El Salto de Verano
Canción de verano

El autor de ‘Los asquerosos’ nos regala un relato sobre croquetas, pequeños pedazos y vasos rotos.

28 jul 2019 06:39

El Pinacho es un bar de ociosos y mal encarados. Al local le pasa eso muy común de que es un sitio al que da repelús entrar, pero sólo hasta que has entrado una o dos veces. Luego, no hay quien te saque. Lo lleva una señora denterosa y desquiciante que se llama Evangelina.

La peor de los habituales es una bronquista sexagenaria. Es mejicana, o americana, o de por ahí, porque habla castellano pero con acento inglés. Se llama Ann. Está abonada al viejo truco de los que son gorrones y desfachatados a partes iguales. Llega con apetito de comida y gresca. Se pide a lo mejor una de croquetas, un flan y un Bitter Kas. A la altura de la última croqueta empieza a meter prisa con muy malas formas, y con que si qué masa guarra y con que si corre con el postre, zopenca, que he quedado para ir a la cabalgata en enero. Se monta la bulla, la tía se hace la ofendida, rompe algo y Evangelina la echa del bar con los muy usuales ¡por aquí no vengas más!, etc. A resultas de la tangana, Ann no se ha ido. Sino que la han echado. Con lo cual no paga. A la semana reaparece compungida y pidiendo perdón, abona alguna cosa, es readmitida en el Pinacho, y vuelta a empezar. A Evangelina en el fondo le distrae sacar a alguien a palos de su bar de vez en cuando.

La insufrible Ann es una miserable que parece llevar siempre un pedo a punto de emisión, o recién emitido, o emitiéndose ahorita, puro presente, siempre anexo, cercano y adyacente, como quien lleva en un bolsillo un paquete de tabaco (veinte pedos en una cajetilla, doscientos en un cartón).
Ann se descuelga hoy con que “Roger, el de Supertramp” (supongo que habla de Roger Hodgson) le compuso a ella Give a little bit para rogarle que se casara con él. Cuenta a gritos que ella le dijo que nones, que “pa su puta madre”.

Ya estamos. Diciendo paridas para llamar la atención. Las fechas, ahora bien, cuadran. Me voy a ella a tirar del hilo. Ann me canta la canción en perfecto inglés. Me habla de teclados, de Los Angeles, de “Crime of the century”. Si fuera verdad, sin embargo, los del bar se quedarían boquiabiertos, y nadie le hace ni caso. Luego caigo en la cuenta de que en este bar de psico-deslavazados, suficiente tiene la parroquia con acordarse del nombre de sus hijos. Como para acordarse de aquellos Supertramp.
Ann me saca de su cartera una foto en la que aparecen Roger Hodgson y una hermosa mujer besándose por Londres, a mediados de los setenta. La mujer es ella, reconocible en los ojos a pesar de todo. En el reverso de la foto conserva unas palabras de amor firmadas con un “Hodgson”. Lo de Ann y Give a little bit, pues resulta que es verdad. Esta menda inspiró una tonada irresistible cuya propuesta devolvió con desdén hacia su enamorado autor.

O sea, que tenemos a un sujeto capaz de brillar con sólo escribir cuatro notas en una hoja. Que se enamora de una jamba que lleva metido bajo piel el polen del desbarajuste, del tropezón y de la ruina en ocho o diez variantes temáticas (salud, amigos, recursos, todo eso). Y que es esta la que rechaza a aquel. A quién no le dan ganas de irse al pasado y gritarle al juglar: “¿Pero qué haces, Roger? ¿Qué desarreglo te estás montando tú solo?”.

Viéndola ahora, la Ann metió la gamba cuando se decidió por las calabazas y cuando optó por dejar tirado a su bardo. En cambio, este sí que tuvo la fortuna de cara, por mucho que el día en el que recibió la negativa matrimonial le pareciera lo contrario. Menuda potra, el rechazado. Imagínate, Roger Hodgson, que te salen las cartas que querías entonces y va Ann y te dice que sí, y que venga, que te give el little bit. Asómate al balcón de los años y mira ahora lo que te habría tocado. Todo el día cogiendo aviones para venirte al Pinacho a pagarle las croquetas a esta, y a pedir perdón a la dueña por los vasos que ha roto tu musa, y a rogar excusas por las barbaridades que nos ha llamado a todos. Es mucho mejor tu canción que la ameba que le dio génesis.

Le revelo a un cliente que Ann motivó una de las canciones más gordas de Supertramp.
—Por mí como si motivó el himno de Inglaterra. A ver quién conoce al Superman ese —bebe un trago—. Lo que sí tiene chicha, lo gordo de verdad, es lo de aquella mujer de allí.
Señala a Evangelina, que transita por la barra con una bolsa de plástico y su anorak a cuadros.
—Ahí la tienes. Evangelina es Eva María. La de Eva María se fue buscando el sol en la playa. Era novia de uno de Fórmula V. A la tía le cambiaron el nombre para la letra porque el suyo les sonaba a viejo. Pero es ella.
El cliente dice todavía un par de cosas más.
—El nombre les sonaba a viejo. Les sonaba a lo que es ella ahora. A lo que serás tú en cuanto te descuides.

Arquivado en: El Salto de Verano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Y este verano, ¿qué plan?
Mucha gente no puede pensar en veranear. Pero queremos daros algunas ideas para que vaya lo mejor posible. Quien sabe, igual acabáis con el planazo del verano.
El Salto de Verano
Festival

Rock’n’roll del futuro en este relato del autor de ‘Como si todo hubiera pasado’.

Literatura
Purpurina sobre la almohada

En las noches de verano, cuando el insomnio lleva al límite, hay un instante fugaz de reencuentros con lo sublime.

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.