de espinos se arañarán el corazón
y el papel moneda arderá solo
en la cripta embrujada de los bancos.
Entonces será el día.
Volveremos a vivir como siempre quisimos.

Entonces temblaremos de pura felicidad
y aprenderemos a temblar de pura felicidad.


Nilo
Nilo. Ilustración de Portada de Los Hijos de Kyoto. Ana Baliñas

DISOCIACIÓN

La dulce, dulce primavera me traiciona una vez más.
Vivo preso sin mí, y el ente extraño
que posee mi cuerpo me maneja sin hilos.

No, no, corazón. No hagas tus planes
porque un íncubo terrible aterrizará en todas tus pesadillas
se enseñoreará del día de anteayer sin que sepas cómo lo hizo
y nada de lo que hayas realizado permanecerá para verlo,
para acunarlo entre tus brazos, para atesorarlo aunque sea en    
         un rincón disimulado...

La autoridad del miedo vigilará por ti
gobernará el termómetro, la brújula, el reloj, el higrómetro, el
         velocímetro
desplegará en rectángulos odiosos su automatismo,
talará una por una tus raíces, tus ramas,
alienará deseos, borrará bien tus trazos
y nada quedará, para entenderlo, cuando acabe de soplar los
         rastros que dejaste...

Odio, ira, rencor... te juzgarán. Condenarán tu gusto
al sabor sin final de la pólvora cien veces ensalivada
tu cuerpo al martilleo del detonador de la explosión reprimida
tu mente al estallido de la violencia, al estadillo de la violencia
tu lógica, tu pasión
al reiterado borrón sin cuenta nueva...

No, no te levantes... No intentes salir del hoyo, del hondón, del
          socavón del mundo
de uno de los infinitos baches del empedrado del mundo.
Éste es tu lugar. Aquí donde todos los navegadores pierden el
          rumbo,
y rompen las coordenadas como olas magníficas
que se disipan en nadas y en espumas de lágrimas viciadas,
mientras la sal del no ser se aposenta perfectamente en tus
          huesos
se apodera de tus cartílagos y tus venas se embalsan.

Tu carne macera en ella.

CREEMOS SIN EMBARGO

Escucho la lluvia
como una columna gris en el silencio de la tarde.

Ruido blanco
como una mampara de protección contra el exceso
de los días.

Cae como si quisiera limpiar algo
las hojas de los árboles o las columnas de refugiados,
la sucia podredumbre de la muerte comprada
pero esto no es así.

Al calor de la piel y ráfagas de ternura
creemos sin embargo
que mientras llueve hay esperanza de salvación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Ana
5/8/2018 15:22

Ejem, gracias. No se merece. Gracias a El Salto por haberme dado esta ocasión.
Como soy muy puntillosa, quería añadir que el libro del que proviene el poema Disociación se titula sólo Hijos de Kioto, quien lo lea seguramente entenderá porqué.
Y como tengo una deuda pendiente, agradecer a La Galbana Pequeña editorial que editara en papel, y de modo precioso, tanto La virtud del momento como Hijos de Kioto, uno en 2011, otro en 2016.
Y como hay ola de calor aquí, en este suroeste, donde la gente sabe o sabemos qué es casi el calor del desierto, que es casi, ahora, el calor tropical, y me estoy tomando una cerveza... recomendarles que , si algo de esto les ha gustado, se pongan en contacto con nosotros a través de La Galbana... (la "galbana" o "galvana" es uno de los muchos nombres, cercano a "sorongo", de siesta y de pereza por las altas temperaturas, cuando en las calles hay "flama" y sólo se duerme o se reposa bien con "la fresca" -cuando en la madrugada refresca-...) . Pueden encontrarnos a través de la red. A veces, vendemos libros. Otras, los regalamos.
Un cordial saludo, y nuevamente gracias a vosotras, o a vosotros, y especialmente a Carmen Ibarlucea, por abrirme esta puerta.
Pondría un emoticono contento, pero no tengo...
(Disculpad o disculpen la extensión de este comentario.)

3
0
#21496
5/8/2018 19:48

Muchas gracias por la aclaración

2
0
Ana
21/8/2018 17:04

Por favor, no se merece. Me pasé 3 puebos de extensión. Gracias a ti por leerlo...

0
0
Saltamos Extremadura
4/8/2018 16:52

Gracias por compartir poesía. Un medio de información no esta completo si no es capaz de asomarnos a la parte más profunda de nosotras mismas

5
0
#21464
4/8/2018 15:07

Preciosas poesías, gracias Ana!

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.