Voces de Extremadura
La virtud del momento y Los hijos de Kyoto

Ana Baliñas (Santiago de Compostela, 1969), es licenciada en Filosofía, y desde 1994 reside en Extremadura. Comenzó escribiendo en gallego, tiene publicadas varias obras de aquella época. Ya en Extremadura obtiene el Premio Extremadura Joven de Poesía 1997. Su vida profesional está vinculada a Libre Producciones. 

La Virtud
La Virtud. Poemario. Ana Baliñas.
3 ago 2018 14:00

[Voces de Extremadura es un espacio para dar a conocer a personas que se implican en el día a día de nuestra región, y también a aquellas que crean literatura en este espacio geográfico.
Podéis hacer llegar vuestras colaboraciones y sugerencias a nuestro correo elsaltoextremadura@elsaltodiario.com, al igual que a nuestras redes sociales.]

CREDO

a J.C.M.
Algún día
todas las contradicciones volarán por su propio peso
dinamitando el aire
sin duelo, sin espasmos
como un dúo de pájaros.
No habrá torres más altas.
Los alambres de espinos se arañarán el corazón
y el papel moneda arderá solo
en la cripta embrujada de los bancos.
Entonces será el día.
Volveremos a vivir como siempre quisimos.

Entonces temblaremos de pura felicidad
y aprenderemos a temblar de pura felicidad.


Nilo
Nilo. Ilustración de Portada de Los Hijos de Kyoto. Ana Baliñas

DISOCIACIÓN

La dulce, dulce primavera me traiciona una vez más.
Vivo preso sin mí, y el ente extraño
que posee mi cuerpo me maneja sin hilos.

No, no, corazón. No hagas tus planes
porque un íncubo terrible aterrizará en todas tus pesadillas
se enseñoreará del día de anteayer sin que sepas cómo lo hizo
y nada de lo que hayas realizado permanecerá para verlo,
para acunarlo entre tus brazos, para atesorarlo aunque sea en    
         un rincón disimulado...

La autoridad del miedo vigilará por ti
gobernará el termómetro, la brújula, el reloj, el higrómetro, el
         velocímetro
desplegará en rectángulos odiosos su automatismo,
talará una por una tus raíces, tus ramas,
alienará deseos, borrará bien tus trazos
y nada quedará, para entenderlo, cuando acabe de soplar los
         rastros que dejaste...

Odio, ira, rencor... te juzgarán. Condenarán tu gusto
al sabor sin final de la pólvora cien veces ensalivada
tu cuerpo al martilleo del detonador de la explosión reprimida
tu mente al estallido de la violencia, al estadillo de la violencia
tu lógica, tu pasión
al reiterado borrón sin cuenta nueva...

No, no te levantes... No intentes salir del hoyo, del hondón, del
          socavón del mundo
de uno de los infinitos baches del empedrado del mundo.
Éste es tu lugar. Aquí donde todos los navegadores pierden el
          rumbo,
y rompen las coordenadas como olas magníficas
que se disipan en nadas y en espumas de lágrimas viciadas,
mientras la sal del no ser se aposenta perfectamente en tus
          huesos
se apodera de tus cartílagos y tus venas se embalsan.

Tu carne macera en ella.

CREEMOS SIN EMBARGO

Escucho la lluvia
como una columna gris en el silencio de la tarde.

Ruido blanco
como una mampara de protección contra el exceso
de los días.

Cae como si quisiera limpiar algo
las hojas de los árboles o las columnas de refugiados,
la sucia podredumbre de la muerte comprada
pero esto no es así.

Al calor de la piel y ráfagas de ternura
creemos sin embargo
que mientras llueve hay esperanza de salvación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Ana
5/8/2018 15:22

Ejem, gracias. No se merece. Gracias a El Salto por haberme dado esta ocasión.
Como soy muy puntillosa, quería añadir que el libro del que proviene el poema Disociación se titula sólo Hijos de Kioto, quien lo lea seguramente entenderá porqué.
Y como tengo una deuda pendiente, agradecer a La Galbana Pequeña editorial que editara en papel, y de modo precioso, tanto La virtud del momento como Hijos de Kioto, uno en 2011, otro en 2016.
Y como hay ola de calor aquí, en este suroeste, donde la gente sabe o sabemos qué es casi el calor del desierto, que es casi, ahora, el calor tropical, y me estoy tomando una cerveza... recomendarles que , si algo de esto les ha gustado, se pongan en contacto con nosotros a través de La Galbana... (la "galbana" o "galvana" es uno de los muchos nombres, cercano a "sorongo", de siesta y de pereza por las altas temperaturas, cuando en las calles hay "flama" y sólo se duerme o se reposa bien con "la fresca" -cuando en la madrugada refresca-...) . Pueden encontrarnos a través de la red. A veces, vendemos libros. Otras, los regalamos.
Un cordial saludo, y nuevamente gracias a vosotras, o a vosotros, y especialmente a Carmen Ibarlucea, por abrirme esta puerta.
Pondría un emoticono contento, pero no tengo...
(Disculpad o disculpen la extensión de este comentario.)

3
0
#21496
5/8/2018 19:48

Muchas gracias por la aclaración

2
0
Ana
21/8/2018 17:04

Por favor, no se merece. Me pasé 3 puebos de extensión. Gracias a ti por leerlo...

0
0
Saltamos Extremadura
4/8/2018 16:52

Gracias por compartir poesía. Un medio de información no esta completo si no es capaz de asomarnos a la parte más profunda de nosotras mismas

5
0
#21464
4/8/2018 15:07

Preciosas poesías, gracias Ana!

4
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.